La liposucción es un procedimiento que puede ayudar a esculpir el cuerpo eliminando la grasa no deseada de áreas específicas. Es una de las intervenciones en cirugía estética más demanda y realizada hoy en día.
A esta intervención quirúrgica también se la conoce con el nombre de lipoescultura.
Se puede realizar una liposucción en el abdomen, las caderas, los glúteos, los muslos, las rodillas, la parte superior de los brazos, la barbilla, las mejillas y el cuello.
Es quizás la forma más rápida de eliminar excesos de grasa corporal en diferentes partes del cuerpo si no se quiere realizar ejercicio físico. En otras ocasiones, el ejercicio físico no es suficiente para eliminar los depósitos de grasa en algunas zonas.
Normalmente el paso por quirófano de una liposucción requiere de anestesia general.
La intervención de liposucción o lipoescultura va a requerir de 5 a 7 días de reposo en casa. Pasarán más de 4 semanas hasta que podamos retomar una vida normal y empezar con el ejercicio físico.
Si tienes bolsas localizadas de grasa resistente que se niegan a desaparecer, a pesar de realizar una dieta y el ejercicio físico, la liposucción es una de tus mejores opciones.
Gracias a ella conseguiremos definir y mejorar el contorno de nuestro cuerpo.
¿Qué es la liposucción o lipoescultura?
La liposucción es un procedimiento que puede ayudar a esculpir el cuerpo mediante la eliminación de la grasa no deseada de áreas específicas, incluyendo el abdomen, caderas, glúteos, muslos, rodillas, brazos, mentón, mejillas y cuello.
Durante la última década, la liposucción, también conocida como “lipoplastia” o “lipectomía de succión” o “lipoescultura”, se ha beneficiado de varios avances tecnológicos que mejoran los resultados y reducen el tiempo de recuperación mejorando la seguridad.
Cómo se realiza una liposucción
A través de una pequeña incisión se inserta un tubo estrecho o cánula y aspira la capa de grasa que se encuentra debajo de la piel. La cánula se empuja y se tira hacia adelante y hacia atrás a través de la capa de grasa, rompiendo las células de grasa y succionándolas al instante.
Si se tratan muchos sitios, el cirujano pasará a la siguiente zona, trabajando para que las incisiones sean lo menos visibles posible.
Se pierden líquidos junto a la grasa y es crucial que este líquido sea reemplazado durante el procedimiento para prevenir el shock.
Por esta razón, los pacientes de liposucción necesitan ser cuidadosamente monitoreados y recibir fluidos intravenosos durante e inmediatamente después de la cirugía.
https://www.youtube.com/watch?v=00bk2sU278Y&t=283s
Tipos de liposucción
La técnica básica de la liposucción, como se acaba de describir, se utiliza en todos los pacientes que se someten a este procedimiento.
Sin embargo, a medida que el procedimiento se ha ido desarrollando y perfeccionando, se han introducido algunas variaciones.
Inyección de Líquidos
La inyección de líquidos implica inyectar una solución farmacológica en las zonas de grasa antes de que se comience a eliminar la grasa.
El líquido, es una mezcla de solución salina intravenosa, lidocaína (un anestésico local) y epinefrina (un fármaco que contrae los vasos sanguíneos).
Permite que la grasa se elimine más fácilmente, reduce la pérdida de sangre y proporciona anestesia durante y después de la cirugía. La inyección de líquidos también ayuda a reducir la cantidad de moretones después de la cirugía.
La cantidad de líquido que se inyecta varía según las necesidades individuales de cada paciente de liposucción y la zona específica que se trata.
Técnica tumescente
En la técnica tumescente se inyectan grandes volúmenes de líquido, a veces hasta tres veces la cantidad de grasa a extraer.
La liposucción tumescente, típicamente realizada en pacientes que sólo necesitan un anestésico local, usualmente toma mucho más tiempo que la liposucción tradicional (a veces hasta 4 o 5 horas).
Sin embargo, debido a que el líquido inyectado contiene una cantidad adecuada de anestésico, es posible que no sea necesario aplicar anestesia adicional.
El nombre de esta técnica se refiere al estado hinchado y firme o “tumefacto” de los tejidos grasos cuando se llenan de solución.
Técnica Super Húmeda
La técnica superhúmeda es similar a la técnica tumescente, salvo que se utilizan cantidades menores de líquido.
Por lo general, la cantidad de líquido inyectado es igual a la cantidad de grasa que se va a extraer. Esta técnica a menudo requiere sedación intravenosa o anestesia general y normalmente lleva de una a dos horas de tiempo de cirugía.
Liposucción asistida por potencia
La Liposucción Asistida por Potencia (PAL en inglés) es una de las más nuevas técnicas de liposucción disponibles.
En esta técnica se utiliza una fuente de energía para hacer oscilar rápidamente la cánula de liposucción 3 o 4 milímetros a una frecuencia de varios cientos de movimientos por segundo.
Esto permite que la grasa sea removida con menos fuerza, disminuyendo así el trauma para el paciente.
La grasa se extrae más rápidamente, más uniformemente y con menos sangrado. Esto significa que los pacientes tienen menos moretones y pueden recuperarse más rápidamente después de la cirugía.
Dónde se realiza una liposucción
La cirugía de liposucción se puede realizar en las instalaciones de clínicas de cirugía plástica u hospitales con quirófanos habilitados.
Normalmente además del cirujano, necesitarás la presencia de un anestesista para la administración de la anestesia y reanimación después de la intervención.
La operación dura de una a dos horas. Dependerá del criterio de nuestro cirujano, pero puede que nos recomienden el ingreso en el hospital durante 24 horas.
Anestesia para la liposucción
Se pueden utilizar distintos tipos de anestesia para los procedimientos de liposucción.
En el pre-operatorio, el cirujano y el anestesista, seleccionarán el tipo de anestesia que te proporcione el nivel de comodidad, seguridad y efectividad para tu intervención.
Si sólo hay una pequeña cantidad de grasa y un número limitado de lugares del cuerpo involucrados, la liposucción puede realizarse bajo anestesia local.
La anestesia local adormece sólo las áreas afectadas. La anestesia local se utiliza a menudo junto con la sedación intravenosa para mantenerte lo más relajado posible durante el procedimiento.
La anestesia local puede ser una buena opción para procedimientos más extensos. Un tipo de anestesia local es el bloqueo epidural, el mismo tipo de anestesia que se utiliza comúnmente en el parto.
Los mejores candidatos para una liposucción
Para ser una buena candidata para una liposucción, debes tener expectativas realistas sobre lo que el procedimiento puede hacer por ti.
Es importante entender que la liposucción puede mejorar tu aspecto y tu confianza en ti misma, pero no cambiará necesariamente tu aspecto para que coincida con tu ideal ni hará que otras personas te traten de manera diferente.
Antes de decidir hacerte la cirugía, piensa cuidadosamente en tus expectativas y háblalas con tu cirujano.
Los mejores candidatos para la liposucción son personas de peso normal con piel firme y elástica que tienen bolsas de exceso de grasa en ciertas áreas.
Tienes que estar físicamente saludable, psicológicamente estable y ser realista en tus expectativas.
La edad no es una consideración importante.Sin embargo, los pacientes mayores pueden tener una elasticidad de piel menor y pueden no lograr los mismos resultados que un paciente más joven de cirugía estética con una piel más firme.
La liposucción conlleva un mayor riesgo para las personas con problemas médicos como la diabetes, enfermedades cardíacas o pulmonares importantes, mala circulación sanguínea o aquellas que se han sometido recientemente a una cirugía cerca de la zona que se va a moldear.
Postoperatorio y recuperación de una liposucción
Tienes que usar una prenda de lycra, similar a los pantalones cortos de ciclismo, durante 6 semanas.
El cirujano puede proporcionarte esta prenda para que la uses debajo de tu ropa como ropa interior. Puedes comenzar a ducharte el día después de la cirugía, lavar la prenda, y luego volver a ponerla.
Se recetan analgésicos para ayudar a reducir el dolor postoperatorio.
Debes planear tomarte una semana de descanso después del procedimiento de cirugía plástica, limitando sus actividades a quedarte en casa, ver la televisión o leer libros.
Puede ser muy beneficioso hablar por adelantado con un amigo o un miembro de la familia para que te ayuden con actividades como conducir.
Si actualmente estás cuidando niños pequeños, planifica una solución alternativa del cuidado de niños durante esa semana para ayudar a limitar el tiempo que necesitarás para estar de pie.
Sabemos que puede ser difícil detenerse por completo, pero permanecer quieta durante la primera semana en realidad acelera la curación y ayuda a lograr los mejores resultados de la cirugía.
La mayoría de nuestros pacientes de liposucción pueden empezar a hacer ejercicio suave en unas dos semanas.
Esto significa que se permite caminar, subir escaleras o caminar en la cinta de correr, pero no correr o hacer ejercicio de alto impacto durante un mes después.
Riesgos y complicaciones de la liposucción
La liposucción es normalmente segura, siempre y cuando los pacientes sean seleccionados cuidadosamente, el hospital esté debidamente equipado y el médico esté adecuadamente capacitado.
Como mínimo, el cirujano debe tener una formación quirúrgica básica acreditada con una formación especial en el contorno corporal.
El médico debe tener conocimientos quirúrgicos avanzados para realizar procedimientos que impliquen la eliminación de una gran cantidad de grasa (más de 5 litros o 5.000 cc); pregúntale a tu médico sobre otros pacientes que se hayan sometido a procedimientos similares y cuáles fueron sus resultados.
Además, los procedimientos de liposucción más grandes requieren un cuidado posterior mayor.
Sin embargo, aunque el cirujano esté bien preparado y disponga de una instalación de última generación no implica el riesgo de complicaciones.
Aunque es raro, las complicaciones pueden ocurrir y ocurren. Los riesgos aumentan si se trata un mayor número de áreas al mismo tiempo, o si los sitios operatorios son de mayor tamaño.
Esto puede aumentar las posibilidades de infección, retrasar la recuperación, provocar la formación de grasa o coágulos de sangre que pueden migrar a los pulmones y causar la muerte, la pérdida excesiva de líquido,que puede provocar un shock, la acumulación de líquido que debe ser drenado, las quemaduras por fricción u otros daños en la piel o los nervios, una lesión por perforación de los órganos vitales y reacciones adversas a los medicamentos.
Asegúrate de hablar detalladamente con tu cirujano sobre los posibles riesgos y complicaciones, especialmente los riesgos particulares asociados con las técnicas más recientes.
Las cicatrices de la liposucción son pequeñas y están situadas estratégicamente para que no se vean.
Sin embargo, las imperfecciones en la apariencia final no son poco comunes. La superficie de la piel puede ser irregular, asimétrica o incluso “holgada”, especialmente en pacientes de liposucción de edad avanzada.
Puede haber entumecimiento y cambios de pigmentación. A veces, se puede recomendar una cirugía adicional para solucionar estos problemas.
Liposucción antes y después
Anterior
Siguiente
Precio de una liposucción
El precio será variable dependiendo del centro que elijamos y el cirujano que nos va a intervenir. También influye la zona a tratar.
Glúteos, abdomen, pecho y muslos suelen ser las áreas más caras del cuerpo. Si queremos la liposucción de diferentes zonas también habrá una tarifa distinta.
Normalmente 1 área o 2 el precio oscila desde los 1000€ hasta los 3000€. Si queremos tratar de 2 a 3 áreas podríamos encontrarnos en un rango de precios de la operación de 4000€ a 6000€.
Haciendo click en el link, puedes conocer mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.
¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.
Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.
Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Añadir comentario