Aumento de pecho
celulitis

Celulitis: Todo lo que necesitas saber y cómo combatirla

La celulitis afecta a más de un 80% de las mujeres. Aquí te contamos por qué aparece y cómo puedes intentar eliminarla

La celulitis está presente en más del 80% de las mujeres y en algunos casos también en los hombres. Es muy común, y sabemos que tiene mucha más prevalencia en la raza caucásica.

Según la Academia Española de Dermatología y Venereología más de 95% de las mujeres españolas han sufrido de esta enfermedad en algún momento de su vida.

Desde siglos atrás, la celulitis has sido protagonista de la piel de la mujer. Por ejemplo, en el cuadro de “Las tres gracias” de Rubens, sus protagonistas muestran signos de esta patología.

Pero, ¿Por qué aparece la celulitis? ¿Se puede eliminar la celulitis? ¿Se puede prevenir la celulitis? En el siguiente artículo revisaremos estas y otras cuestiones para conseguir una piel perfecta.

celulitis

Qué es la celulitis o piel de naranja

La celulitis, también conocida como “piel de naranja” es una enfermedad metabólica que provoca que la piel se muestra de una forma irregular. A simple vista, la piel puede aparecer abultada o con pequeñas depresiones.

Las partes más comúnmente afectadas, suelen ser los muslos y las nalgas. Aunque también puede aparecer en otra áreas con más tejido graso como brazos o el vientre.

En la mayoría de casos su aparición se produce por cambios hormonales, especialmente durante la pubertad o los embarazos.

Además de las hormonas, existe una carga genética para la aparición de celulitis. Sus primeros signos se suelen mostrar durante la pubertad, coincidiendo con el desarrollo hormonal.

Principales causas de la aparición de la celulitis

Existen diferentes factores que pueden aumentar el riesgo de aparición de celulitis en nuestro cuerpo.

Los cambios hormonales, como hemos comentado anteriormente, durante la pubertad y el embarazo son uno de los principales atenuantes.

También la toma de anticonceptivos con hormonas artificiales favorece la aparición de la “piel de naranja” en la piel.

La falta de ejercicio y sedentarismo aumentan la posibilidad de aparición de celulitis. Por eso la práctica deportiva y el entrenamiento es muy recomendable.

Los alimentos y la nutrición también influyen en las celulitis, especialmente si ingerimos altas cantidades de sodio y otros alimentos que contribuyen a la retención de líquidos.

Es muy recomendable ingerir antioxidantes y Omega 3 con el fin de prevenir y reducir la piel de naranja. Las infusiones y los alimentos antidiuréticos también pueden ayudarnos.

EL uso de ropa muy ajustada y el continuo roce, puede favorecer al aparecimiento de la celulitis.

Celulitis

Existen diferentes tipo de celulitis

Según las guías de diagnóstico de la celulitis de AEDV podemos clasificar la celulitis por su grado y por el tipo.

Grados de la celulitis por su estadio

Grado 1: Es cuando todavía no se visualiza a simple vista ninguna imperfección.

Grado 2: Se aprecia cierta imperfección al apretar la piel.

Grado 3:  Podemos apreciar la celulitis en posición erguida con nuestro cuerpo relajado.

Grado 4: Este grado se alcanza cuando la piel con celulitis es visible en cualquier posición del cuerpo.

Tipos de celulitis

Piel dura: Asociado con mujeres que tienen celulitis de grado 2, suelen ser mujeres que hacen bastante ejercicio.

Piel flácida: Muy característica en las personas sedentarias. La  piel se encuentra en un estado mucho más blando de lo normal.

Piel edematosa: Este último caso es muy poco frecuente. Es la afección más grave de la celulitis. Se produce por una mala circulación sanguínea por la retención de líquidos. Provoca inflamación y dolor en la zona afectada.

Es importante destacar que no existe la celulitis infecciosa. Tampoco se puede contagiar de unas personas a otras.

Cosméticos y cremas para la celulitis ¿Funcionan?

Existe gran variedad de productos en el mercado para ser aplicados de manera local en distintas áreas localizadas.

La gran mayoría de estas cremas funcionan con un ingredientes activo principal que es la cafeína. La cafeína en altas concentraciones tiene un efecto lipolítico sobre la capa de grasa exterior de la piel.

Es recomendable, la aplicación de un exfoliante en la misma zona antes de la aplicación, para que la absorción de la crema sea mucho mayor y efectiva.

Estos cosmecéuticos en su gran mayoría, necesitan una aplicación diaria y continua en las zonas afectadas. Sus efectos son visibles a medio-largo plazo.

Cómo eliminar la celulitis

Debemos de tener en cuenta que conseguir la eliminación al 100% de la celulitis no es posible a día de hoy. Sí que existen hábitos y tratamientos que pueden ayudarnos a atenuar o disminuir la piel de naranja.

Tener una alimentación sana y adecuada, no fumar, no beber alcohol, tomar poca sal, aumentar la vitamina C además de hacer deporte puede ayudarnos un montón.

No obstante existen tratamientos que podemos utilizar en casa para mejorar el aspecto de nuestra piel.

Radiofrecuencia para eliminar la celulitis

Este tratamiento ha de ser aplicado en un centro médico estético . Mediante la aplicación de una frecuencia a 2 Mhz se consigue romper la estructura adiposa interior que conforma la piel de naranja.

Además de la eliminación de toxinas, el calor consigue mejorar la vascularización de la zona.

Se recomienda la aplicación de varias sesiones alternas durante 15 días. Suele tener un coste de entre 100€ y 150€ por sesión. Es un tratamiento bastante rápido e indoloro.

https://www.youtube.com/watch?v=79uwKTMIadk

Presoterapia, el tratamiento efectivo para la celulitis

La presoterapia consiste en la aplicación de presión mediante aire para el drenaje de líquidos. Se suelen utilizar monos o fundas para las diferentes partes del cuerpo.

En la medicina esta técnica es utilizada para el drenaje del sistema linfático y personas con problemas de circulación vascular, pero poco a poco se ha ido introduciendo y popularizando para el tratamiento de la celulitis.

Es un tratamiento para la celulitis no indicado a personas con problemas cardiovasculares, tratamientos oncológicos o con marcapasos. En caso de duda, siempre es recomendable consultar con nuestro médico de cabecera.

Una de las ventajas sobre este tipo de tratamiento es la posibilidad de tener nuestro propio equipo en casa para poder recibir las sesiones.






Ejercicios para eliminar celulitis: Puedes reducir la piel de naranja

Normalmente los ejercicios destinados para reducir la celulitis están focalizados en el tren inferior. Son ejercicios destinados a trabajar el glúteo, femoral y cuadriceps.

Estos grupos musculares suponen uno de los conjuntos más grandes de tu sistema músculo esquelético. Esto supone que es capaz de generar un mayor consumo calórico ayudando a disminuir la grasa localizada.

Por eso una rutina como la que tienes abajo puede ayudarte a reducir la aparición de celulitis.

https://www.youtube.com/watch?v=7pI-GbYjkzY

Estas son las armas definitivas para entender la celulitis y combatirla. Tener un estilo de vida saludable y realizar ejercicio de forma periódica es fundamental.

No obstante recuerda que si estas interesada en asuntos estéticos, puedes leer este artículo sobre el ácido hialurónico en los labios o conocer mi experiencia personal con mi aumento de pecho.

Aumento de pecho

¡Hola! Me llamo Esther

Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.

Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Contenido de este post

Esther

¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho, aunque como redactora especialista en el mundo de la belleza y salud, intento aclarar las dudas relacionadas con el mundo de la estética.

Añadir comentario