Las operaciones estéticas han ido aumentando su popularidad en toda España, y cada año se demandan diferentes intervenciones en función de las tendencias cambiantes. En 2021, ¿Qué tipo de procedimientos de medicina estética están de moda?
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)cifra a España como uno de los países con mayor número de intervenciones estéticas, contando ya con un total de 447.000 procedimientos según los últimos informes publicados.
Una de las intervenciones quirúrgicas más demandadas por hombres y mujeres por su paso por el bisturí es la blefaroplastia u operación de párpados. Aumentando su demanda por parte de los pacientes en los últimos años. Está intervención quirúrgica ha ido evolucionando y desarrollando nuevas técnicas como la blefaroplastia láser
¿Qué es la blefaroplastia?
La blefaroplastia es una intervención estética que consiste en la eliminación del exceso de grasa, piel y músculo de los párpados superiores y/o inferiores para mejorar el aspecto de los párpados caídos o descolgados. También puede utilizarse para corregir las arrugas alrededor de los ojos, que suelen estar causadas por el envejecimiento o la genética.
La llegada de la blefaroplastia con láser y sus ventajas
La última tendencia en este tipo de blefaroplastia es la blefaroplastia con láser, una técnica que ayuda a reducir el tiempo de recuperación de forma significativa en comparación con los métodos tradicionales. Mediante un dispositivo láser, las incisiones se realizan de forma que se minimiza el daño al tejido circundante, al tiempo que se permite el acceso para los procedimientos quirúrgicos necesarios.
Si estás pensando en someterte a una cirugía de párpados, debes saber que la blefaroplastia con láser no sólo es segura, sino mínimamente invasiva y con grandes resultados. En la mayoría de los casos, la gente ve una mejora definitiva y notable de su aspecto sin cambiar la forma de sus ojos. Mejorando el posoperatorio y recuperación de manera notable.
Las principales ventajas de la blefaroplastia mediante láser son:
- El paciente no siente ningún dolor después de la blefaroplastia. Puede sentir alguna molestia temporal, como un hormigueo en la herida o sequedad en los ojos, pero nunca dolor.
- En la blefaroplastia convencional se suele utilizar un bisturí eléctrico o convencional, lo que provoca una gran hinchazón durante las primeras semanas. En cambio, la blefaroplastia con láser apenas provoca hinchazón durante los dos primeros días del postoperatorio, por lo que es una experiencia más cómoda para los pacientes en general.
- Con esta técnica, los hematomas son muy pequeños o no se producen. Con los métodos convencionales, es habitual que se produzcan grandes hematomas en las primeras semanas del postoperatorio y pueden resultar bastante incómodos para los pacientes, retrasando su vuelta a la normalidad. Las ventajas de la cirugía láser son múltiples: los cirujanos tienen más control, las cirugías son más cortas y se reducen los tiempos de recuperación postoperatoria.
Los láseres cauterizan los vasos sanguíneos mientras cortan, por lo que hay menos sangrado durante la cirugía. Esto también reduce las posibilidades de complicaciones y acorta el tiempo quirúrgico. En algunos casos, como el de las bolsas de los párpados inferiores, los pacientes ni siquiera experimentan hematomas (“moratones”). - Resultados naturales. La blefaroplastia con láser se realiza en el interior del párpado, lo que permite el movimiento normal del ojo y preserva la expresión natural de cada paciente. Con la blefaroplastia convencional, la fibrosis interna puede limitar el movimiento del párpado inferior. Resultados naturales.
La blefaroplastia con láser se realiza en el interior del párpado, lo que permite el movimiento normal del ojo y preserva la expresión natural de cada paciente. Con la blefaroplastia convencional, la fibrosis interna puede limitar el movimiento del párpado inferior. - Con la blefaroplastia superior, las cicatrices se ocultan en el pliegue del párpado, por lo que nunca serán visibles para los demás.
- La blefaroplastia láser inferior a través de la parte interna del párpado, por lo que no se requieren suturas ni apósitos.
- En pocos días podrás ver los sorprendentes resultados de tu cirugía láser de párpados y volver a hacer tu vida con normalidad.
¿Para quién está indicado la blefaroplastia láser?
La blefaroplastia láser está indicada a todas aquellas personas que quieran mejorar el aspecto de su rostro y de su mirada. Algunos de los detalles estéticos que se pueden corregir son:
- Eliminación de las bolsas inferiores alrededor del ojo.
- Exceso de piel de los párpados, tanto superiores como inferiores.
- Flacidez o bolsas en la parte superior del ojo.
- Párpados caídos o exceso de piel que limita la visión periférica.
Las ventajas de la blefaroplastia láser tiene muchas ventajas. En cualquier caso, siempre es importante que un especialista te evalúe y recomiende la mejor técnica para cada tipo de paciente.
En general, la blefaroplastia con láser puede ser una solución excelente para quienes desean mejorar su aspecto sin preocupaciones ni molestias. Es especialmente adecuada para los pacientes que no pueden someterse a la cirugía convencional por la edad o por problemas de salud.
Si estás considerando la posibilidad de someterte a una blefaroplastia con láser, asegúrate de consultar con un cirujano experto que pueda asesorarte de forma personalizada sobre la técnica que mejor se adapta a tus necesidades y expectativas. Con una información detallada y una buena preparación, tus resultados serán los esperados: ¡Ojos bonitos y armonía facial mejorada!