Aumento de pecho

Descubre los Beneficios del Tratamiento de HIFU Facial: Resultados y Precio

¿Quieres una solución rápida y efectiva para mejorar tu apariencia y deshacerte de los signos del envejecimiento? El tratamiento de HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound) para el rostro ofrece resultados...

Conseguir Labios Perfectos con el Hyaluron Pen: Guía Completa

¿Alguna vez has soñado con tener los labios perfectos? ¿Quieres tener un look más juvenil y sexy sin pasar por el quirófano? Bienvenido a la edad de los Hyaluron Pen. Esta nueva y revolucionaria tecnología se...

¡Solución Definitiva para la Calvicie: Recupera tu Cabello con Microinjertos Capilares!

¿Cansado de sufrir calvicie? ¿Deseando recuperar tu cabello perdido? ¡Ahora hay una solución definitiva! Los microinjertos capilares, la última tecnología de salud y estética, ofrecen una forma segura y...

Lo más interesante

Sobre cirugía plástica

Prótesis Sebbin tabla de medidas

La empresa Sebbin es una de las más conocidas en el ámbito de las cirugías estéticas, ya que, ofrece una amplia variedad de prótesis. Una de las razones por las que las personas la prefieren es porque ofrece la tabla de...

Artículos más leídos

Aumento de pecho

¡Bienvenida! No eres la única que pensó en el aumento de pecho.

Si estás leyendo estas líneas es que andabas indagando y buscando información sobre algo. Esa idea, que quizás lleva rondando en tu cabeza mucho tiempo o quizás ha sido un impulso repentino… no es la primera vez que aparece en la cabeza de alguien.

El aumento de pecho o mamoplastia es una de las operaciones más comunes en el campo de la cirugía estética. De las 400.000 operaciones que se realizan al año en España, el 40% están relacionadas con esa idea que trajo hasta este web (y eso sin contabilizar las chicas que deciden operarse en otros países).

En esta web, podrás encontrar toda la información que estás buscando sobre operarte el pecho. Sabemos que muchas veces hay dudas y miedos, y el disponer de toda la información posible puede darnos mayor seguridad a la hora de decidirnos.

La primera recomendación antes de tu primera visita con un cirujano plástico es esta: indagar y recopilar información, en internet hay mucha pero ten un sentido crítico de la misma. Ten en cuenta que muchas opiniones son subjetivas y basadas en la experiencia personal de otras mujeres.

Por eso, desde mi experiencia como mujer que se ha sometido a un aumento de mamas, intentaré mostrarte la información más objetiva sobre la totalidad del proceso.

También he creado unas secciones específicas para cada ciudad, con los mejores doctores en cirugía plástica por cada ciudad. Echar un vistazo es útil, pues encontrarás los nombres más frecuentes en los foros y casos reales con fotografías.

8 razones por las que someterse a un aumento de pecho

Estética


Va a mejorar el aspecto de tu pecho, algo que en muchas ocasiones hemos querido. Al cambiar el volumen la geometría, también va a estilizar más la figura de nuestro cuerpo en general.

Adiós a los complejos, hola a la confianza.

En muchas ocasiones el cambio y apoyo psicológico se ve altamente reforzados. Generalmente, arrastras durante bastante tiempo complejos y anhelas tener crecimiento en tus senos. En mi caso estuve toda la adolescencia con la esperanza de que mi desarrollo llegaba tarde. Y no llegó hasta que no decidí visitar al cirujano por primera vez.

Es increíble la seguridad que obtuve tras la operación y la versión mejorada de yo misma. A priori este cambio físico no tendría que cambiarme psicológicamente, pero puedo afirmar que me convirtió en una nueva chica.

Es una operación totalmente segura y de rápida recuperación.
Todos sabemos que siempre que uno entra en quirófano y te aplican anestesia, hay una serie de riesgos añadidos. Tengo que decir, que a día de hoy los riesgos son mínimos y las complicaciones postoperatorio no son tan comunes.

Rejuvenece. Sobre todo después de la maternidad.

Todos sabemos el desgaste que sufren nuestros cuerpos después de tener hijos. He encontrado muchos casos, que han decidido pasar por quirófano después de sus ciclos de embarazos.

La lactancia no es incompatible.

La gran mayoría de cirujanos, no te aseguran que podrás dar el pecho tras la operación. Esto dependerá de cómo de afectadas se hayan visto las glándulas mamarias. Normalmente hasta después del parto, no podremos ver si somos aptas para la lactancia. En muchos casos es posible dar el pecho.

Las prótesis mamarias se adaptan a tus necesidades y son duraderas.

Existen muchas formas y tipos. Seguramente tu plástico te recomendará la mejor opción, pero tener claro la anatomía de las mismas es algo que llevas por adelantado. La gran mayoría de prótesis tienen garantía de por vida, aunque en la actualidad los profesionales coinciden en cambiarlas periódicamente cada 20 años para evitar roturas de las mismas.

Los precios son asumibles.

Varían dependiendo del cirujano y la clínica, generalmente los cirujanos con más renombre y experiencia suelen ser más caros. No obstante, sus trabajos ofrecen mejores resultados de satisfacción entre las pacientes operadas. Existen muchas fórmulas de financiación, algunas clínicas ofrecen este servicio pero también recomiendo que consultes con tu banco.

Felicidad.

Es un factor psicológico importante. Después de la operación de aumento de pecho muchas mujeres se ven mejor y más hermosas. Aumenta la confianza en ellas mismas y muchas veces se dice adiós a los complejos.

Empecemos: Qué beneficios tiene el aumento de pecho y lo primero que deberías saber

Lo primero que debes saber, y que durante la mayoría de procesos es que nunca nadie escribió en un foro o una web es lo siguiente. Con tu aumento de pecho, no aumentará el contorno de tu talla de sujetador si no el de la copa. Es decir, Si actualmente tienes una talla de sujetador 85B (dependiendo del volumen de la prótesis mamaria) usaré un 85D.

Tus pechos cambiarán de volumen, y es algo que te puede ayudar para saber cuánto volumen te gustaría tener tras la operación.

Qué beneficios tiene el aumento de pecho y lo primero que deberías saber

Lo primero que debes saber, y que durante la mayoría de procesos es que nunca nadie escribió en un foro o una web es lo siguiente. Con tu aumento de pecho, no aumentará el contorno de tu talla de sujetador si no el de la copa. Es decir, Si actualmente tienes una talla de sujetador 85B (dependiendo del volumen de la prótesis mamaria) usaré un 85D.

Tus pechos cambiarán de volumen, y es algo que te puede ayudar para saber cuánto volumen te gustaría tener tras la operación.

Dónde hacerse una operación de aumento de pecho

Si estás pensando en una operación de cirugía estética o de aumento de pecho estás en el sitio adecuado. Hemos recopilado toda la información necesaria sobre los mejores cirujanos plásticos de las principales ciudades de España. Es muy fácil, busca la ciudad más cercana a tu población y descubre a los especialistas con mayor renombre en cirugía plástica.

El origen de la operación de aumento de pecho en la historia

El verdadero origen del aumento de pecho se remonta a la segunda mitad del s XIX con el desarrollo de la cirugía dentro del campo de la medicina.

Era frecuente encontrar mujeres con tumores a las cuales se les debía extirpar el pecho. Desde siglos atrás, el pecho siempre es tratado como un atributo femenino y de señal de identidad entre las mujeres de todo el mundo.

Esto hizo que diferentes cirujanos intentaran reconstruir los pechos de mujeres que habían sido intervenidas quirúrgicamente.

La primera operación data de 1895 y fue realizada por el Dr. Czerny, un cirujano de República Checa. Czerny utilizó un injerto de piel con un lipoma benigno que tenía la paciente en la espalda. La operación fue un éxito.

Durante los siguientes años, empezaría la búsqueda de materiales para el relleno de las mamas y conseguir el aumento de pecho.

Inicialmente Robert Gersuny inició una técnica de relleno con inyecciones de parafina en los pechos. Está técnica no resultaba válida, y generaba muchas complicaciones en los pacientes que se sometían a la intervención. Finalmente terminó en desuso.

Durante las siguientes décadas hubo un ímpetu constante dentro de la cirugía mamaria por poder encontrar un material de relleno que pudiera brindar garantías a las mujeres operadas. Vidrio, esponjas, poliuretano e incluso grasa del mismo cuerpo para alcanzar una solución satisfactoria.

Sin embargo, estos materiales seguían generando muchas complicaciones tras la operación. Contracturas capsulares, infecciones e incluso desplazamientos no deseados a otras áreas del torso eran las más comunes.

No sería hasta 1962, cuando dos cirujanos llamados Croning y Gerow en Texas, realizarán la primera operación de aumento de pecho con prótesis de silicona. Utilizaron unas bolsas de silicona de uso hospitalario rellenas de un aceite de silicona.

Esta silicona hospitalaria tenía biocompatibilidad con el cuerpo (bajas tasas de rechazo), biodurabilidad (difícil de romper), es un material hidrófobo y gran estabilidad térmica y química. Este nuevo material lo hacía a la silicona hospitalaria una candidata ideal para el aumento de pecho.

Desde esta intervención, rápidamente se popularizaron y se convirtieron en el nuevo estándar en la operación de aumento de mamas.

Durante 1980, las prótesis mamarias se mejorarían añadiéndoles un recubrimiento de poliuretano de alta densidad para garantizar la durabilidad de la misma.

También aparecieron nuevos materiales para las prótesis como el elastómero de silicona, que reducía los riesgos de contracción capsular. Hubo también otros materiales para la fabricación de prótesis mamarias como rellenos de solución salina.

En la actualidad se usan implantes con rellenos de un gel semisólido de silicona que reducen significativamente las fugas en caso de rotura.

Hoy en día todos los implantes de pecho deben ser aprobados para su uso en personas. Concretamente las dos agencias que regulan su uso son la FDA en Estados Unidos y la Agencia Europea del Medicamento.

Es por ello que cualquier fabricante de prótesis o modelo que no tenga el sello de estos organismos, no nos aseguran los estándares básicos ni garantías.