Copa menstrual todo lo que necesitas saber y cómo usarla
¿Has oído hablar de la copa menstrual o copa vaginal? ¿Sabes realmente qué son las copas menstruales, cómo se utilizan y cuáles son sus ventajas? Aquí te aclararemos cada una de las dudas que tengas sobre este producto.
Habitualmente, el período menstrual o la regla, es un momento incómodo y doloroso para toda mujer. Y es que además de cambiar la rutina por algunos días, los dolores en el vientre, el sangrado constante y el uso de tampones o compresas, entre otros inconvenientes, es algo muy común en esos días.
En ese caso, existe un producto que puede facilitar a toda mujer, el transcurrir de estos días menstruales con más tranquilidad; hablamos de las copas menstruales.
Por ello, te invitamos a continuar leyendo este artículo sobre copa menstrual todo lo que necesitas saber y cómo usarla.
¿Qué es la copa menstrual?
Una pregunta muy común que se hacen todas féminas, es qué son las copas menstruales. Cuando nos referimos a este producto, simplemente es un recipiente de silicona médica.
El recipiente debe introducirse en la parte interior de la vagina durante la menstruación, para de esta forma poder depositar el flujo menstrual.
Esta copa es una opción muy eficiente a los tampones o compresas por ejemplo, ayudando a gestionar de forma apropiada el período menstrual y así llevar esos días con más tranquilidad.
Cómo funciona la copa menstrual
Si te interesa saber cómo funciona la copa menstrual, es un producto muy sencillo de utilizar. Esta funciona como una barrera durante la menstruación y al ser insertada en la vagina, logra retener apropiadamente el flujo menstrual.
Tipos de copa menstrual
En el mercado podrás encontrar diversos tipos de copa menstrual y aquí te indicaremos algunas de las más destacadas.
Con aplicadores
Las copas que suelen venir con aplicador en una caja esterilizadora, son elaboradas con silicona líquida biodegradable (de grado médico), las cuales evitan que se acumulen bacterias y son muy aceptadas por las féminas.
Reciclable u orgánica
Elaborada con materiales reciclables de gran calidad e higiene, es hipoalergénica, no contiene látex, silicona ni BPA.
Es ideal para preservar el medio ambiente, además de cumplir muy bien su función como barrera en los días menstruales.
Plegables
Algunos tipos de copa menstrual se pliegan totalmente (tipo acordeón), de esta forma quedarán de forma compacta y son muy fáciles de insertar.
Elaboradas de silicona de grado médico, son muy suaves e ideales para mantener el equilibrio natural de la vagina.
Extra grandes
Este tipo de copa de gran tamaño, son perfectas para las mujeres que ya han tenido uno o múltiples partos vaginales.
Y es que estas féminas suelen tener algo debilitado la musculatura del suelo pélvico, por ello requieren de una copa más grande para que no se desborde el flujo menstrual.
Para principiantes
Estas copas presentan un tamaño adecuado y son las más recomendadas para las mujeres principiantes con este tipo de productos. Son elaboradas con materiales muy suaves y además son fáciles de introducir y extraer.
Pack de diversas tallas
El pack de copas vaginales suele incluir diversas tallas, y son muy útiles para aquellas mujeres que recién empiezan con la copa menstrual uso y no saben con exactitud que tamaño van a requerir.
Por otra parte, también son de gran utilidad para las féminas con menstruaciones irregulares, las cuales presentan un flujo variable.
¿Cómo escoger el tamaño adecuado de copa menstrual?
Para escoger la talla ideal en este tipo de productos, debes conocer cómo es tu flujo vaginal, si tu parto fue de forma natural o por cesárea (en el caso de ya tener hijos) y si tu cuello uterino es bajo o alto.
Normalmente, las copas vaginales las podemos encontrar en 2 o 3 tipos de tallas: pequeñas (s) para un flujo ligero, medianas (m) para flujo moderado y de un tamaño más grande (l) para flujo abundante.
En el caso de que ya tengas un hijo y tu parto haya sido de forma vaginal, te recomendamos optar por una copa de tamaño grande.
¿Cómo debo colocar la copa menstrual?
Si tienes dudas cómo usar la copa menstrual, no te preocupes, a continuación te indicaremos cómo colocarla apropiadamente.
- En primer lugar, debes lavarte muy bien las manos.
- Luego, también deberás lavar (esterilizar) la copa menstrual y posteriormente doblarla suavemente.
- El siguiente paso, es encontrar una posición cómoda e ideal para poder insertar dicha copa en la vagina. La postura más recomendada, es ponerse en cuclillas.
- Luego, debes introducir la copa en la vagina y dejar que se abra. Si esta gira sin problemas, significa que se ha insertado adecuadamente.
- Por último, debes retirar la copa tirando del extremo, hasta que se pueda agarrar la base.
Cómo usar las copas menstruales es muy sencillo y seguro, sólo debes estar algo relajada y buscar la posición ideal. Así que no temas utilizarla en tus días de menstruación.
https://www.youtube.com/watch?v=r8k1oy8sw_w
Instrucciones de limpieza e higiene de la copa menstrual
Algo muy importante al usar una copa vaginal, es la limpieza y la higiene. Por ello, te indicaremos algunas instrucciones para hacerlo de la mejor manera:
- Antes de utilizar la copa vaginal por primera vez, debes esterilizarla en agua hirviendo durante al menos 2-3 a minutos, para evitar cualquier tipo de infección, incluyendo el Síndrome del Shock Tóxico (SST).
- Recuerda que debes vaciar la copa de 2 a 4 veces por día y enjuagarla muy bien con agua fría y jabón con pH neutro.
- Tampoco debes llevarla por más de 12 horas, aunque sí puedes dormir con ella sin problemas.
¿Qué beneficios tiene la copa menstrual vs. tampones o compresas?
La copa menstrual tiene una gran ventaja en relación a los tampones y las compresas, y es que no absorbe el flujo menstrual, solo se encarga recogerlo de forma muy eficaz.
Por otro lado, no se mueven ni se notan a simple vista, también podrás puedes limpiarlas y reutilizarlas todos los meses (hasta por 15 años), ahorrándote mucho dinero.
Otro beneficio de las copas, es que son compatibles con muchos métodos anticonceptivos y pueden ser utilizadas tanto por adolescentes, como por mujeres adultas y mayores.
Y por último, al estar elaboradas en su mayoría con silicona de grado médico, no acumulan gérmenes, se adaptan al organismo, no alteran el pH vaginal y son amigables con el ambiente.
Mi opinión sobre la copa menstrual: cómoda, ahorras dinero y segura
Si quieres mi opinión sobre la copa menstrual, puedo decir que son muy cómodas y seguras de introducir o extraer. Además, al ser reutilizables, puedes ahorrar mucho dinero a final de año.
Adicionalmente, la copa vaginal recoge el flujo menstrual y no lo absorbe, además nadie podrá notar que las llevas puesta, no producen resequedad ni irritación o algún tipo de alegrías.
Tampoco contienen látex, silicona, perfumes ni BPA, además de ser amigables con el medio ambiente, evitando la contaminación.
Y otras de las opiniones positivas sobre estas copas para regla, es que pueden ser utilizadas por mujeres adolescentes y mayorcitas, podrás nadar con ellas puestas, y se adaptan a diversos métodos anticonceptivos.
En cuanto a algunas de las desventajas, es que hay que ser muy higiénicas, limpiarlas con frecuencia y encontrar la posición ideal para poder colocarlas sin problemas.
Después de explicado qué es una copa menstrual y cómo usar la copa menstrual, seguro querrás dejar a un lado los tampones y las compresas, para empezar a usar este tipo de productos, que se adapta a los requerimientos de toda mujer.
Puedes saber más sobre mi, y mi experiencia en mi operación de aumento de pecho aquí.
¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.
Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.
Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on telegram
Telegram