Contenido de este post
La lipoescultura es un tratamiento estético que se ha vuelto muy popular desde las últimas décadas, las mujeres adoran los resultados que pueden conseguir al aplicarla. Fue creada con la finalidad de que las mujeres que tuvieran una gran cantidad de masa muscular en alguna parte del cuerpo transfieran esta grasa hacia otras partes, como los senos y glúteos. Los cirujanos decidieron crear este procedimiento porque constantemente escuchaban a mujeres haciendo comentarios como: “tengo mucha tripa y me falta pecho”, por eso decidieron ayudarlas a sentirse mejor con su cuerpo.
Técnicamente la lipoescultura es un procedimiento que consiste retirar una cantidad de grasa excedente de cualquier parte del cuerpo. Las partes del cuerpo más comunes de donde sobra la grasa corporal son el abdomen y los muslos, luego se procede a transferir ese excedente de grasa hacia una zona deseada. Se realiza a través de una jeringa, esta lleva las cantidades de grasa sobrantes y luego se inyectan en las áreas del cuerpo donde se desean conseguir resultados.
Ventajas de la lipoescultura
La lipoescultura está adquiriendo mucha fama desde los últimos años, ya que, con ella puedes elimina lo que no te gusta de ti y acreditárselo a una zona deficiente. Por eso es que tiene tanta demanda en todo el mundo, es un proceso rápido, asequible y al momento de realizarlo no se corren riesgos bestiales. A continuación, en este artículo vamos a dar a conocer cuáles son las ventajas de la lipoescultura para que todas puedan disfrutar de sus convenientes beneficios.
La lipoescultura elimina los excesos de grasa que hay en el cuerpo
Esta es la razón principal por la cual las personas deciden realizarse una lipoescultura, ya que, es la forma más rápida y sencilla de perder grasa. Las personas podrían realizar alguna dieta que ayude a reducir los niveles de grasa y tonificar las partes del cuerpo, pero con este tratamiento se consiguen resultados de inmediato. En cambio, con la dieta especializada es muy improbable que se consigan los resultados exactos que desea la persona y tardaría mucho en conseguir resultados.
Reducir la grasa corporal ayuda a prevenir enfermedades
Como todos sabemos, la grasa es la causa de una gran cantidad de enfermedades, tales como: la diabetes y el cáncer. En el momento en que decidimos eliminar la grasa de nuestro cuerpo estamos ayudando reducir la cantidad de probabilidades de que vayamos a contraer alguna de estas enfermedades mortales. Por eso, la lipoescultura ayuda a disminuir las enfermedades de este tipo y a su vez ayuda a las personas a conseguir un cuerpo perfecto y tonificado.
La lipoescultura disminuye la celulitis en zonas del cuerpo que fueron operadas
La gran ventaja que tiene la lipoescultura es que funciona de manera que si no te gusta un excedente de tu cuerpo se lo integras a una parte que desees. Por consiguiente, esto ayuda para las personas que tengan celulitis en partes del cuerpo donde realizaron intervenciones quirúrgicas, consiguiendo una mejor cicatriz y aumentando la belleza de la piel de todos. Entonces ya saben, si alguna vez tuvieron una cicatriz con exceso de celulitis pueden hacer una reducción de masa muscular para conseguir una piel más prolija.
Desventajas de la lipoescultura
Cabe destacar, que la lipoescultura es un procedimiento seguro y certificado por los especialistas en el área de la medicina. Sin embargo, como todo procedimiento quirúrgico tiene sus complicaciones y riesgos que hay que tener en cuenta para estar atentos a las posibilidades. Sin más preámbulos, en este artículo vamos a enseñar cuales son las desventajas de realizarse una lipoescultura para estar informados de todo lo que puede pasar.
Se puede dañar la piel durante el procedimiento
Aunque no se vea en todos los casos esta anomalía puede sucederle a cualquier persona que se vaya a hacer una lipoescultura. Es algo realmente delicado, no solo depende de las técnicas que utilice el especialista cirujano, depende más de las reacciones del cuerpo del paciente. Esto sucede mayormente con las personas que sufren de obesidad o de diabetes, normalmente se recomienda que las personas que vayan a hacerse este tipo de tratamientos no sufran de enfermedades patológicas.
La lipoescultura puede afectar los nervios durante la operación
Es importante mencionar que este procedimiento quirúrgico es algo muy delicado y se debe estar al tanto de las consecuencias que tiene llevarlo a cabo. Existe la pequeña posibilidad de que las personas que se realicen esta operación sufran de alteraciones en los nervios, puesto que, durante la succión de grasa se puede chocar con algún nervio delicado. La persona podría sentirse débil en la parte del cuerpo donde fue retirada la grasa o en la parte donde se la incorporaron. Normalmente se siente como un cosquilleo cada vez que hay contacto en esa parte del cuerpo.
Después de la lipoescultura pueden manifestarse coágulos de sangre
Cabe mencionar, que la mayoría de los inconvenientes que ocurren al momento de realizarse una lipoescultura mayormente suceden tiempo después del tratamiento. Es decir, el paciente puede sentirse bien y disfrutar de sus resultados durante su operación y tiempo después de ella, pero al pasar de los meses todo puede cambiar. Ocasionalmente las personas que deciden hacerse este procedimiento quirúrgico suelen sentirse excelente con los resultados en su cuerpo, pero les aparecen coágulos de sangre con el pasar del tiempo.
Los pacientes se ven alarmados al notar que su zona de intervención se ve roja y con esos coágulos de sangre, pero no hay de qué preocuparse. Si notan esta anomalía en su cuerpo, deben acudir al sitio donde se realizaron la lipoescultura inmediatamente y ellos sabrán que hacer y como asesorarlos.
¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.
Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.
Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email