Contenido de este post
Es importante mencionar, que la mamoplastia es uno de los procedimientos quirúrgicos más demandados en todo el mundo, las mujeres adoran lucir senos grandes y contorneados. Sin embargo, no todas las cirugías de este tipo tienen la finalidad de aumentar el volumen de los senos, en ocasiones solamente se desea conseguir más firmeza. En la actualidad existen muchos mitos acerca de este procedimiento quirúrgico, uno de ellos es acerca de los implantes de pecho y lactancia.
Al momento de ir al quirófano para realizarse una mamoplastia se recomienda investigar lo más que se pueda referente al tema. Puesto que, hay muchas cosas y conceptos que debemos conocer para estar al tanto de las posibles complicaciones y las cosas que puedan suceder. No todas las mujeres pueden realizarse un aumento de pecho, se recomienda acudir a un medico para que pueda indicarnos la posibilidad de que el cuerpo esté acorde para realizar el procedimiento.
Los mitos más conocidos acerca de los implantes de pecho y lactancia
Es normal que cuando las personas desconozcan de cualquier cosa empiecen a especular y a exagerarlo todo, ya que, no tienen conocimiento alguno acerca del tema. Por consiguiente, las personas que nunca se han realizado una mamoplastia suelen crear mitos que lo único que hacen es crear incertidumbre e inseguridades en las personas que desean hacerse un aumento de pecho. A continuación, en este articulo vamos a dar a conocer cuales son los mitos mas comunes acerca de los implantes de pecho para que las personas pueden dejar sus miedos atrás.
Implantes de pecho y lactancia: la mamoplastia afectar cuando se va a amamantar
El mito más recurrente que podemos conseguir en este mundo de las cirugías estéticas es el de los implantes de pecho y lactancia. Las personas suelen decir que las mujeres que tienen implantes de senos y están en periodo de lactancia pueden afectar en la alimentación del bebé y su desarrollo. Esto es completamente falso, el hecho de tener implantes de seno no quiere decir que no puedes amamantar a tu bebé, no se va a ver afectado de ninguna forma.
Lo que si puede suceder es que existe la posibilidad de que los senos se empiecen a caer, puesto que, el bebé va a estar succionando los senos y va a alterar su estética. Pero, no hay de que preocuparse, pueden amamantar a sus bebes tranquilamente sin tener el miedo de que le estén haciendo un daño. Esto es porque la mamoplastia esta diseñada para que la prótesis de mama no toque las glándulas mamarias y no afecten a las mujeres que desean tener hijos en un futuro cercano.
Los implantes de pecho pueden afectar a las mujeres embarazadas
Otro mito bastante recurrente es este, los implantes de pecho pueden afectar a las mujeres que tienen meses de embarazo. La mayoría de las mujeres que desconocen acerca de las cirugías estéticas exageran todo y llevan los mitos al extremo, no hay de que preocuparse. Los implantes de pecho no afectan a los futuros embarazos al igual que los implantes de pecho y lactancia, tu bebé va a nacer sin inconvenientes y no se va a ver afectado de ninguna forma.
La única complicación que se puede presentar es que si desea tener otro embarazo que los implantes de pecho se caigan. Esto quiere decir, que si esto sucede por alguna debes acudir al cirujano que realizó tu operación nuevamente para que vuelva a colocar el implante nuevamente.
Los implantes de pecho se pueden partir
Las mujeres suelen estar realmente asustadas cuando se realzan una cirugía estética de aumento de pecho por el simple hecho de que se le puedan romper sus implantes. Es entendible que tengan miedo acerca de los implantes de pecho y lactancia, pero no es el fin del mundo si se te rompen los implantes de silicona. Cabe resaltar, que no es un mito, pero sinceramente las posibilidades de que esto suceda son muy bajas, ya que, los cirujanos son expertos en estos procedimientos y hacen todo lo posible para no tener margen de errores.
La cantidad de personas a las que se le rompen los implantes es muy poca, por eso, se recomienda acudir al cirujano para que nos indique si nuestro tipo de cuerpo es ideal para esta intervención. Ya que, si el implante se rompe es porque el cuerpo va teniendo cambios en su anatomía y puede afectar al implante, mayormente sucede con las adolescentes que tienen su cuerpo en desarrollo.
El procedimiento es doloroso y tarda el cuerpo tarda en recuperarse
El miedo mas grande que tienen las personas al acudir al quirófano es que la intervención que le vayan a hacer sea dolorosa. Las personas se la pasan diciendo que hacerse un aumento de pecho es doloroso y que el proceso de recuperación es muy largo. Esto es completamente falso, la cirugía va avanzando con el pasar de los años y constantemente van aplicando e implementando nuevas técnicas para que los pacientes se sientan más cómodos y no sientan dolor.
Además, la recuperación del cuerpo después de la intervención quirúrgica es bastante rápida y puedes volver a retomar tus actividades diarias sin ningún inconveniente. La duración de la recuperación no se extiende a más de 2 días, y los puntos se pueden quitar después de 1 o 2 semanas dependiendo de la cicatrización de cada quien.
En conclusión, no deben preocuparse de los mitos de los implantes de pecho y lactancia, los implantes afectan al embarazo ni ningún otro mito. Simplemente intenta probar cosas nuevas y disfruta de tus resultados.
¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.
Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.
Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email