Contenido de este post
La tecnología en la medicina estética o de belleza avanza sin que nada la detenga. Cada día se crean tratamientos, métodos y nuevas técnicas especializadas en este campo tan extenso.
Entre las técnicas que destacan en los últimos años se encuentra la cavitación, pues es un fiero competidor de la cirugía plástica en lo que se refiere a reducir la grasa del cuerpo. Sigue leyendo y conoce en qué consiste, sus beneficios y otros datos interesantes.
¿Qué es la cavitación?
La cavitación es una técnica que usa tecnología de ultrasonido de baja frecuencia. No emplea cirugía o tratamiento quirúrgico, por lo cual entra en el grupo de terapias no intrusivas. Aunque al ser así, se necesitan muchas sesiones para ver el progreso.
Como técnica, la cavitación se puede definir de la siguiente manera:
La cavitación es una técnica no quirúrgica para eliminar grasa localizada en puntos específicos del cuerpo humano. Usa la tecnología de ultrasonido de baja frecuencia para disolver las burbujas de las células adiposas, transformándola en líquido que luego se expulsa a través de la orina.
En efecto, esta técnica de belleza tiene como propósito atacar y licuar las células adiposas o cúmulos de grasa, haciendo su expulsión mucho más sencilla. Cabe destacar que no reemplaza el ejercicio o las dietas, sino que funciona como un complemento para focalizar una sección del cuerpo y moldearla.
Es importante tener en claro que este tratamiento funciona a largo o mediano plazo, ya que en periodos cortos de tiempo no se verá mucho progreso.
¿Para qué sirve la cavitación?
Aunque ya se mencionó el propósito de la técnica, es importante destacar algunos puntos primordiales de su uso, pues si no se tiene el debido conocimiento para su aplicación podría causar ciertos daños. De allí que se recomienda que el tratamiento sea puesto en práctica por profesionales especialistas en la materia.
La cavitación no se usa en todo el cuerpo, ya que hacerlo de esta manera y en sitios indebidos el ultrasonido podría causar daño en algunos órganos. Así también, puede ocasionarse quemaduras en la piel por mantener la herramienta mucho tiempo en el mismo sitio.
Esta técnica sirve para los siguientes casos:
- Reducir la grasa en zonas específicas del cuerpo humano, como pueden ser en la zona del abdomen.
- Tratamiento de la celulitis, pues se pretende volver la piel más elástica y tonificada.
- Reducir el volumen en zonas con mucha grasa, como pueden ser los abdominales o glúteos. Además, su uso ayudaría a combatir la celulitis de esas mismas áreas del cuerpo.
- Tonificar la figura al eliminar el exceso de grasa sin afectar los músculos.
Por ejemplo, a muchos individuos les sucede que hacen dieta o ejercicio y, aun así, no pueden eliminar la grasa corporal de ciertas zonas del cuerpo. En estos casos, la mejor opción es asistir con un profesional en la medicina estética y hacer uso de la técnica de cavitación.
Aunque esta técnica no es intrusiva, no todos los pacientes pueden ser tratados con ella. Existen algunas consideraciones que se deben tomar en cuenta para recibir este tratamiento. A continuación, una lista con las contraindicaciones:
- En pacientes que tengan marcapasos u otros dispositivos electrónicos en el cuerpo, ya que el ultrasonido puede afectar negativamente el funcionamiento de estos aparatos.
- Pacientes con hipercolesterolemia (colesterol elevado en la sangre) o hipertrigliceridemia (concentración de triglicéridos en la sangre).
- Individuos con problemas de insuficiencia renal.
- Individuos con insuficiencia hepática.
- Mujeres embarazadas, ya que el ultrasonido puede afectar negativamente al bebé.
- Mujeres que están amamantando.
Para prevenir cualquier perjuicio, la cavitación siempre se debe efectuar después de un examen médico que avale el uso del tratamiento.
Tipos de cavitación
Aunque esta técnica no se divide por tipos, existen algunas diferencias en los métodos que se usan. Estos dependerán de la sesión, del paciente y de la zona a tratar. A continuación, una lista con la explicación de cada una de ellas:
- Cavitación estable: es la más clásica de las variantes y funciona de la manera que ya se explicó, pues se usa el ultrasonido de baja frecuencia para disolver los cúmulos de grasa.
- Doble cavitación: esta es una técnica avanzada que emplea los mismos principios, pero que usa dos frecuencias de ultrasonido al mismo tiempo para atacar más agresivamente la grasa acumulada. La tecnología o herramientas usadas son sofisticadas y requieren ser manipuladas estrictamente por personal capacitado.
- Ultra cavitación: muy parecida a la estable, pero con la diferencia de que en esta se emplean máquinas con una mayor potencia. Por ejemplo, la primera emplea 50 watts o vatios y esta usa 100 o más watts.
Como se puede observar en la lista, la única diferencia es la tecnología que se emplea. El resultado de las tres será prácticamente el mismo y cada centro de belleza decidirá si trabajar con todas o solo con una.
Actualmente, en los centros de belleza no se diferencia entre la cavitación y la ultra cavitación, pues las herramientas modernas que se usan para ambas ya han pasado cierto umbral de potencia. Por esa razón, no se especifican diferencias entre una y otra.
En cambio, la doble cavitación si es un método que se distingue de los otros dos a la hora de proponer un tratamiento para eliminar la grasa, aunque este no es muy empleado ni tan conocido.
Efectos y beneficios de la cavitación
Aunque eliminar los cúmulos de grasa ya es un resultado excelente, la cavitación también causa otros efectos positivos en el cuerpo del paciente. En cambio, los daños o perjuicios son prácticamente nulos y dependerán si se usa de manera adecuada o no.
A continuación, se especifican los efectos positivos y beneficios que aporta la cavitación en el cuerpo humano:
- Si se emplea bien, en una sola sesión de tratamiento se puede eliminar grandes depósitos de residuos adiposos o grasa.
- La piel se vuelve más flexible, elástica y tonificada.
- Ayuda a mejorar notablemente la circulación.
- Elimina toxinas que pueden estar en la piel.
- Mejora y ayuda al tránsito intestinal.
- Es un tratamiento para nada intrusivo.
- No causa daños en el cuerpo si se emplea de forma correcta.
- Si se aplica correctamente, en ningún caso tiene efectos secundarios perjudiciales.
Además de los anteriores, hace falta destacar el mejor de todos, es decir, logra hacer sentir a las personas cómodas con su cuerpo y ayuda a eliminar inseguridades por culpa de la grasa.
Si se compara con otros tratamientos, la cavitación resalta en todos los aspectos. Por ejemplo, la liposucción, que hace años estaba de moda, se ha dejado atrás casi completamente, ya que unas cuantas sesiones de cavitación pueden causar el mismo resultado sin efectos secundarios y a un precio mucho menor.
Si se busca mejorar los resultados de una sesión de cavitación para obtener más beneficios, se pueden tomar en cuenta varios tips o recomendaciones.
- Después de cada sesión, recurrir a una sala de masajes o técnicas de drenaje que ayudan a la expulsión de la grasa.
- Tomar 1.5 litros de agua antes y después de cada sesión, ya que el ultrasonido se transmite por dicho medio y ayuda al transporte de la grasa para su expulsión a través de la orina.
En resumen, la cavitación es una técnica moderna que empleada por profesionales logra muy buenos resultados a un bajo costo y sin efectos secundarios perjudiciales para los pacientes.
¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.
Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.
Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email