Aumento de pecho
bichectomia

Qué es una bichectomía o extracción de las bolsas de bichat

La bichectomía se ha popularizado por su sencillez y rápidos resultados. Aquí puedes saber todo sobre esta intervención de la extracción de las bolsas de bichat

Qué es un bichectomía o extracción de las bolsas de bichat

La bichectomía se ha vuelto muy popular en los últimos años. Gracias a ella conseguimos estilizar y marcar los rasgos faciales de una forma muy rápida y sencilla.

Mucha gente vive acomplejada por las facciones de su cara. Especialmente aquellas que tienen mejillas muy pronunciadas o redondeadas.

Normalmente con la bichectomía se consigue estilizar y estrechar múltiples facciones del rostro, creando en los hombres unas facciones más masculinas y en las mujeres resaltando su parte más femenina resaltando sus pómulos y labios.

Pero te estarás preguntando en qué consiste una bichectomía y cómo se ejecuta esta intervención de cirugía plástica. Esta cirugía no solo consigue estilizar tu cara sino que va a resaltar tus pómulos de manera muy sencilla.

La bichectomía consigue crear una cara es un rostro triangular.

Si quieres modificar las facciones de tu rostro puedes estar tranquila, existe una solución rápida y efectiva.

bichectomia

¿Qué es una bichectomía o la eliminación de las bolsas de bichat?

Hoy en día, los hombres y mujeres intentan aparentar lo más joven y saludable dentro de los cánones de belleza actuales. 

Hay varios procedimientos quirúrgicos y cosméticos muy conocidos, como la rinoplastia, la otoplastia, el lifting de glúteos o las inyecciones de  botox que pueden ayudar a un mejor aspecto. 

Sin embargo, hay un procedimiento que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus resultados a corto plazo y a su rápida recuperación, la eliminación de grasa bucal o también conocida como Bichectomía.

La Bichectomía es un procedimiento estético facial que consiste en la eliminación de las bolsas adiposas de Bichat, que se encuentra en dos compartimentos de grasa dentro de las mejillas. 

No tienes por qué preocuparte, pues las bolsas de Bichat no son esenciales para el cuerpo. Su función principal es durante los primeros años de vida para poder masticar y chupar cuando somos bebés.

La bichectomía se recomienda para las personas que, a pesar de  dietas y ejercicio, todavía tienen la cara muy  redonda, lo que les hace aparentar más kilos de la cuenta.

También es una cirugía recomendada a aquellas personas con facciones infantiles que no corresponden a su edad biológica.

Cómo se realiza la bichectomía

La bichectomía es una intervención relativamente fácil en la que el cirujano hace una pequeña incisión en la parte interior de las mejillas (cerca de las bolsas de grasa de bichat) y una vez que el cirujano las localiza, las retira y completa su extracción para luego suturar la herida.

 Es un procedimiento rápido, que apenas dura más de una hora para ser completado. Y suele realizarse bajo anestesia local.

bichectomía

La recuperación puede durar hasta 14 días, dependiendo de la respuesta de cada paciente. Durante los tres primeros días se recomienda una dieta suave y alimentos fríos, así como evitar exponerse al sol para evitar cualquier tipo hemorragias.

Una vez que las bolsas son extraídas, la inflamación puede permanecer de 3 a 6 meses. Una vez que la inflamación desaparece la cara adelgaza un tercio menos que la forma del rostro original, dando una mayor proyección de los pómulos y una apariencia más alargada de la cara.

Las bolsas de bichat

Todos los seres humanos tenemos dos bolsas de bichat en cada lado de la cara. La bolsa de bichat no es más que un tejido adiposo de unos 9 cm2 que se sitúa un poco más abajo de la zona del pómulo.

Cuando somos bebés, las bolsas de bichat permanecen más desarrolladas en cuanto tamaño y proporción del rostro. Según vamos creciendo su tamaño se compensa con el rostro.

Qué riesgos y contra indicaciones tiene

La bichectomía es una operación muy sencilla, pero existe la posibilidad de que haya una complicación después de la misma. 

La más común por parte de los pacientes es el inconformismo con los resultados obtenidos  en la mayoría de los casos. En ocasiones el procedimiento no da los resultados esperados debido a los rasgos faciales que tiene la persona.

También existen posibles riesgos enl a cirugía de la extracción de la grasa de las mejillas asociados al mismo. Entre otros riesgos de la intervención pueden ser los siguientes

  • Sangrado
  • Infección
  • Mala cicatrización de las incisiones
  • Hematoma
  • Riesgos de la anestesia
  • Acumulación de líquido (seroma)
  • Entumecimiento u otros cambios en la sensación
  • Hinchazón prolongada
  • Lesión de las ramas del nervio facial, que resulta en una debilidad temporal o permanente de los músculos faciales
  • Lesión en un conducto salival
  • Trombosis venosa profunda, complicaciones cardíacas y pulmonares
  • Asimetría
  • Resultado estético subóptimo y/o cambios mínimos
  • Posibilidad de cirugía de revisión
  • Dolor persistente

Recuerda que todo procedimiento quirúrgico tiene complicaciones si no sigue las indicaciones del médico.

No obstante, en la gran mayoría de casos no suelen aparecer grandes complicaciones ni contraindicaciones.

Precio bichectomía

Pueden haber diferencias de precios por clínica y especialista. Recuerda que si un cirujano tiene cierto renombre, puede pedirte por esta intervención un precio más elevado.

Normalmente, el precio medio en una clínica de cirugía estética ronda los 1200€ por intervención.

No obstante te recomendamos consultar los precios y condiciones en tu clínica de estética.

Cómo saber si puedo realizarme una bichectomía

Lo mejor es acudir a la consulta de un cirujano especialista en la materia. La intervención quirúrgica puede ser realizada por un cirujano maxilofacial o un cirujano plástico.

El especialista nos preguntará sobre nuestro estado de salud e historial clínico, así como el examen de nuestro rostro. Será el cirujano el que pueda determinar si podemos realizar la operación.

Generalmente este procedimiento no requiere de hospitalización, pero sí nos pueden dar unas pautas e instrucciones que se deben cumplir antes de la hora de la operación.

Como hemos comentado, es fundamental seguir las instrucciones del cirujano durante el postoperatorio con el fin de obtener resultados óptimos a los esperados.

Generalmente, a partir del primer mes se suelen ver los primeros resultados. No obstante esto dependerá de la recuperación de la intervención de cada persona.

Aumento de pecho

¡Hola! Me llamo Esther

Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.

Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Contenido de este post

Esther

¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho, aunque como redactora especialista en el mundo de la belleza y salud, intento aclarar las dudas relacionadas con el mundo de la estética.

Añadir comentario