Muchas mujeres consultan al médico para un aumento de pechos por diversas causas. Algunas de ellas es por simple estética, quieren lucir más atractivas.
Otras han pasado por enfermedades graves y para recuperar su figura femenina, desean usar prótesis mamarias, en lo que aprovechan para aumentar las mismas.
En otros casos, han sufrido algún accidente, lo que las obliga a solicitar una operación de implantes mamarios, pero con un ligero o un gran aumento de éstas.
Cualquiera que sea el caso, aumentarse los pechos requiere de cuidados después de la operación para lograr una rápida recuperación.
El paciente debe conocer los pros y los contras de una operación de aumento de pechos, de esta manera, puede estar preparado mentalmente para lo que se enfrentará.
La razón más común para el aumento de mamas es casi siempre por estética, algunas mujeres no se sienten conformes con los pechos que lucen y quieren aumentarlos, esperando sentirse mejor con ellas mismas.
Cada mujer reacciona de manera distinta después de la operación de aumento de pechos. Algunas sienten mucho dolor, otras se recuperan demasiado rápido y algunas rechazan el implante.
Sin embargo, es una operación sencilla que, como toda intervención quirúrgica, requiere cuidados post operatorios, además de que es una zona muy delicada.
Es importante conocer también los efectos secundarios que podrían sufrir después de una intervención quirúrgica para el aumento de pechos.
Antes de realizar la operación de aumento de pechos, tu médico te ha analizado y entre ambos habéis decidido el tamaño de la prótesis que deseáis obtener.
Él te explicará cómo va a ser realizada la intervención quirúrgica para el aumento mamario. Además, te dirá las recomendaciones a seguir después de realizar la misma.
Es importante que sigas sus recomendaciones al pie de la letra. De esa manera, lograrás recuperarte rápidamente.
Dentro de las recomendaciones que te indicará tu médico, está el uso de un sujetador deportivo. Este tipo de sujetadores es el recomendado porque no tiene relleno ni aros que puedan dañar dicha parte.
Si es necesario, tu médico puede colocarte una banda que servirá para bajar los senos, en caso de que hayan quedado muy altos. Por supuesto, él te indicará el tiempo que debes usarla.
Por lo general, puedes sentir dolor los 3 primeros días, luego comienza tu recuperación de la cirugía de aumento de pechos.
Algunas personas experimentan dolores muy fuertes y otras sólo sienten como punzadas fuertes. El nivel de dolor varía de paciente en paciente.
Al principio, es posible que necesites algo de ayuda, ya que no tendrás la misma movilidad que tenías antes de la cirugía del aumento de tus pechos.
Pero rápidamente podrás recuperar esa movilidad. De acuerdo con el tamaño que hayas elegido para tus nuevos implantes mamarios, es posible que sientas peso en la espalda.
Debes seguir las instrucciones de tu médico para que la recuperación sea rápida y sin inconvenientes.
Es importante que cuides los puntos después de la cirugía de aumento de pechos hasta que sean retirados por tu médico, ya que podrías contraer una infección u otras complicaciones.
Para evitar que queden cicatrices en tu pecho después de la cirugía, tu médico te dará las indicaciones. A algunos pacientes se les recomienda masajear los pechos por las noches, antes de acostarse.
A otros, se les indican cremas hidratantes y cicatrizantes. Las indicaciones que te dé tu médico, debes seguirlas exactamente.
Los primeros meses no puedes sumergir la herida en agua durante un largo tiempo. Es decir, no puedes darte baños en la piscina, en el mar, en la bañera, etc.
Te podrás duchar incluso el primer día de la operación, si el médico lo permite, pero sin mojar la herida. En caso contrario, deberás secarla con palmaditas.
A pesar de que los resultados finales de tu operación de aumento mamario los podrás ver a partir de 4 a 6 meses después, en 15 días ya puedes volver a tu rutina.
Sin embargo, hay pacientes que en una semana ya pueden regresar a sus rutinas diarias. Una de las prohibiciones que tendrás que cumplir es no broncearte o tomar el sol.
El uso obligatorio del sujetador deportivo deberás cumplirlo hasta que tu médico te indique que ya puedes usar otros tipos de sujetadores.
Los implantes mamarios caerán en su posición normal poco a poco, por esa razón, es que debes utilizar los sujetadores deportivos, para no hacerles ningún daño.
Mantenerse hidratada todo el tiempo es muy importante, esto ayuda a que baje la inflamación de los pechos.
Después de tu cirugía de aumento de pechos, es posible que se mantengan hinchados por un tiempo, o que tengas moratones en la zona. Esto es normal, no te preocupes por ello.
Si sientes dolor, toma los analgésicos que te indique tu médico. Es posible que los pechos no sanen al mismo ritmo y sólo sientas dolor en uno de ellos.
La sensibilidad, el entumecimiento u hormigueo en los senos es algo normal, por lo tanto, no te preocupes que eso dura pocas semanas.
También puedes experimentar una sensación de chapoteo en los senos, eso es el aire atrapado durante la cirugía y se disuelve en, aproximadamente, 10 días.
Los puntos internos se disuelven en poco tiempo, pero si llegase a salirse un punto, no lo saques tú, llama a tu médico y que él sea quien lo retire.
El descanso es muy importante después de cualquier cirugía de aumento de pechos. Por lo menos, unas dos semanas.
No debes sobre esforzarte, ya que eso puede afectar en la recuperación e incluso desplazar los implantes antes de la cicatrización.
La ropa que deberías utilizar es bastante ligera, con botones o cremalleras para que no presionen la herida y los implantes mamarios.
Para regresar a tu trabajo, deberías hacerlo en unos 10 días. Sin embargo, si realizas tareas que requieren esfuerzos manuales, es recomendable que te tomes 2 semanas de reposo.
Podrás conducir cuando tu médico diga que ya lo puedes hacer. Y podrás realizar ejercicios al completar tu recuperación total, que debe ser 6 semanas.
Igualmente, debes dormir en posición horizontal durante esas 6 semanas para que los implantes mamarios adopten su posición natural.
Cuando te realizan una cirugía de aumento de pechos, se utilizan unas prótesis mamarias para la misma. Tu médico te dará el nombre del fabricante y un número de serie.
Estos datos te pueden ser útiles en caso de que surjan inconvenientes con las prótesis mamarias.
Aunque son garantizadas por sus fabricantes, es posible que tengas algún problema con ellas.
Una rotura en la prótesis mamaria, a veces no se nota inmediatamente, sino con los síntomas que presenta el paciente.
Los implantes de solución salina cuando sufren una rotura se notan más rápido que los de gel de silicona, ya que el gel es más denso y demora más tiempo en derramarse.
Sin embargo, puedes notar bultos alrededor del seno cuando hay una ruptura intracapsular. Pero si es una ruptura extracapsular, notarás bultos en el brazo, el abdomen, la axila, etc.
Para las rupturas intracapsulares, no hay urgencia de sustituir el implante, puedes demorar un tiempo más en hacerlo.
Pero cuando la ruptura es extracapsular, sí es urgente la sustitución de los implantes mamarios. Esta nueva cirugía es más dolorosa y lenta que la anterior.
No es común que ocurran estos inconvenientes, pero si ocurren, el paciente notará la disminución del tamaño del seno, ardor, dolor, etc.
Otro de los inconvenientes que pueden surgir con un implante mamario es la contractura capsular o encapsulamiento.
Alrededor del implante mamario se forma una capa protectora natural que mantendrá en su lugar al mismo. Algunas veces, esta capa puede ser más densa de lo normal y causa dolor, entumecimiento, etc.
Si se deforma el implante o causa mucho dolor, el paciente deberá realizarse una segunda cirugía para sustituir los implantes mamarios.
El rippling son unas arrugas que se notan a los costados del seno o en la parte frontal del pecho. Para solucionarlo se puede realizar una nueva cirugía y reemplazar los implantes mamarios.
También se puede solucionar colocando grasa del mismo paciente y disimular esas arrugas. De todas maneras, el cirujano es quien decide cuál puede ser la mejor solución.
El doble surco es formado por el surco original del pecho del paciente y por el surco del implante mamario.
Lo puede ocasionar una mala posición del implante mamario durante la cirugía para el aumento de pecho o un desplazamiento de este después de la cirugía.
Si es muy notorio y la estética se ve afectada, puede ser corregido con una nueva cirugía para colocar en correcta posición el implante mamario.
O ajustar mejor la glándula mamaria para que el implante se ajuste mejor. El análisis de tu médico determinará qué procedimiento seguir.
Con la tecnología actual, estos inconvenientes tienen un porcentaje muy bajo para presentarse.
Es por ello por lo que es necesario el seguimiento anual de la condición de los implantes. De esa manera, puedes detectar cualquier inconveniente a tiempo.