Si lo que quieres es lucir un cuerpo espectacular, sin exceso de grasa y firmeza en tu zona abdominal, quizás la Abdominoplastia es la técnica estética que necesitas. Si te interesa, sigue leyendo, es posible que te animes y te atrevas a pedir un presupuesto. ¡No te lo pierdas!
La abdominoplastia es una intervención quirúrgica del abdomen medio e inferior, la cual busca, por una parte, eliminar el exceso de piel y grasa acumulado en esa zona, y por la otra, reposicionar y reforzar los músculos de la pared abdominal.
Durante la abdominoplastia se suele colocar anestesia general, aun cuando no se descarta la epidural o local. En el primer caso, el paciente está dormido el tiempo que dura la intervención (entre dos y cuatro horas). En el segundo, se encuentra despierto y la zona abdominal permanece insensible al dolor.
El proceso consiste en una incisión que se efectúa exactamente por encima del pubis y se extiende hacia las caderas, a la vez que se hace un corte alrededor del ombligo. Esto con la finalidad de poder separar la pared abdominal, exponer los músculos abdominales que serán tensados y eliminar la piel sobrante. Para finalizar, se ajusta el ombligo a su posición correcta, se realizan las suturas necesarias y se colocan los tubos de drenaje, además de una faja que debe comprimir el abdomen.
Actualmente los especialistas en abdominoplastia practican tres tipos de intervenciones, las cuales se especifican a continuación:
Ahora bien, es importante resaltar que la toma de decisión con respecto al tipo de abdominoplastia que conviene a cada paciente recae en el especialista, pues este deberá evaluar no solo el motivo de la intervención y la necesidad particular, sino también la cantidad de grasa que se necesita eliminar y el volumen de piel sobrante que haga falta retirar.
Someterse a una abdominoplastia no es una decisión que pueda tomarse a la ligera o por el simple deseo de mejorar la figura. Se requiere de una necesidad real y justificada por medio de un diagnóstico de un especialista.
Este tipo de intervención es recomendada en los siguientes casos:
Por lo general, el paciente puede ser dado de alta al siguiente día de la operación, aunque pueden presentarse casos que requieran dos días como mínimo.
La recuperación después de la abdominoplastia dependerá del tipo de intervención efectuada y del estado físico del paciente antes de la cirugía, es decir, si su musculatura abdominal es fuerte seguro que se recuperará más rápido.
Sin embargo, a pesar de ello, hay ciertas pautas generales que deberán seguirse si se quiere garantizar el éxito del proceso.
Como toda intervención quirúrgica, la abdominoplastia requiere que los pacientes cumplan ciertas pautas antes de entrar al quirófano, pues de no hacerlo se incrementan las posibilidades de riesgos durante la operación.
Normalmente, lo que se recomienda es lo siguiente:
En España es imposible hablar de un precio único por una intervención de este tipo. Sin embargo, a continuación, se hace referencia al costo promedio que se ha manejado en los últimos tiempos y que, por supuesto, está sujeto a variación.
Ahora bien, tomar la decisión de someterse a una abdominoplastia no debe basarse solamente en el costo. Para el paciente es primordial que evalúe con cuidado los aspectos de experiencia y reputación del cirujano, así como las condiciones ofrecidas en materia de asistencia, recursos de quirófano, hospitalización y atención post operatoria.
En concreto, si tiene pensado someterse a una cirugía de este tipo, es mejor que se tome su tiempo e investigue varias opciones. Todo ello con miras a minimizar los riesgos y asegurarse de que la intervención se realice bajo las más estrictas condiciones de responsabilidad y calidad.
El precio de una abdominoplastia en España depende de unos cuantos factores a saber:
Tras una abdominoplastia pueden surgir ciertos riesgos asociados directamente con la salud previa del paciente y otras condiciones particulares de la propia intervención. Por ejemplo, pudiera presentar problemas con la cicatrización de la herida, lo que necesariamente tendría que solventar con otra cirugía.
Por otra parte, aquellos pacientes que son fumadores tienen que saber que el tabaco es un factor que aumenta el riesgo de complicaciones e influye negativamente en el proceso de cicatrización.
El incumplimiento con respecto a las recomendaciones médicas postoperatorias siempre será un factor de riesgo que puede estar presente y complicar la recuperación, pues depende ya de la responsabilidad y la toma de conciencia del propio paciente.
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.
Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.
Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos