Es importante mencionar que, eliminar las arrugas y conseguir una piel perfectamente saludable no es nada fácil, debemos tener bastante conocimiento acerca de este tema y los productos necesarios para conseguir la apariencia estética que deseamos. La toxina botulínica es uno de los mejores métodos para lograr conseguir una piel libre de imperfecciones y más saludable, debemos de acudir a un centro medico para que nos brinden la información necesaria y podamos aplicarnos esta toxina de la mejor manera.
¿Qué es la toxina botulínica o Botox?
La toxina botulínica, conocido habitualmente como Botox, es una sustancia compuesta que “sigue a las células musculares y bloquea su movimiento, amortiguando el músculo”, aclara el doctor José María Triviño, especialista en plástica. El bótox es una partícula presente en la naturaleza, suministrada por una bacteria: el clostridium botulinum. Esta bacteria provoca el botulismo, que se retrata definitivamente con una fuerte pérdida de movimiento.
Al examinar las propiedades de esta partícula y su método de actividad, los especialistas pensaron que podría utilizarse para equilibrar el límite contráctil de determinados músculos. En consecuencia, se adquiriría una ventaja para la salud y, a partir de aquí, se inició la mezcla de esta partícula en el centro de investigación.
Como aclara el Dr. Triviño, “en el campo de la medicación del gusto, la toxina botulínica se utiliza para impedir que ciertos músculos se contraigan, lo que impide o limita su capacidad de movimiento. Además, modifica la evolución de la piel y previene la aparición de arrugas articulares.
El Botox se utiliza fundamentalmente para el tratamiento de las arrugas de comportamiento en el tercio superior de la cara: “la sien, las líneas de expresión y las patas de gallo”, dice el doctor Triviño.
Es a partir del tercer o cuarto día de su aplicación cuando el Botox empieza a producir resultados.
¿Cómo actúa el bótox en el paciente?
Sobre todo, para ver cómo sigue el bótox en el paciente, hay que distinguir los dos tipos de pliegues:
Las estáticas: las creadas por el colgamiento de los tejidos actuales y la deficiencia de colágeno. La mímica facial condiciona su progresión, pero no la hace menos aparente.
Dinámicas: las que son el resultado de un desarrollo redundante. El mimetismo facial las hace bastante notorias, por lo que son menos aparentes en caso de que haya una mirada casual.
la toxina botulínica hace un seguimiento de los elementos. En el caso de que amortigüemos en mayor o menor medida el movimiento de determinados músculos, limitamos igualmente el mimetismo facial redundante y el desarrollo y prueba reconocible de las arrugas dinámicas o de “porte”.
“En caso de que el Botox se utilice con precisión, el paciente puede seguir comunicando sus pensamientos con normalidad, pero de una forma menos grave y limitada, evitando así que la piel se arrugue. El Botox evitará que las arrugas de la articulación se expandan y se suavizarán progresivamente, ya que el paciente tendrá una articulación más relajada.
¿Con qué frecuencia conviene repetir el tratamiento con Botox?
El veneno botulínico perderá su impacto a largo plazo, como ocurre con cualquier sustancia natural. A los cuatro meses de su aplicación, la toxina botulínica o Botox empezará a perder su impacto, y al cabo de medio año será prácticamente inexistente. Como afirma el Dr. Triviño, “pasado ese tiempo, el músculo recuperará su acción, la articulación restablecerá su fuerza y los pliegues volverán a aparecer, por lo que deberíamos volver a aplicar el tratamiento en algún momento en el rango de 4 años y medio. Si no lo hacemos así, recuperaremos la fuerte portabilidad pasada y, con ella, la condición subyacente de esas arrugas articulares que necesitamos tratar”.
¿Dónde debe aplicarse la toxina botulínica?
Legalmente, el Botox debe aplicarse en el tercio superior. Hay algunos especialistas que lo utilizan para tratar las arrugas alrededor de la boca o en el cuello (se llama “cuello de nefertiti” a esas torceduras en el cuello cuando la piel es excepcionalmente vieja). La promulgación la examina ya que no existen investigaciones adecuadas sobre su aplicación con fines estilísticos en diferentes espacios de la cara. En cualquier caso, siempre que lo realice un profesional certificado, su aplicación puede dar muy buenos resultados.
La toxina se aplica por corte en una progresión de focos que lo hacen llegar a los músculos concretos sobre los que hay que actuar. La vacunación se realiza con una aguja fina y sin ningún esfuerzo, ya que se aplica previamente una crema sedante en los focos de corte.
¿Para qué pacientes está destinado la toxina botulínica?
Esta toxina no da volumen. “Muchos pacientes se confunden y, a pesar de que necesitan aplicarse la toxina botulínica, dicen que no necesitan que su cara se vea agrandada”, dice el Dr. Triviño. No hay que confundir este remedio con el corrosivo hialurónico. Este método nunca agranda la cara, sin embargo, como ya hemos dicho, hace un seguimiento del músculo impidiendo su retirada.
Es inimaginable esperar un resumen ya que hay muchos tipos de pacientes: algunos comienzan a mostrar arrugas de articulación a una edad extremadamente joven y comienzan a ser tratados a los 30 años, mientras que otros no comienzan hasta una edad más desarrollada.
Dada la idea preventiva del tratamiento, es excepcionalmente adecuado hacerlo antes de lo previsto, ya que ayudará a limitar el movimiento de las arrugas. La actividad constante del Botox disminuye las arrugas, sin embargo, cuanto más articuladas estén, más difícil será que se agilicen y más problemático será que desaparezcan.
En el caso de que las torceduras sean extremadamente denotadas, se sugiere un tratamiento en dos etapas:
Durante el primer año, o más o menos, sólo se bendecirá el Botox para recibir decidir el nivel de mejora de las imperfecciones.
Después de este primer año, con las arrugas de articulación alisadas, se consolida el corrosivo hialurónico de conexión cruzada extremadamente baja para tratar el pliegue. Previamente, habremos tratado con botox para alejar el repliegue muscular que condiciona la presencia del pliegue. Independientemente de la cantidad de corrosivo hialurónico que apliquemos, si el músculo se retrae, el defecto permanecerá allí.
Añadir comentario