Durante toda su vida, las mujeres deben aprender a lidiar con la menstruación y todos los síntomas que esto conlleva. Pero, ¿qué pasa si llega en el momento menos oportuno? Bien sea un evento importante, un viaje o una visita a la playa. Seguramente, te has preguntado, ¿cómo cortar la regla de inmediato? A continuación, te enseñaremos algunas recomendaciones para retrasar el periodo, disminuir el flujo o hacer que dure menos. Todo esto sin poner en riesgo tu salud ¡Sigue leyendo!
¿Cómo cortar la regla de inmediato? ¿Realmente se puede?
Para empezar, cada mes el cuerpo de la mujer atraviesa una serie de cambios. El cuerpo se prepara para la posibilidad de un embarazo, pero si eso no sucede, los niveles de estrógeno y progesterona bajan, lo que ocasiona que el tejido que recubre al útero se expulse en forma de sangrado. Y es así como funciona la menstruación.
Ahora bien, una vez que ha comenzado el sangrado, este no se puede parar. Entonces, si quieres aprender a cómo cortar la regla de inmediato, debes saber que aunque no es posible, entre las soluciones que puedes considerar se encuentran: podrás disminuir el flujo, retrasar el sangrado o tomar ciertas recomendaciones para que tu ciclo menstrual dure menos.
Métodos para cortar la regla disminuyendo el sangrado
Si ya ha comenzado tu sangrado, debes tener en cuenta que este no se puede detener de forma definitiva. Sin embargo, estas recomendaciones pueden ser de utilidad para bajar la intensidad del mismo:
- Aplicar una compresa fría: El frío favorece al estrechamiento de los vasos sanguíneos. En consecuencia, al aplicar una compresa fría sobre el vientre, se puede bajar la intensidad del fluido, aunque no de forma definitiva.
- Ibuprofeno: Tomar ibuprofeno también puede bajar la intensidad del sangrado. Además de aliviar otros síntomas de la menstruación. Sin embargo, al ser un medicamento, es importante no tomarlo de manera descontrolada.
- Infusiones cítricas: Actualmente, hay muchos mitos sobre la efectividad de las infusiones cítricas para detener el sangrado. Pues bien, aunque no hay evidencia científica que lo respalde, muchas personas confirman que sí funciona. De cualquier forma, entre los remedios caseros para cortar la regla se encuentran: zumo de limón, infusión de tomillo, infusión de canela, infusión de regaliz.
- Píldoras anticonceptivas: Continuar con el tratamiento de píldoras anticonceptivas puede alterar el ciclo menstrual. Sin embargo, no es recomendable tomar esta alternativa todos los meses, ya que podría afectar la salud en general.
Recomendaciones para retrasar la menstruación unos días
Si quieres evitar que la menstruación llegue en el momento menos oportuno, con estos consejos puedes lograr que esta se retrase unos días a tu favor:
- Comenzar un tratamiento con DIU hormonal puede provocar la paralización del sangrado menstrual. Esto se debe a que puede contener un componente similar al de la progesterona. En consecuencia, puede provocar como efecto secundario que la menstruación no baje durante algunos meses o de manera indefinida.
- Por otro lado, la inyección de hormonas es un método anticonceptivo que suele contener progesterona. En este sentido, inhibe la ovulación por lo que reduce considerablemente la cantidad de sangrado o, en otros casos, paraliza la menstruación por completo.
- Finalmente, una opción es tomar Primosiston, sin embargo, hay que tener precaución con esto. Pues bien, se trata de un medicamento indicado para tratar hemorragias uterinas, por ello, podría tener cierta eficacia al momento de retrasar la menstruación unos días.
Ten en cuenta que la automedicación pone en riesgo tu salud. Por lo tanto, si deseas optar por un tratamiento anticonceptivo para retrasar tu menstruación, es indicado consultarlo con un especialista. Esto podría conllevar a efectos secundarios para tu salud en general.
¿Cómo hacer que tu periodo termine más rápido?
Entre todas las opciones anteriores, la mejor recomendación es adoptar un estilo de vida saludable que tendrá un efecto positivo en tu ciclo menstrual y, por lo tanto, podría ayudar que tu periodo termine más rápido, además de aliviar los síntomas propios de estos días.
- Hacer ejercicio con regularidad: Mantener un estilo de vida activo no solo es favorable para tu salud en general, al mismo tiempo, puede contribuir a reducir el flujo menstrual. Incluso, hacer que tu menstruación dure menos días. Entre otros efectos positivos, el ejercicio disminuye la retención de líquidos, por lo tanto, también es efectivo para reducir los cólicos o la inflamación.
- Mantener una vida sexual activa: Bien sea a través de relaciones de pareja o durante la masturbación, los orgasmos son favorables para la salud de la mujer. Específicamente, provocan contracciones musculares uterinas, lo que facilita expulsar la sangre del útero. Además de aliviar los cólicos.
- Mantener un peso ideal: Los cambios de peso afectan significativamente el ciclo menstrual. Por ejemplo, la obesidad puede provocar que el flujo sea más intenso, con síntomas más fuertes y con una duración prolongada. Esto se debe a que las células grasas aumentan la producción de estrógenos, alterando por completo el ciclo. Por lo tanto, controlar el peso muestra resultados positivos a largo plazo para la menstruación.
- Adoptar una dieta rica en nutrientes: En efecto, el ciclo menstrual puede ser una manifestación de la salud en general. Por lo que se recomienda aportar al cuerpo una dieta rica en vitaminas B, zinc y magnesio. De esta manera, se pueden aliviar los síntomas del síndrome pre menstrual, normalizar las hormonas menstruales, reducir los cólicos y, en el mejor de los casos, hacer que la regla dure menos.
- Mantener una correcta hidratación: Tomar al menos 8 vasos de agua al día aporta innumerables beneficios para la salud en general. Esto podría mejorar el ciclo menstrual, los sangrados y todos los síntomas relacionados.
Riesgos de cortar la regla para tu salud
Si constantemente estás buscando formas de cómo cortar la regla de inmediato, debes saber que puedes poner en riesgo tu salud en general. Pues bien, está ampliamente conocido que el ciclo menstrual es un signo vital, de hecho, tan importante como lo es la respiración o el ritmo cardiaco.
Únicamente, en casos específicos y con supervisión médica, es válido que un especialista recomiende ciertas alternativas para regular o detener el ciclo menstrual. Por ejemplo, ante problemas de salud como la anemia, endometriosis o miomas uterinos, ya que en estas afecciones una pérdida de sangre puede ser perjudicial para la mujer.
Ahora bien, si este no es el caso, no es recomendable buscar opciones sobre cómo cortar la regla de inmediato. En su mayoría, carecen de respaldo científico. Sin mencionar que traen consigo una serie de efectos secundarios.
La buena noticia es que actualmente muchos productos disponibles en el mercado te permiten seguir con tu rutina diaria sin que la menstruación represente un problema. Una de las soluciones más efectivas es el uso de la copa menstrual. Que permite recolectar el sangrado de una forma más segura, cómoda y discreta. Incluso, válida para usar trajes de baño e ir a la playa.
Finalmente, si entre los motivos que tenías para buscar cómo cortar la regla de inmediato se encontraba un ciclo irregular, con dolor intenso, severos cólicos y flujo desproporcionado, entonces, la mejor iniciativa es consultarlo con un especialista. Esto podría ser la manifestación de otras afecciones que están afectando tu salud en general.