Aumento de pecho
mujer sujetando implante de pecho

¿Hay que cambiar los implantes de pecho?

¿Tienes prótesis mamaria?, seguramente te preguntes: ¿Hay que cambiar los implantes de pecho? Aunque en la última década el avance en la medicina estética garantiza estrictos controles de calidad de los implantes, la mujer debe asumir que al llevarlo supone un recambio en algún momento, pero cada caso es particular, y puede o no necesitar una sustitución. Sigue leyendo para conocer algunos datos que te pueden interesar.

mujer sujetando implante de pecho

¿Cuándo cambiar los implantes de pecho?

Cabe recordar, que los implantes mamarios como materia extraña para el cuerpo, significa que el organismo interactúa con él, por lo tanto, se transforma. Quizá este solo hecho sea suficiente motivo para cambiar los implantes de pecho, considerando además, la variable tiempo.

Es decir, son muchos los factores que intervienen y que pueden determinar el cambio de los implantes de pecho. Y aunque ciertamente, no hay que sustituir las prótesis cada determinado año, si hay que asumir que al llevar un cuerpo extraño, en algún momento de la vida de la mujer, será necesario.

De tal manera, que el tiempo de recambio del implante es variable, y dependerá, entre otros factores, al tipo de prótesis y capacidad inflamatoria de cada cuerpo, entre otras variables que puedan sobrevenir.

En el mundo se maneja un criterio extendido que los implantes de pecho deben reemplazarse a los 10 años. La razón de ello, es que años atrás se implantaban bolsas de silicona de baja cohesión (más líquida), siendo necesario reemplazarlo cada cierto tiempo, para evitar que se rompieran y la silicona invadiera el cuerpo. 

No hay que olvidar, que los implantes de pecho son envueltos por una cápsula (cicatriz) fibrosa, que muchas veces contiene silicona dentro de ella para evitar fugas hacia la glándula mamaria o axila.

Pero esta realidad ha cambiado y, actualmente, está ampliamente divulgado el uso de implantes de pecho en gel firme, cuyo principal atributo es que no hay que reemplazarlo en determinado tiempo, pudiendo incluso ser vitalicio. 

Te preguntarás, ¿qué cambio en la silicona?, pues bien, esta ya no es un fluido, sino gel, con el añadido de tener una mayor firmeza o cohesión. Lo que se traduce en que una mujer con un implante mamario no debería volver a entrar al quirófano por esta causa.

Sin embargo, los implantes pueden deteriorarse con el tiempo o romperse, en cuyo caso se requiere su reemplazo. De hecho, muchas veces, los cambios físicos como aumento de peso, embarazo, lactancia, laxitud en la piel, entre otros, son agentes que conllevan a un recambio de implantes de pecho. 

Mientras que otras, en cambio, mantienen las mismas prótesis por 20 años. Incluso, algunas deciden hacerlo a los 25, o nunca, por lo que cada mujer es única, pudiendo casi que afirmar lo mismo de los implantes de pecho.

Sin duda, es un tema que se mantiene en el debate, centro de constantes investigaciones por la ciencia clínica y fabricantes. Inclusive, actualmente existen marcas de implantes de pecho que ofrecen garantía vitalicia de sus productos. Pero atención, esto no significa que durarán toda la vida de la mujer, es la compañía quien se compromete a sustituirlos si llegara a darse un cambio.

Ahora bien, ¿cómo se rompe un implante de mama?, por diversas causas: 

  • Traumatismos: accidentes, caídas o golpes, etc.
  • Mala colocación: presión excesiva al implante, provocando su deterioro precoz.
  • Arrugas: pueden formarse pliegues que precipitan su daño (rippling). 

Los implantes de pecho en gel firme, ante una rotura, la silicona no se extiende por el cuerpo, sino que se mantiene lo más compacta y sin fuga de material hasta su cambio.

En definitiva, pese a los rumores de cambio de implantes de pecho, lo mejor es acudir a un buen cirujano para practicarse el aumento de mama. Este profesional es el indicado para orientar sobre el tipo de prótesis a colocar, los necesarios controles, y posible recambio, entre otras dudas y posibilidades.

¿Por qué cambiar los implantes de pecho?

Existen razones muy específicas que demandan un cambio de prótesis mamaria, en algunos casos inmediatamente incluso. Estas van desde el propio deseo de la mujer, cápsula mamaria, ruptura, entre otras:

Deseo de un cambio estético

Cuenta, sin lugar a duda, como primera motivación para cambiar los implantes el deseo de la mujer por un cambio de estética, por el paso del tiempo, pérdida o ganancia de peso, embarazo y lactancia, entre otros.

O bien, opte por aumentar el volumen del busto, de hecho es muy frecuente un cambio de prótesis por unas más grandes, o según sus ideales de belleza.

Otras veces, sin embargo, la mujer que se ha aumentado las mamas ya no se siente cómoda con el tamaño, por algún cambio físico, o porque desea un busto más natural.

Contractura capsular 

Dentro de las causas de cambio de implantes de pecho, el encapsulamiento mamario es una de las más habituales (10% de prótesis) asociada a la mujer, al tipo de dispositivo y el plano donde se coloca.

Se trata de una rigidez al tacto de la prótesis, con un ascenso mamario, algunas veces acompañado de dolor. Es más común en implantes de pecho lisos, sin desestimar los texturizados. 

Por resultado estético 

Eventualmente, la mujer luego de aumentarse el pecho no queda satisfecha con el resultado. Sea por error del cirujano o procedimiento incorrecto. Ante lo cual se convierte en una razón para cambiar los implantes de pecho, para conseguir el resultado deseado que responda a sus necesidades.

Rotura del implante de pecho

Se produce por el deterioro del material, se desconoce el tiempo que debe transcurrir para que esto ocurra, tampoco los factores precisos que la generan, pero sin duda, el desgaste del material cuenta como causa.

Existen numerosas mujeres cuyos implantes de pecho se mantienen intactos luego de 20 o más años, mientras que otras rupturas ocurren antes. Toda alteración en la forma o consistencia de estas, es sospecha de rotura. Siendo fundamental el control de las prótesis. 

En todo caso, en casi todas las roturas de prótesis, la silicona es de alta cohesión (agente químico que las hace más resistentes a rupturas y fuga), y lo normal es que quede inmersa en la cápsula formada alrededor del implante hasta su cambio.

Linfoma anaplásico de célula gigante

Se presenta como una alteración del volumen de alguna de las mamas (aumento). Una de las causas de menor repercusión, 1/16.018 mujeres con implantes de pecho. El diagnóstico es la aparición de líquido alrededor de la prótesis tardío, suele aparecer al año de su colocación.

Generalmente, es una lesión local que requiere cirugía, cuyo diagnóstico y tratamiento cuenta con un protocolo internacional establecido por las comunidades científicas y  autoridades sanitarias. No obstante, dicho ente se relaciona más con implantes de pecho texturizados, aunque se requieren muchos estudios para llegar a conocerla bien.

Enfermedades autoinmunes y otros síntomas

Las enfermedades autoinmunes y otros síntomas, como afectación o producto de los implantes de pecho, todavía está en estudio, por lo tanto no es concluyente su relación con los cambios de prótesis. En todo caso, la comunidad de cirujanos plásticos está atenta y alerta ante cualquier señal o sospecha.

Debo revisar mis implantes de pecho

Acudir a control mamario, con o sin implantes de pecho, debe ser un hábito de toda mujer. En caso de haber prótesis mamaria, las revisiones son parte importante, porque además de los senos se debe verificar el estado de dichos implantes.

Lo ideal es acudir a consulta profesional una vez al año, acompañado de una mamografía y ecografía mamaria. Ello en razón de que no todos los problemas se pueden observar en una exploración física.

Esther

¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho, aunque como redactora especialista en el mundo de la belleza y salud, intento aclarar las dudas relacionadas con el mundo de la estética.