Aumento de pecho

¿Cuándo hacer deporte tras un trasplante capilar?

Seguramente, las personas que mantienen un estilo de vida activo, les preocupe cuándo hacer deporte tras un trasplante capilar. En primer lugar, lo cierto es que esto dependerá de cada caso, pues bien, el especialista encargado del procedimiento es quien debe dar esta autorización. Por otro lado, la respuesta dependerá también de la actividad física que se quiera realizar. De cualquier forma, a continuación, te brindamos todas las respuestas. 

Portrait of handsome male model posing with hand in hair and looking away against grey background.

¿Por qué se debe esperar para hacer deporte tras un trasplante capilar? 

El trasplante capilar es conocido por ser una técnica bastante sencilla, incluso, no requiere de cuidados postoperatorios o mayor tiempo de reposo. Sin embargo, se recomienda esperar un tiempo considerable para retomar el deporte. Esto se debe a la evolución del tratamiento y su cicatrización. 

Por lo general, para el trasplante capilar se lleva a cabo la técnica llamada FUE, conocida por sus siglas Follicular Unit Extraction. Consiste en extraer las unidades foliculares del área donante y proceder con la implantación en la zona a tratar. Para ello, se realizan unas micro incisiones, casi imperceptibles. Sin embargo, una sola cirugía puede llevar hasta 4.000 injertos. Por lo tanto, la zona quedará evidentemente sensible. 

Entonces, el periodo de cicatrización es menor, en comparación a cualquier otro tipo de cirugía. Pero, de cualquier forma, el reposo es adecuado para asegurar que cada una de las unidades foliculares se ha implantado y cicatrizado de forma correcta. Y, para ello, se debe evitar que la zona tratada entre en contacto con cualquier cosa. Pues bien, un esfuerzo físico excesivo puede provocar tensión en el cuero cabelludo. En consecuencia, las unidades foliculares injertadas se podrían desprender antes de su cicatrización. 

Ahora bien, otro de los motivos para no practicar deporte, justo después de un trasplante capilar, además de evitar riesgos para la cicatrización, tiene que ver con el sudor. Este puede provocar severas infecciones, las cuales podrían afectar significativamente el resultado definitivo del trasplante. 

Entonces… ¿Cuándo hacer deporte tras un trasplante capilar? 

En este sentido, teniendo en cuenta las consecuencias de hacer deporte tras un trasplante capilar, es preciso esperar un tiempo prudente. Los especialistas recomiendan que sean al menos 4 semanas después de la cirugía. Aunque esta cantidad de tiempo puede variar según la actividad que quieras llevar a cabo. Te recomendamos tomar en cuenta estas referencias: 

  • Los estiramientos o ciertos ejercicios de repetición sin peso pueden realizarse sin inconvenientes en la primera semana después del trasplante capilar. Siempre que estas actividades se realicen sin exposición al sol, con el fin de evitar la sudoración. 
  • Por otro lado, las actividades como pasear o hacer yoga se pueden realizar dos semanas después del trasplante capilar. 
  • Para practicar deportes como spinning, correr o ir al gimnasio para levantar pesas se debe esperar entre un mes o mes y medio, ya que pueden provocar sudoración excesiva. 

¿Cuándo hacer deportes acuáticos tras un trasplante capilar? 

Para los deportes acuáticos hay que tener especial cuidado después del trasplante capilar. En primer lugar, porque para una correcta cicatrización es imprescindible evitar la humedad. Además, las piscinas contienen sustancias químicas, por ejemplo el cloro, que podrían afectar a los folículos. Incluso, puede llegar a provocar infecciones. 

Entonces, si te has preguntado cuándo hacer deporte tras un trasplante capilar, especialmente, actividades acuáticas, debes esperar al menos dos meses o tres meses. Teniendo en cuenta las recomendaciones de tu especialista para nadar en piscina o mar. 

¿Qué hacer después de un trasplante capilar? 

Además de evitar el deporte, hay ciertos cuidados que se deben tener en cuenta tras un trasplante capilar. A continuación, algunas recomendaciones que serán de utilidad para tu postoperatorio: 

  • No tocar la cabeza: Esta recomendación es especialmente para las horas siguientes o el mismo día de la cirugía. Pues bien, para este momento las unidades foliculares están recién implantadas, por lo que cualquier movimiento o contacto podría desprenderlas o infectar las pequeñas incisiones. 
  • Evitar la exposición al sol: Esto podría incrementar la sudoración y, en consecuencia, posibles riesgos para la cicatrización. 
  • Seguir las recomendaciones del especialista para el lavado del cabello: Tras un trasplante capilar, hay cierto protocolo para lavar de nuevo el cabello. Por lo general, se recomienda esperar al menos tres días para hacerlo. Además, evitar cualquier tipo de manipulación agresiva en la zona tratada. Y, finalmente, seleccionar correctamente los productos que se pueden aplicar. 
  • No usar cascos o sombreros: Esta recomendación se mantiene por al menos el primer mes después del trasplante, con el fin de evitar cualquier tipo de manipulación en la zona tratada. 

Proceso de recuperación tras un trasplante capilar 

Entender el proceso de recuperación de un trasplante capilar puede ser de gran ayuda al momento de tomar las decisiones más acertadas para no perjudicar los resultados. A continuación, algunos puntos claves que debes saber: 

  • El injerto capilar tarda alrededor de 10 días para asentarse por completo. Por este motivo, en la primera semana es importante evitar por completo cualquier actividad deportiva. 
  • En los 15 días después del trasplante capilar, es posible retomar algunas actividades, ya que hay menos posibilidades de que los folículos se desprendan. Sin embargo, se deben evitar actividades con gran esfuerzo físico. 
  • El primer mes después de la cirugía, el injerto capilar ya habrá cicatrizado casi en su totalidad. Para este momento se reducen los riesgos de infecciones, por lo que es posible retomar otras actividades físicas. 
  • Finalmente, al cabo de tres meses tras el trasplante capilar, la recuperación habrá concluido por completo. Es para este momento cuando se pueden retomar todas las actividades físicas, incluso, las de mayor impacto o esfuerzo físico. 

Ventajas de un trasplante capilar 

Aunque se deban esperar algunas semanas para retomar por completo las actividades físicas, podemos garantizar que los resultados del trasplante capilar valen totalmente la pena. Actualmente, este es el método más eficaz para restaurar el cabello, a continuación, algunas de sus ventajas: 

  • Es un método de restauración capilar con resultados definitivos. Una vez que se implantan los folículos, el pelo comenzará a crecer de manera natural, sin caerse de nuevo. En este sentido, los resultados son totalmente duraderos y naturales. 
  • Se trata de una cirugía ambulatoria, poco invasiva y totalmente segura para el paciente. No requiere hospitalización, por lo general se usa anestesia local y el alta se da el mismo día. Además, no se presentan mayores molestias o dolor en el postoperatorio. 
  • A pesar de que el paciente debe tener ciertos cuidados, especialmente evitar las actividades físicas, es cierto que puede retomar su rutina sin problema tras la cirugía. Por ejemplo, acudir al trabajo con normalidad. 
  • Para el trasplante capilar se emplea una técnica de implantación de unidades foliculares individuales, por ello, se puede corregir de manera precisa las áreas a tratar. Por ejemplo, adelantar la línea capilar hasta el punto más favorable para el paciente. 
  • El trasplante capilar es una cirugía que no solo se limita a la cabellera, sus ventajas pueden ser aprovechadas igualmente para restaurar el pelo en cejas o barbas. 
  • Actualmente, gracias a sus ventajas, es una de las cirugías estéticas con mayor demanda. Lo cual es favorable al momento de encontrar precios prometedores. Por ejemplo, en España, un trasplante capilar puede costar entre 2000 a 7000 euros depende del especialista, centro clínico o las necesidades propias del paciente en cuanto a la cantidad de injertos requeridos para su cirugía. 

Esther

¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho, aunque como redactora especialista en el mundo de la belleza y salud, intento aclarar las dudas relacionadas con el mundo de la estética.