Aumento de pecho
mujer tocandose el pecho

Enfermedad de los implantes de mamas

¿Qué sabes de la enfermedad de los implantes de mamas?, mucho se ha hablado de ello desde hace casi dos décadas. Pero cabe preguntarse qué tan cierto es, porque hasta la fecha no se han publicado datos oficiales definitivos sobre este polémico caso. Te invitamos a descubrir en las siguientes líneas algunos datos al respecto.

mujer tocandose el pecho

Enfermedad por implantes: Linfoma anaplásico de células grandes

Sobre la eventual enfermedad de los implantes mamarios, la posición oficial por parte del organismo de gestión de Alimentos y Medicinas Estadounidense, mejor conocida por sus siglas FDA, dio a conocer públicamente una posible relación entre las prótesis de pecho y la aparición del denominado linfoma anaplásico de células grandes.

Se trata de un tipo de cáncer inusual en el sistema inmune. El ente oficial FDA considera que las féminas con prótesis de mamas, que presentan superficies texturadas o durezas, presentan mayor riesgo de desarrollar el citado linfoma. 

No obstante, esto no quiere decir que dichos implantes sean los causantes de estos linfomas malignos. Es decir, que se requiere efectuar investigaciones más profundas que permitan entender y diagnosticar la relación entre esta patología y los implantes mamarios.

¿Los implantes producen cáncer de mama?

No, se trata del llamado linfoma anaplásico de células grandes, relacionado con las prótesis mamarias BIA/ALCL, por lo que no obedece a cáncer de mama como tal, sino más bien un linfoma del tipo no hodgkiniano, es decir, una forma de cáncer en el sistema inmune. 

Y en buena parte de los casos, tiene lugar en el área de la cicatriz y fluido próximo al implante de senos y eventualmente se propaga al resto del cuerpo. No obstante, se debe aclarar, que hasta la fecha, la probabilidad general de desarrollar  BIA/ALCL es relativamente baja.

No obstante, si no se detecta a tiempo o es severo, puede conllevar a la muerte, sobre todo, si no se recibe tratamiento. Al contrario, cuando se trata y se remueve el implante, así como la cicatriz que envuelve el dispositivo, es muy exitoso, aunque puede complementarse con quimioterapia y/o radioterapia.

¿Qué es la FDA y por qué  emite los reportes de la enfermedad de las prótesis mamarias?

La FDA es un organismo adscrito al ente rector de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU, su función es velar por la salud pública, garante entre otros aspectos de:

  • Fármacos.
  • Vacunas. 
  • Productos biológicos de uso humano.
  • Veterinaria.
  • Equipos e insumos médicos. 
  • Seguridad en el suministro de alimentos.
  • Cosméticos.
  • Suplementos nutricionales.
  • Bebidas.
  • Productos que puedan emanar radiación electrónica.
  • Regular los compuestos del tabaco.
  • Otros.

De allí el papel protagónico de la FDA y su compromiso con la comunicación abierta, reflexiva, científica y honesta, relacionado con la seguridad y eficacia de los implantes mamarios.

Continuamente insta a los profesionales en medicina y consumidores en general a notificar a la agencia cualquier hecho nocivo que pueda asociarse a los implantes mamarios. 

Al tiempo que monitorea los informes al respecto, además de adoptar las medidas a que haya lugar para garantizar la seguridad de los productos médicos que circulan en el mercado de la salud estética o general.

¿La FDA ha actualizado los informes clínicos de la enfermedad asociada a los implantes mamarios?

Efectivamente, en 2020 el ente gubernamental que rige la Administración de Alimentos y Medicamentos en USA (FDA) emitió un informe oficial de actualización de los hechos reportados sobre las prótesis de mamas. Cuyo caso más polémico, es el llamado linfoma anaplásico de células grandes y las prótesis mamarias (BIA-ALCL).

En este sentido, se abordaron los signos generales denominados por los pacientes como enfermedad del implante mamario BII. Mismos que muchos señalan haber presentado luego de colocarse las prótesis de pecho. 

En vista de la importancia, la FDA estudia la sección sobre la reconstrucción BREAST/Q como mecanismo para el desarrollo de dispositivos médicos  (MDDT), ya que servirá para evaluar el impacto de los implantes mamarios en pacientes que requieren de esta cirugía reconstructiva por alguna enfermedad. 

De este modo, la FDA presentó en su web oficial una lista actualizada a enero 2020 sobre el linfoma anaplásico de células grandes relacionado con los implantes mamarios BIA/ALCL. 

Este nuevo informe contempla 733 casos, de los cuales hubo 36 decesos en el mundo, cifras que evidencian un incremento de 160 casos nuevos y 3 fallecimientos desde el cuadro publicado a mediados de 2019. Estos datos se pueden discriminar como sigue:

  • 620 se asocian a implantes de Allergan.
  • 47 casos de enfermedad por prótesis, son de marcas desconocidas.
  • En cuanto a la envoltura del implante, de los 733 de la enfermedad BIA/ALCL se tiene que:
  • 496 por implantes texturados.
  • 209 no especifican el tipo de envoltura del implante. 
  • Ahora, de los 36 fallecimientos reportados a la FDA, se tiene que:
  • 15 de 16 pacientes con implantes mamarios corresponden a marcas conocidas, en este caso, Allergan clasificados como BIA/ALCL. 
  • Mientras que sobre la superficie del implante, de las 36 muertes, 16 personas tenían prótesis con textura.
  • 19 casos no especifican el tipo de envoltura del implante.  

Síntomas de la enfermedad del implante de mama

Adicional a los datos oficiales de la FDA sobre la enfermedad de los implantes o BIA/ALCL, también se analizaron sus síntomas denominados BII. Para ello, el organismo presentó un resumen de informes médicos, cuyos datos se recopilaron a lo largo y ancho del mundo desde el 2008 hasta 2019, para un total de 2.497.

No obstante, pacientes y proveedores continúan presentando síntomas, la FDA considera que la colaboración en aportar información puede obedecer a la conciencia comunicacional, redes sociales, y reuniones con el Comité Consultivo de dispositivos de cirugía plástica y general de la FDA, sostenida a inicios del 2019. 

Pese a existir un uso limitado para  la enfermedad por implante mamario en la literatura clínica, los síntomas pueden variar de una persona a otra. Razón por la cual se continúa investigando para entender mejor sus orígenes, destacando los siguientes, con su valor porcentual: 

  • Cansancio en el 49% de los casos.
  • Pérdida de memoria.
  • Irritación o sarpullido en 18% de los casos.
  • Confusión o aturdimiento 25% de casos.
  • Dolor en articulaciones o coyunturas en el 25% de los casos.
  • Ansiedad 24% de los casos.
  • Caída del cabello 21% de los casos. 
  • Depresión en 19% de los casos.
  • Enfermedades autoinmunes en 18% de los casos.
  • Inflamación en 18% de casos.´
  • Problemas de peso en 18% de casos. 

Aunque la FDA no tiene evidencia definitiva que demuestre irrefutablemente que los implantes mamarios causan estos síntomas, la evidencia actual apoya que algunos pacientes experimentan síntomas que suelen desaparecer al remover los implantes mamarios.

Conclusión sobre la enfermedad por implantes mamarios

Cabe resaltar, que el hoy denominado linfoma anaplásico de células grandes relacionado con implantes mamarios, es un tema de discusión que se remonta a los años 60 con el uso del silicón en las prótesis mamarias, entre otras.

Sin embargo, más recientemente, se le conoce bajo el diminutivo BII, ampliamente conocido básicamente en medios sociales de pacientes y paramédicos. En este espacio se conoció por sus síntomas diversos y patologías asociadas a las prótesis de senos siliconas. 

No obstante, todavía a estas alturas no existen evidencias científicas fehacientes que permitan calificarla como una enfermedad reconocida. En todo caso, se sugiere primeramente descargar otras enfermedades, así como respetar la decisión del paciente de retirar sus prótesis. 

Se requiere sin embargo estudiar metodologías científicas y rigurosas, que permitan comprobar la relación entre los implantes mamarios y las enfermedades por estos, clasificados como BII.

Esther

¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho, aunque como redactora especialista en el mundo de la belleza y salud, intento aclarar las dudas relacionadas con el mundo de la estética.