Si llegaste a esta entrada es porque buscas información para la eliminación de ojeras con la medicina estética, seguro ya agotaste los métodos caseros, usaste distintas posiciones, cambiaste tus hábitos de vida, entre otras técnicas que prometían buenos resultados. Encuentra aquí las últimas novedades en tratamientos cosméticos específicos para cada tipo de ojera.
¿Qué son las ojeras?
Para eliminar las ojeras primero hay que saber qué son exactamente, solo así se podrán combatir eficazmente. Aunque si estás aquí, ya sabes que son esos molestos y feos bordes marrones, verdosos o morados debajo de los párpados inferiores de los ojos.
Estas odiosas sombras o bolsas oscuras en el campo de la estética responden al nombre de hipercromía idiopática del anillo orbitario, tales coloraciones se producen debido a un exceso de melanina en la zona, entre otras.
El problema de las ojeras siempre ha preocupado a las damas (y hombres), y hoy gracias a los avances de la tecnología aplicada a la medicina cosmética y/o estética, se pueden mitigar sus efectos. Donde muchas veces, se desarrollan por un estilo de vida desordenado, pero también las hay naturales, es decir, genéticas.
Indistintamente del caso, llega un momento que el corrector de ojeras ya no es suficiente para cubrirlas, y se deben estudiar otras opciones, incluyendo el abanico de cosméticos disponible para erradicarlas.
Las novedosas técnicas actuales pueden hacer mucho para eliminar las ojeras, aunque sean producto de la edad, en cuya etapa se acentúan. Pero las jóvenes no están exentas de padecerlas, puesto que como se refirió, uno de los principales factores para tenerlas, es hereditario.
Por fortuna, la medicina estética hoy día ayuda de manera eficiente y segura a la eliminación de las ojeras, o en su defecto, a mejorarlas significativamente, porque este problema puede incluso acomplejar a sus portadores. Veamos sus tipos, para luego saber cómo combatirlas.
Eliminación de ojeras: tipos y causas
Los tipos y causas de las ojeras son diversos. En algunos casos, son producto de un exceso de melanina, que además se asocia al poco descanso o falta de sueño, malos hábitos en la alimentación o un drenaje linfático defectuoso. No obstante, se ha probado que su principal factor es hereditario.
Sin duda, otro factor para desarrollar ojeras es la edad, porque con el tiempo se va perdiendo la elasticidad y lozanía de la piel, por lo que esta delicada área se torna mucho más fina de lo normal, por tanto, se marcan más.
Cualquiera sea su causa y tipo, lo que sí es cierto es que llega un punto en la vida que se convierten en problema. Adicionalmente, las ojeras son más visibles en personas blancas y en quienes las han heredado de su familia, lo que influye en su rápida aparición.
Para profundizar más veamos los distintos tipos, puesto que solo así, se puede optar por el mejor tratamiento para la eliminación de ojeras:
Ojeras por flacidez en la zona orbital
Este tipo de ojeras es frecuente en personas mayores, donde suelen presentarse acompañadas de arrugas. Para este caso, la mejor manera de eliminar la ojera es con ácido hialurónico y se puede probar también con láser, que ha dado estupendos resultados.
Ojeras hundidas
En este caso de ojeras hundidas, se presentan surcando el área inferior de los ojos, lo que origina leves depresiones en la piel, cuyo efecto es una mirada cansada.
Ojeras circulatorias
Se deben a una alta vascularización del área, consecuencia de exceso de melanina. Por lo general, se mejora aplicando periódicamente alguna crema con vitamina K. En caso de ser violáceas, responden a cansancio por estrés o abuso de toxinas como tabaco o alcohol.
Mientras que si las ojeras son marrones, se pueden deber a cambios hormonales, bien por producción anormal de melanina, o por tomar mucho sol.
Ojeras transitorias
Este tipo de ojeras suelen mostrarse en momentos específicos, sea por poco descanso o algún tipo de enfermedad. La buena noticia es que al ser temporales, desaparecen apenas cesan su causa. Y de ser necesario, se pueden tratar para acelerar la eliminación de las ojeras.
¿Cómo eliminar las ojeras?
Una vez identificado el tipo de ojeras y sus causas, luego de intentar con diversos métodos: como descansar mejor, gestionar el uso de pantallas, comer mejor y adoptar hábitos saludables, si aún sigue esa mirada cansada porque las ojeras no desaparecen, es tiempo de dar un paso más para eliminarlas.
Cabe señalar, que las ojeras no se eliminan totalmente, pero sí mejoran su aspecto notablemente con tratamientos específicos y potentes que ofrece la medicina estética, que buscan eliminar las ojeras y erradicar los ojos de oso:
- Ácido hialurónico: pequeñas dosis de esta poción hace maravillas en la piel debajo de los ojos, ya que hidrata y rellena la ojera. El resultado es una cuenca menos abultada y visible.
El ácido hialurónico tiene un tiempo de acción estimada de 1 ½ a 2 años. Lo mejor, es que se trata de una técnica de baja invasión, sin casi efectos adversos. Lo más que puede darse es un hematoma o inflamación, que se irán en 2 días.
- Láser vascular: con este método se sellan los vasos sanguíneos visibles en la zona como principal factor que aporta a la ojera ese tono morado/verdoso. La acción del láser neodimio cauteriza dichos vasos con calor local.
Aunque puede ser molesto, puede eliminar la ojera para siempre, sin dolor en 1 ó 2 sesiones, con 1 mes entre ellas. Inclusive, el láser es compatible con el ácido hialurónico, aportando resultados excelentes.
- Láser despigmentante: esta luz es capaz de aclarar las ojeras por alta producción de melanina, cambios hormonales, o por sol. Se aplica en 6 sesiones, cada 1 a 2 semanas para mejorar su aspecto.
- Blefaroláser para ojeras con bolsa: es un método 3 en 1, se aplica con láser CO2 incisional y progresivo, conjuntamente con radiofrecuencia, corrige no solo las bolsas, sino también la ojera y las arrugas que contornean los ojos.
Requiere 1 sola sesión, bajo sedación segura durante 3 a 4 habrá inflamación leve que desaparecerá progresivamente, se indica dormir con la cabeza elevada y colocar compresas frías por 2 días
- Peelings: en este caso se usan productos químicos y físicos para la eliminación de ojeras, ya que se quintan las primeras capas de la piel, lo que limpia, ilumina, deja uniforme y elástica esta delicada zona.
Se debe tener presente en este tipo de intervención cosmética no se puede recibir sol al menos varias semanas, porque la piel está muy sensible por lo que puede desarrollar manchas.
- Drenaje linfático: a través de masajes drenantes es posible eliminar la retención de líquidos en la zona inferior de los ojos, por tanto, mejorar la ojera notoriamente.
- Infiltración de grasa: esta técnica permite rellenar la ojera con grasa propia, en este caso, se extrae de alguna parte del cuerpo, se limpia y se inyecta, los resultados son estupendos.
- Carboxiterapia: se aplica dióxido de carbono para desactivar los efectos del estrés, cansancio o factores hereditarios que causan la ojera. Mejora el tono de la piel, favoreciendo la desaparición de la ojera, porque elimina las toxinas de la linfa.
- Blefaroplastia: por último está este método invasivo, ideal cuando existe exceso de piel en la ojera, en cuyo caso se requiere cirugía para extraer la grasa de la zona o rellenar las hendiduras. Los efectos son muy buenos, porque refresca la mirada.