Aumento de pecho
Cuáles tipos de cirugía ortognática que existen

¿Cuáles son los tipos de cirugía ortognática que existen?

Algunas personas no tenemos el cuerpo o los rasgos faciales que deseamos tener, siempre hay algo nuevo que nos llama la atención y deseamos vernos de esa manera, una deformación facial o simplemente imperfecciones que nos sacan de quicio. Por eso, vamos a enseñar los tipos de cirugía ortognática que existen en la actualidad, para que todas las personas puedan corregir sus defectos faciales.

Cuáles tipos de cirugía ortognática que existen

Nuestro cuerpo es un monumento para cada una de nosotras, es importante mantener una buena apariencia para poder sentirnos bien con nosotras mismas y lograr vernos hermosas la mayor parte del tiempo. Sin embargo, algunas personas no tenemos el cuerpo o los rasgos faciales que deseamos tener, siempre hay algo nuevo que nos llama la atención y deseamos vernos de esa manera, una deformación facial o simplemente imperfecciones que nos sacan de quicio. Por eso, vamos a enseñar los tipos de cirugía ortognática que existen en la actualidad, para que todas las personas puedan corregir sus defectos faciales.

Cabe mencionar que las cirugías ortognáticas consisten en un procedimiento quirúrgico con la finalidad de corregir las deformaciones maxilofaciales y de los dientes. Para que todas las personas puedan adquirir esa apariencia física única y personalizada que siempre han tenido en mente, pero no tuvieron la surte de nacer con ella. Esta intervención se lleva a cabo gracias a unos movimientos mandibulares y maxilares que realiza el cirujano especialista cautelosamente hasta conseguir el equilibrio facial perfecto para cada paciente. Este trabajo suena sencillo, sin embargo, no puede ser realizado por cualquier profesional, se requieren muchos años de experiencia en este campo laboral.

Son muy pocas las personas que han escuchado acerca de esta cirugía estética, puesto que, las personas suelen realizarse más liposucciones o aumentos de pecho. Sin embargo, esta es una excelente opción para las personas que nacieron con una deformación en el mentón que no les permite hablar correctamente o a las que sufrieron un accidente y les deformó esa parte del cráneo. A pesar de que no es muy demandada si hay una cierta cantidad de pacientes que se someten a distintos tipos de cirugía ortognática y afirman que los resultados son excelentes.

Tipos de cirugía ortognática

Es importante saber que, esta cirugía tiene varias ramas, que están destinadas a cubrir específicamente con cada uno de los aspectos que abarca. Por eso es importante que, al momento de someternos ante esta milagrosa intervención quirúrgica conozcamos todas las ventajas que existen al momento de realizarla y todas las ramas que trabaja en nuestro rostro. Por eso, en este artículo vamos a dar a conocer cuales son los tipos de cirugía ortognática que nos van a permitir equilibrar la simetría de nuestro rostro y hacer que nuestra estética facial se incremente por completo.

Entre los tipos de cirugía ortognática se encuentran:

Cirugía ortognática destinada al maxilar

Este es uno de los huesos más relevantes del cráneo, puesto que, es el que nos permite masticar, hablar e incluso para respirar, por eso debemos de tener mucho cuidado cuando alguna persona sufre alguna deformación en esta parte. Es cirugía es la que se encarga de ayudar a poner el maxilar en la posición más ergonómica para conseguir que nuestro rostro esté perfectamente equilibrado y por consiguiente, tengamos una mejor simetría, ayudando a mejorar nuestra apariencia facial y en nuestro día a día.

Además, este asombroso procedimiento se utiliza para corregir específicamente 3 deformaciones faciales que son prognatismo mandibular, la sonrisa gingival y la mordida abierta que es una de las mas comunes. Gracias a este procedimiento quirúrgico muchas personas han podido hablar correctamente y pueden masticar mejor al momento de comer, es algo impresionante que ayudará mucho en tu rutina diaria.

Tipos de cirugía ortognática: cirugía ortognática mandibular

Esta es la mejor cirugía para corregir las deformaciones que se manifiestan en las mandíbulas, puesto que, el procedimiento es muy rápido, no tiene contraindicaciones y es la manera más eficaz en corregir el avance mandibular. Se debe realizar cuando el paciente tiene una mandíbula muy pequeña con respecto a la dimensión del maxilar, a esta anomalía se le llama retrognatia y es más común de lo que muchos creen. A diferencia de las deformaciones mencionadas anteriormente, estas se manifiestan únicamente en la parte inferior de la cara y puede causar múltiples inconvenientes y otras anomalías como la apnea del sueño.

Este es uno de los tipos de cirugía ortognática más demandados de todos, un gran porcentaje de las mujeres que se la han realizado afirmar que sus resultados son magníficos y sus vidas han cambiado por completo tras realizarse esta intervención. Para llevar a cabo esta intervención el cirujano va a tener que realizar dos incisiones en ambos costados de la mandíbula hasta penetrar el hueso con la finalidad de movilizarlo y adaptarlo a una nueva posición en la cual el mentón pueda estar correctamente centrado.

Tipos de cirugía ortognática: cirugía ortognática maxilomandibular

Un gran porcentaje de las personas que se realizan una cirugía ortognática tienen que realizar movimientos maxilares y mandibulares para que estas zonas puedan volver a redimensionarse. Puesto que, es muy común que ambas zonas se encuentren desubicadas y de esta manera conseguimos rápidamente que nuestro rostro encuentre la perfecta simetría. Esta cirugía es bastante demandada en diversos países de América es del sur, ya que, sirve para curar las malformaciones clase 1 clase 2 y clase 3.

De todos los tipos de cirugía ortognática esta es una de las mas funcionales, sirve para tratar las malformaciones más comunes y por eso es tan demandada. Además, este es un procedimiento mínimamente invasivo, excelente para las personas que tengan la piel delicada y que nunca se hayan realizado intervenciones quirúrgicas anteriormente. Esta cirugía suele durar entre 100 a 120 minutos, siendo una de las cirugías de este tipo más rápidas de realizar.  

Esther

¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho, aunque como redactora especialista en el mundo de la belleza y salud, intento aclarar las dudas relacionadas con el mundo de la estética.