Contenido de este post
Es importante saber que la dermatitis perioral es un trastorno que se aloja en la piel y las personas suelen confundirla con el acné o la irritación facial. Normalmente suele manifestarse en al parte inferior de la cara, por la barbilla, los cachetes y la nariz, en muy pocos casos aparece en la parte superior del rostro. Las personas que sufren de esta enfermedad suelen sentir mucho ardor y picazón en la parte afectada, es bastante tedioso y difícil de controlar.
Cabe mencionar, que las personas que padecen esta enfermedad mayormente suelen ser chicas adolescentes y niños, es muy inusual las ocasiones en que se presentan en adultos. La casusa de esta enfermedad es desconocida, han realizado varias investigaciones, pero no hay nada en concreto, ya que puede ser causada por muchas cosas. Una de las razones por la que se manifiesta esta enfermedad puede ser por el uso indebido de las cremas faciales, pueden causar complicaciones en la piel.
¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis perioral?
Cuando tenemos una enfermedad podemos identificarla fácilmente gracias a los síntomas que manifiesta en nuestro organismo, así es como reconocemos las enfermedades. Es importante conocer todo acerca de las enfermedades, de esa forma podríamos combatirlas fácilmente, puesto que, tendríamos toda la información al respecto y sabríamos como eliminarla. Por consiguiente, en este articulo vamos a dar a conocer cuáles son los síntomas de la dermatitis perioral para que todos puedan identificarla si llegan a padecerla alguna vez.
Abultamientos con ardor
Uno de los principales síntomas que se pueden ver fácilmente cuando alguien padece de esta enfermedad es que le salen protuberancias rojizas. Por lo general estas protuberancias pueden ser bastante dolorosas y arden constantemente, la zona afectada de la piel se pone muy abultada y se comienza a inflamar. Se manifiestan por la boca, los pliegues de la nariz, cerca de los ojos y por la frente. Casi siempre estas protuberancias están llenas de pus.
Las personas suelen desesperarse cuando aparece este síntoma en su piel, pero no es algo tan grave como parece, esta enfermedad tiene solución. Debemos tener cuidado con los productos de limpieza facial, ya que, algunos productos pueden estar conformados por componentes muy abrasivos para la piel y pueden tener esteroides. Se recomienda acudir a un dermatólogo especialista para que pueda recetar algún producto que se encargue de curar la dermatitis perioral y que se adapte al sistema inmune de cada paciente.
Irritación en la piel
Luego que se empiecen a presentar los abultamientos y el dolor sea cada vez más fuerte la piel va a empezar a resecarse y llegará a irritarse mucho. La piel se irá poniendo cada vez más roja y abombada, el dolor se irá incrementando a medida que la inflamación vaya subiendo, muchos suelen llorar por el dolor que le causa. Por eso, es importante tener antialérgicos para ayudar a calmar la dermatitis perioral para que se pueda reducir la irritación en el rostro y se reduzca la inflamación.
Lo ideal para calmar la irritación es utilizar remedios caseros que sirvan como antinflamatorios hipoalergénicos, la zabila y el eucalipto pueden servir de gran ayuda. También se pueden utilizar los productos farmacéuticos, sin embargo, depende de cada tipo de piel porque esto puede presentar alergias y podría hacer que la irritación siga creciendo. La cara debe estar aseándose constantemente y no debemos someternos a altas temperaturas para evitar que los brotes en la piel sigan creciendo.
Piel reseca
La piel reseca puede manifestarse como uno de los síntomas de la dermatitis perioral dependiendo del tipo de piel de cada persona. Puesto que, muchas personas suelen tener la piel con exceso de grasa y otras que suelen tener la piel un poco más reseca y cuando padecen de esta enfermedad la piel puede verse afectada gravemente. Las protuberancias que se manifiestan en la cara pueden descontrolar la suavidad del rostro y su elasticidad, volviendo a la piel más reseca y rígida.
Cabe mencionar, que los productos que ayudan a eliminar la inflamación pueden hacer que se intensifique la resequedad de la piel, ya que contiene muchos compuestos químicos. Existe una gran variedad de productos de este tipo para distintos tipos de piel, algunos suelen ser más efectivos que otros. Sin embargo, debemos acudir al medico antes de automedicarnos con algún producto de cuidado dermatológico para evitar futuras complicaciones en el rostro.
¿Cuáles son las causas de la dermatitis perioral?
La dermatitis perioral puede ser causada por varias cosas, realmente no existe una causa por la que sucede esta enfermedad dermatológica. No obstante, los dermatólogos especialistas han realizado estudios y han podido determinar cuales son algunos de los factores que afectan la piel y han obtenido buenos resultados. Sin más preámbulos, en este blog vamos a enseñarles cuales son las causas de esta enfermedad para que todos puedan evitarla.
- Crema dental fluorada: en ocasiones pueden afectar nuestra piel, si tiene altas concentraciones de flúor y cae en alguna parte de la piel puede causar una protuberancia de este tipo.
- Cremas faciales con esteroides tópicos: la mayoría de los casos de dermatitis perioral suceden porque las personas utilizan cremas que contienen esteroides y la piel no se acostumbra a ellos.
- Falta de higiene: mantener la cara bien lavada, libre de grasas, polvo y mugre es trabajo de todos nosotros. Si tenemos una mala rutina de aseo personal estamos propensos a sufrir enfermedades dermatológicas en un futuro.
- El desarrollo y los intercambios hormonales: la dermatitis perioral puede manifestarse en adolescentes por los cambios hormonales que acurren durante el desarrollo. Si es el caso no hay de qué preocuparse, normalmente se suele curar con el tiempo.
¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.
Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.
Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email