El cabello suele ser sometido a numerosos tratamientos. Por suerte, la tecnología aplicada a la medicina cosmética cada día sorprende con técnicas innovadoras para regenerar el cuero cabelludo. Lo más actual es el Botox capilar y el rejuvenecimiento de tu cabello, para decir adiós a tus problemas.
Botox capilar: ¿Qué es y qué aporta a la juventud del cabello?
El botox capilar es un novedoso y efectivo tratamiento natural e intensivo para la salud del organismo en general, pero maravilloso para el pelo. Se compone de un cóctel de vitaminas y proteínas, que sumado a los aminoácidos, colágeno y ácido hialurónico obra maravillas en la estructura del cabello.
Su fórmula es totalmente natural, no contiene químicos, y es de aplicación externa, ideada para rejuvenecer el cabello y reparar daños en el cuero cabelludo y cabello, causado por la agitada y contaminada vida diaria.
Todo esto convierte el botox capilar en una estupenda opción para rehabilitar o recuperar la lozanía perdida en el cabello. Por lo general, la degeneración del cuero cabelludo se debe al ajetreado ritmo de vida actual, donde esta parte del cuerpo no queda exenta de sufrir los daños diversos del medio ambiente.
Dentro de tales factores o agentes dañinos que pueden impactar el cabello en general, está la contaminación, exposición a los rayos solares, los tintes, alisamientos, etc. que lo dañan y debilitan. Llevando a la inminente pérdida del brillo, a quebrarse y lucir opaco y enfermo.
Para frenar estas consecuencias, sabiendo que el pelo es parte esencial de la belleza femenina en general, los especialistas en su constante búsqueda de productos para revertir estos daños. Producto de estos arduos trabajos, surgió el botox capilar, un tratamiento de vanguardia, ecológico y 100% natural.
¿Toxina botulínica y botox capilar es lo mismo?
El botox capilar suele confundirse, no obstante, a pesar de compartir el mismo nombre del mágico producto de uso estético, el botox capilar no es el mismo, aunque también aporta magia, está libre de la toxina botulínica, como principal componente del botox convencional.
Adicionalmente, el modo de aplicación del botox capilar también difiere del estético, puesto que se aplica con masajes en el cabello. Mientras que el botox botulínico se administra a través de pequeñas inyecciones en la piel.
Ahora, lo que sí es similar en ambos productos es su objetivo, restar años, pues son responsables de aportar juventud y lozanía al cabello, o zona donde se aplique, brindando un nuevo aspecto sedoso, joven y saludable.
¿Cómo funciona el botox capilar?
Se debe igualmente agregar en este punto que el botox en toxina se aplica al cuero cabelludo en situaciones muy específicas. Lo que lleva a concluir que el botox capilar viene en dos presentaciones, el que aplica un profesional o dermatólogo, y el tratamiento hidratante.
Botox profesional
En este caso particular, se trata de una inyección en el cuero cabelludo con la toxina botulínica en varias secciones. Tiene como objetivo bajar los niveles de sudor que se producen en exceso en esta zona.
Igualmente, este tipo de producto es ideal para quienes lavan poco su cabello, ya que el botox impide producir mucha grasa en el cuero cabelludo, por ende, el cabello no se pondrá grasoso.
Botox para el cabello
Se trata de un producto en forma de crema ultra humectante que se usa para recubrir las fibras capilares, esto significa, que fortalece y resana las hebras de cabello quebradas, aporta brillo y una apariencia más voluminosa y joven.
Principales beneficios del botox capilar
Se pueden observar muchos beneficios con el uso del botox capilar, sin embargo, se dio a conocer por su acción inmediata en la disminución del frizz en cabelleras rizadas y onduladas. Además de aportar mayor volumen y reparar las puntas quebradizas y abiertas.
Igualmente, el botox capilar hidrata profundamente, pues alimenta y nutre la hebra capilar, reparando daños y maltrato originado por diversos agentes nocivos, como los químicos, el sol y la contaminación acumulada en el cabello.
Se debe subrayar además, el efecto alisado que proporciona el botox capilar, dejando el cabello más sedoso, flexible y resistente, sumado a la recuperación del brillo natural perdido del cabello.
Adicionalmente, el botox capilar no tiene preferencias, aplica y repara por igual todo tipo de melena, sea corta, larga, ondulada, teñida, virgen, rebelde, etc., logrando resultados inmediatos desde la primera aplicación.
Otras ventajas de los tratamientos con botox capilar
Sin duda la primera ventaja del botox capilar es que el cabello recobra su aspecto natural desde la primera aplicación, que distinto de otros tratamientos como la keratina, permite lavar el pelo a las 24 horas sin problema.
- Igualmente, el bótox capilar está libre de formol u otros agentes nocivos para el cabello o la salud.
- Tiene un efecto hasta de 30 días y no necesita mantenimiento. No obstante, no es un alisado convencional, es un cóctel nutritivo que restaura y rejuvenece las fibras capilares. Su principal componente es el colágeno, un súper hidratante, vitaminas de los complejos (B6, D y pantenol), así como proteínas que fortalecen el cabello frágil.
- Representa una solución rápida y segura en el mantenimiento del cabello, dándole belleza por más tiempo a la melena.
- Se aplica en una sola sesión, cuyo precio es similar al alisado permanente o baños de keratina.
- Está indicado para cabellos teñidos y permanentes.
- Sus resultados son según el tipo de cabello a tratar. Un pelo rizado logra un rizo más definido y lindo. Si es liso, controla el frizz y para los muy finos, aporta cuerpo y volumen.
¿Quiénes pueden usar botox capilar?
El botox capilar está indicado para cualquier persona y melenas, y está concebido para tratar problemas de:
- Puntas abiertas.
- Quiebre.
- Cabello muy fino.
- Cabello muy rizado.
- Frizz.
Asimismo, el botox capilar se aplica sobre el cabello para alisarlo por un tiempo prolongado, o bien como control de rizos.
Se aplica directamente sobre el cabello, incluso se puede hacer en casa, o bien acudir al salón. Donde se suelen usar 2 productos:
- Shampoo: se aplica con un masaje suave de raíz a puntas, a fin de abrir las cutículas del cabello
- Botox: igual se aplica de raíz a puntas con masajes, se deja actuar por 30 a 90 minutos, según la marca y los efectos deseados.
Luego de transcurrir el tiempo, se enjuaga y seca para poder plancharlo. Sus resultados son inmediatos, más liso, sedoso, fuerte, brillante y saludable.
¿Cómo se aplica el botox capilar?
El bótox capilar tiene el poder de devolver la juventud al cabello, sanando además del daño que traen los años, aquellos producto de la contaminación ambiental y cosméticos, como tintes, cloros en piscinas, secadores u otros.
Aporta efectos rejuvenecedores similares a la toxina botulínica (de allí su nombre), es un potente reparador de daños. Se sugiere aplicar en un salón profesional, aunque se puede usar en casa siguiendo los pasos adecuados:
- Lava el cabello con un champú neutro especial para abrir las cutículas.
- Luego, secar con el secador.
- Acto seguido, peinar el cabello y dividirlo en secciones para aplicar el producto. El bótox capilar viene en ampolla, y tiene textura cremosa al unirse con agua.
- Después aplicar calor por unos minutos, a fin de que el producto penetre.
- Luego volver a lavar con agua.
- Finalmente, volver a secar y planchar para que los restos de producto penetren profundamente en la fibra capilar, y listo, cabello nuevo y joven.