La operación de aumento de pechos, sin duda alguna, es una de las intervenciones estéticas más solicitadas por las mujeres en la actualidad, para muchas mujeres se ha convertido en una prioridad aumentarse los senos, puesto que lo ven como algo indispensable.
En gran parte se debe a los estereotipos de belleza implantados por la sociedad, quienes han hecho que las mujeres de senos pequeños se sientan con desventaja de cara a los estándares de belleza actual.
Estas operaciones han cambiado mucho a través del tiempo y han ido mejorando en el sentido de que son elativamente más sencillas, y con mejores procesos post operatorios para una pronta recuperación.
Sin embargo, no deja de ser una cirugía quirúrgica compleja y, por ende, deben tomarse todas las previsiones y medidas de seguridad necesarias. Por tal motivo, antes de pensar en realizarte un aumento de senos, debes tener muy claro todo lo que rodea a esta cirugía.
Lo primero que debemos tener claro es ¿en qué consiste un aumento de pecho? El aumento de pecho es una cirugía en la cual se colocan prótesis detrás de la glándula mamaria, con el fin de proporcionar un mayor tamaño y volumen al seno de la mujer.
Esta cirugía, además de aumentar el tamaño del seno, también puede corregir ciertas formas irregulares, por otro lado, no impedirá que la mujer pueda amamantar cuando sea el caso. Este dependerá de diferentes factores personales de cada paciente que se somete a la intervención.
De la misma manera, existen diferentes técnicas de intervención quirúrgica para conseguir el aumento del pecho. Dependiendo de cada una, las glándulas mamarias pueden verse afectadas en mayor o menor medida.
Es una cirugía que debe tomarse de la manera más seria posible, a pesar de ser sencilla, es necesario ser meticuloso con el sitio donde se va a realizar, con el cirujano y sobre todo con la calidad de las prótesis.
Lo mejor que se puede hacer en estos casos, es pedir una referencia. Todos conocemos a una mujer que se ha hecho un aumento de pechos, entonces es una buena opción pedir un consejo acerca de su cirujano de confianza.
Es recomendable cerciorarse de que el médico en cuestión esté titulado. Es vital que cuente con una certificación profesional acerca de ser un especialista en cirugía plástica, estética y reparadora.
Esto es aconsejable porque no todos los cirujanos estéticos son expertos en el aumento de pechos.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta es el tipo de operación que queremos y al cual nos vamos a someter, ya que existen diferentes tipos de intervenciones de pecho, dentro de las que podemos destacar:
Este tipo de procesos quirúrgicos normalmente se lleva a cabo en pacientes que han pasado por procesos como el cáncer de mama, perder un seno es algo bastante traumático para las mujeres y esta opción es una alternativa bastante eficaz.
En el caso de las reducciones, generalmente se hacen por cuestiones de salud, es común en mujeres que tienen pechos excesivamente grandes y les causa dolor en la zona de la espalda y cervical.
En cuanto a la elevación, es una operación conocida como mamaria mastopexia, y es común que las mujeres se la realicen tras la lactancia o una pérdida abrupta de peso.
Este procedimiento es el más recomendado para aquellas mujeres que no quieren un aumento de pecho tan evidente, lo que se hace es quitar grasa de otras zonas del cuerpo y se inyecta en las mamas, de esta manera, lucen unos pechos más grandes y bastante naturales.
Este procedimiento plástico es el más popular para aquellas pacientes que desean más volumen en su pecho. Existen distintas medidas y formas anatómicas de prótesis mamarias.
Así mismo existen dos tipos de materiales predominantes en la elaboración de este producto, la silicona y el suero fisiológico.
Otro punto importante de las cirugías de aumento de pecho es el tipo de inserción que se realiza al momento de introducir las prótesis.
Básicamente son 3 tipos de inserciones, las cuales son:
Es la más complicada de realizar gracias a su lejanía con la mama, además, si no hace con una endoscopia puede ser bastante difícil de realizar, este tipo de incisiones se realiza en el caso de implantar prótesis redondas.
Es una forma bastante utilizada por los cirujanos, se trata de hacer una incisión en el borde del pezón, donde se encuentra la piel más oscura con la más clara, de este modo la cicatriz luego prácticamente ni se ve.
Se puede decir que es la incisión más cómoda para los cirujanos, puesto que se hace un corte debajo del seno y queda a plena vista el músculo pectoral, una de las ventajas de esta modalidad es que no se toca el tejido mamario.
Existen dos grandes tipos de prótesis, así como también hay muchos tipos de marcas, por esto es imprescindible conocer detalladamente lo que nos ofrecen cada una de ellas, para verificar cual se adapta a nuestras necesidades.
Son las más populares y conocidas comercialmente hablando, este tipo de prótesis son las más solicitadas por las mujeres y son los mismos doctores quienes la recomiendan.
Este tipo de prótesis están hechas con un gel especial que tiene la particularidad de que es altamente cohesivo, por esta razón, en caso de alguna rotura, se mantienen perfectamente en su lugar hasta que puedan ser cambiados a la mayor brevedad posible.
Estas prótesis no son tan recomendadas porque, en efecto, son un poco más débiles que las anteriores, la ventaja que ofrecen es que su inserción resulta más fácil que las de gel de silicona.
Otra ventaja que ofrecen es que en caso de rotura es que al ser hechas a base de suero fisiológico, el cuerpo absorbería este material perfectamente y sin causar efectos secundarios.
Es necesario destacar que también se pueden clasificar por la forma que tienen las prótesis, de hecho, existen dos grandes tipos de prótesis según su forma, las cuales son:
Durante años han sido las prótesis más usadas por las pacientes, estas prótesis evidentemente redondas ofrecen una simetría totalmente perfecta, y la capacidad para aumentar el tamaño y volumen es superior al de otras prótesis.
En los últimos años, estas prótesis han ganado mucho terreno con respecto a las prótesis redondas, esto se debe a que ofrecen un aspecto más natural a los pechos, y es que precisamente están diseñadas para dar esa imagen visual.
Son ideales para pacientes que, por alguna razón, deben reconstruirse toda la zona mamaria.
Todos los tipos de prótesis, independientemente la forma o el material del que están hechas, tienen sus ventajas y desventajas, lo que sí es seguro es que ninguna prótesis dura para toda la vida, por tal razón, es altamente recomendable hacerse un chequeo al menos una vez al año.
Pros:
Contras:
En este apartado, sin duda, hay que buscar lo mejor de lo mejor y es por ello por lo que nombraremos algunas marcas de prótesis mamarias altamente recomendadas a nivel mundial:
Las dos primeras marcas, son iconos en la industria de las prótesis y cuentan con certificados avalados por grandes asociaciones médicas a nivel mundial, las otras también son muy reconocidas.
Lo primero que se debe hacer antes de planificar una intervención quirúrgica de este tipo es un examen de sangre para chequear todos los valores de nuestro cuerpo, un electrocardiograma para verificar el buen funcionamiento del corazón.
Luego es indispensable realizar una ecografía o mamografía, así como un estudio del tórax.