Aumento de pecho
eliminando tatuaje

La eliminación de tatuajes ¿Es efectivo y seguro?

Anteriormente, la eliminación de tatuajes no era ni efectivo ni seguro, mientras que hoy el láser de alta gama, además de no dejar huellas, pulveriza la imagen. Esto gracias a los aportes de la tecnología, cuyas prácticas son menos invasivas y trabajan directamente sobre el color y no la piel. Para saber cómo es y el tiempo que toma el tratamiento, lee hasta final.

Eliminar tatuaje: ¿Por qué hacerlo?

Por lo general, las personas que deciden eliminar sus tatuajes es porque se los hicieron en su etapa adolescente rebelde y, al llegar a la adultez, se arrepienten o hasta se sienten ridículos con esos dibujos tallados en su cuerpo.

Tiempo atrás, las personas tatuadas estaban condenadas a vivir con esas figuras o imágenes en su cuerpo, por lo que buscaban los medios para cubrirlos. Sin embargo, esta realidad ha cambiado para suerte de todos. 

Incluso, algunos empleos formales, centros religiosos, militares o similares, no aceptan personas tatuadas, o que no sean visibles. Por fortuna, actualmente pueden acceder a una solución definitiva. 

Hoy en día, distinto de lo que se cree, no solo se pueden eliminar los tatuajes, sino que es seguro y efectivo. No obstante, hay que aclarar, que no es un trabajo sencillo, y muchas veces tampoco es barato, incluso más difícil y costoso que tallarlo. 

Pese a ello, la eliminación de tatuajes es uno de los servicios corporales de mayor demanda actual. De hecho, existen centros especializados en borrado de tatuajes con la técnica del láser de alta gama y tecnología. 

De tal modo, que quienes portan un tatuaje que desean eliminar de su cuerpo, ahora tienen ayuda profesional. Y cada día se suman más personas decididas a borrar su viejo tatuaje porque están arrepentidas, ya que saben que ahora tienen esa opción.

Ahora bien, es importante que previo a eliminar el tatuaje se tengan en cuenta algunos aspectos. En principio, como bien se señaló, su costo, a lo que hay que agregar el tiempo, porque el borrado se toma varias etapas y sesiones, siendo necesario para conseguir los resultados esperados.

¿Cómo es el proceso para eliminar los tatuajes?

Al tomar la decisión, es importante elegir un profesional en la materia, el cual esté dotado de tecnología adecuada que brinde las garantías necesarias en la eliminación del tatuaje. 

Aunque hay otras técnicas, el método preferido considerado como uno de los más efectivos para eliminar tatuajes es el láser. Pero no el láser antiguo, que básicamente quemaba la piel y dejaba una cicatriz del tamaño del dibujo borrado. 

El nuevo láser trabaja con luz dirigida, casi quirúrgicamente enfoca las partículas de pigmento, con lo cual las fragmenta en otras unas más pequeñas que luego serán eliminadas por la linfa. Con lo cual, el daño en la piel es mínimo, donde incluso, en pocos días la cicatriz desaparecerá.

En honor a la verdad, el proceso y tratamiento no son agradables, más bien doloroso, razón por la cual se aplica anestesia local, al menos 1 hora previa al inicio de las labores. Igualmente, en el procedimiento también se coloca frío sobre la piel tratada para aminorar las molestias.

Tratamiento para borrar el tatuaje

El tipo de tratamiento se lleva a cabo con láser Q-Switch o Ink Hunter Pro, con una inocua combinación de ondas 1064nm y 532nm, lo que facilita eliminar buena parte de pigmento en la piel.

A tales fines, en cada sesión se van ajustando los parámetros de dicho láser, a fin de aportar la cantidad de luz necesaria para la eliminación del tatuaje. Su trabajo es fragmentar el color en micropartículas, que luego el propio cuerpo se encargará de expulsar.

Al culminar cada sesión, que suele ser breve, debido a que el láser emite a 5Hz (5 impactos/seg). Luego de ello, se coloca algún producto antibiótico en la zona tratada, se colocan curas diarias hasta que la piel se recupera del proceso.

Transcurrido 1 ó 1 ½ meses, el cuerpo expulsará las micropartículas de pigmento. No conviene pasar más de 8 semanas entre cada sesión, puesto que los estudios evidencian que el proceso de eliminación de tatuajes será más lento.

¿La eliminación de tatuajes se hace en una sola sesión?

No, según cada caso tomará varias sesiones, las cuales pueden ser hasta de un año. ¿Por qué tarda tanto?, en ningún caso se elimina un tatuaje en un solo encuentro, por ello el número de sesiones obedece a diversos factores, dentro de los cuales se pueden mencionar: 

Ubicación del tatuaje

El cuerpo tiene diversos tipos de piel según el área, por ejemplo, el cuello, pecho alto y muñecas tienen una piel más fina. Mientras que otras son más gruesas, como piernas, brazos y espalda, por lo tanto, el pigmento del tatuaje será más profundo, por lo que eliminarlo requiere más tiempo.

Color del tatuaje

Algunos colores de los tatuajes son más difíciles de borrar, tal es el caso del amarillo, azul claro, blanco y verde, en tanto, el negro y azul oscuro, se borrarán más rápido y fácil.

Tipo de tatuaje

No es un secreto que los tatuajes tallados por personas aficionadas permanecen en las capas más superficiales de la piel, por tanto, su eliminación es más rápida. No así con un tatuaje profesional, que requerirá unas 16 sesiones como máximo, en razón de la calidad, densidad y profundidad de los pigmentos. 

Tamaño

El tamaño del tatuaje obviamente influye en su eliminación, no se llevan las mismas sesiones un dibujo pequeño que uno que abarque todo el brazo, o peor aún, la espalda.

Color de piel

Otro de los factores que determinan la cantidad de sesiones para eliminar los tatuajes es el tono de piel de su portador, las claras reciben mejor la acción del láser, por tanto, no requieren visitar el centro de atención, que una persona de tez oscura.

Efectos de la eliminación de tatuajes

Como cualquier otro tratamiento abrasivo de la piel, la eliminación de tatuajes conlleva a ciertos efectos secundarios, aunque son transitorios se deben considerar algunos aspectos:

Es ligeramente molesto 

Producto de la acción del láser eliminar o borrar un tatuaje, genera molestia e incomodidad. Aunque es poca debido a que durante el tratamiento se coloca frío local con anestesia que calma el área. Incluso, actualmente existen equipos especiales de anestesia local.  

Cambio de tono de la piel

Con el tratamiento seguramente la piel se decolore, un aspecto normal y transitorio en la eliminación de tatuajes. El tono puede ser más blanco u oscuro, según el tipo de piel, pero esto cesará a los días. 

Cuidados durante la eliminación de tatuajes

Como se indicó, en cada sesión del tratamiento, el área suele inflamarse e irritarse, incluso por días. Posiblemente, emane calor o se sienta como una quemadura, la cual se alivia con frío para mitigar las molestias y bajar la hinchazón. Conviene también tomar algunas medidas:

  • Colocarse algún producto tópico antiséptico y antiinflamatorio, al menos una semana.
  • No exponer el área donde se eliminó el tatuaje al sol durante 20 días.
  • No acercar la zona tratada al calor, sea calefacción, agua caliente, barbacoas, entre otros.
  • Aplicar un producto tópico para regenerar la piel y facilitar su cicatrización.
  • No aplicar productos agresivos, mejor optar por los neutros.
  • No rascar o frotar.
  • Acudir al médico en caso de observar alguna anomalía grave.

Esther

¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho, aunque como redactora especialista en el mundo de la belleza y salud, intento aclarar las dudas relacionadas con el mundo de la estética.