Las cirugías de seno con fines estéticos están a la orden del día, en especial de aumento, una de las más solicitadas en las clínicas estéticas. Para tener una idea, solo en España anualmente se realizan unas 60 mil cirugías de este tipo. Pese a esta normalidad, siempre surgen dudas, a continuación, encontrarás todo lo que debes saber sobre los implantes de pecho para aclarar muchas dudas que puedan existir.
Implantes de pecho para aumentar su volumen
Uno de los usos más frecuentes en los implantes de pecho es la cirugía de aumento, la cual se lleva a cabo en el quirófano, cuyo objetivo es mejorar el volumen y forma de la mama femenina.
Se trata de una de las cirugías más solicitadas por las mujeres, quienes optan por aumentar sus senos para potenciar su autoestima, con el fin de sacar mayor partido a su belleza, pues los pechos son símbolo de la feminidad de la mujer.
Para ella, es fundamental la confianza y comodidad con esta parte del cuerpo. Siendo quizá una de las razones fundamentales del auge de los implantes de pecho en España y resto del mundo.
Se le conoce a nivel clínico como mamoplastia de aumento, porque efectivamente las mamas ganan volumen con los implantes de pecho, con grasa del propio cuerpo o prótesis especiales. En ambos casos, el procedimiento quirúrgico otorga más forma, textura y volumen al seno.
Cirugía de mamas con implantes
Uno de los procedimientos más convencionales de los implantes de pecho es de aumento con prótesis. Y pueden ser de distintos tipos, donde el método clásico conlleva a la inserción de un implante en el interior del busto.
El sector de la implantología ha avanzado enormemente gracias a la tecnología, por lo cual esta cirugía logra mejorar la calidad de vida de la mujer, porque actualmente estos productos coadyuvan en la prevención de eventuales complicaciones. Aunque siempre hay riesgos asociados, como el encapsulamiento mamario, que puede requerir terapias alternativas.
Este problema de contractura representa hoy uno de los mayores efectos, luego de la cirugía de aumento con implantes de pecho. Se cree que la principal razón es el proceso de adaptación, que no se adhieran correctamente, o haya sobrepoblación de tejido mamario.
La consecuencia más habitual del encapsulamiento es la inflamación, molestia y en casos más graves, deformación de la mama. Aunque es menos habitual y, en muchos casos, cede con antibióticos.
¿De qué material están hechos los implantes de pecho?
Una preocupación frecuente en mujeres que desean colocarse implantes de pecho es el tipo de material a usar. Se debe destacar, en este sentido, que hoy día los materiales cuentan con controles de calidad rigurosos en estos dispositivos. De tal manera, que los materiales de uso aceptado es la silicona y suero, con sus diversas características:
De silicona
Los implantes de pecho de silicona son los más generalizados, debidamente aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de USA (FDA), los cuales se componen de 3 capas de poliuretano y 2 elementos:
- Gel cohesivo: su principal atributo es una mayor unión de sus moléculas del gel, portando más densidad. Por este motivo, en el supuesto de roturas, el gel, al ser más consistente, no se traslada a otras partes.
- Gel blando: su forma cambia en respuesta al movimiento y presión ejercida sobre la mama. Y en caso de romperse, el gel sale de su cápsula, desplazándose hacia el tejido del seno, motivo por el cual, hoy está rezagado y es poco recomendado por los cirujanos.
Cabe destacar, que los implantes de pecho autorizados por la FDA se refieren para aportar volumen, reconstruir traumas por cáncer, corregir problemas de desarrollo, así como corregir o mejorar procedimientos quirúrgicos previos.
Conviene aclarar, que la silicona de los implantes de pecho no es la inyectable, puesto que la misma no está admitida por la FDA para aumentar, reconstruir o contornear.
Implantes de pecho de suero
Por su parte, los implantes de pecho de suero tienen la particularidad de ser compatible con el cuerpo de la mujer. Donde en caso de romperse el material o fuga de su cápsula, el cuerpo lo reabsorbe sin consecuencias desagradables, peso a ello, reporta algunas desventajas, como es el caso de la pérdida de volumen del busto con el tiempo, u ondulación del superior de la misma.
Entonces ¿Cuál es el mejor implante de pecho?
A criterio de muchos expertos en implantes de pecho y cirugía estética, la mejor prótesis disponible en el mercado es la rugosa de silicona, porque tiene menor incidencia en daños y posible encapsulamiento mamario. Esto en razón de su capacidad de adhesión a los tejidos internos. Mientras que los lisos son propensos a desplazarse.
Consideraciones para elegir la talla del implante de pecho ideal
Un aspecto en constante diatriba en la comunidad de pacientes es la mejor elección del tamaño o talla del implante de pecho. La sugerencia, en este caso, es que previo a la cirugía se evalúen algunos factores conjuntamente con el cirujano, considerando lo siguiente:
Cada mujer es única, donde entra en juego además del propio deseo, la estatura, peso general o hasta el tamaño del tórax en féminas con un mismo peso, entre otros, se puede evidenciar que lo que para una es demasiado, para otra es menos o corto.
Eligiendo el tamaño ideal
Seleccionar el volumen de los implantes de pecho debe ser una tarea entre paciente/cirujano. Y como bien se indicó, observar el propio cuerpo, además del tamaño del tórax y la espalda. A tales fines, los cirujanos hoy día cuentan con simuladores, lo que permite a la mujer observar cómo quedará luego de la operación.
Por norma que se ha generalizado en la comunidad de pacientes, estas suelen preferir implantes de pecho que se vean naturales, en cuyo caso el tamaño clasifica para un volumen entre 260 y 370 cc.
Sin duda, hay volúmenes superiores, no obstante, actualmente, lo más recomendable es un aumento entre 1 o 2 tallas. Esto conlleva a estudiar otros factores al momento de elegir el implante de pecho soñado:
- Medidas previas: se valora el contorno, el ancho, el espacio entre las areolas y el surco mamario. La cirugía en todos los casos es totalmente personalizada, atendiendo a:
- Forma mamaria
- Ancho del busto.
- Opinión médica.
- Restar importancia a experiencias y opiniones de terceros.
Recuperación tras el aumento de mama
La recuperación de la cirugía de implante de pecho es una de las etapas más importantes del proceso, y donde algunas mujeres todavía hoy tienen muchas dudas sobre qué pasará, si se cumplirán sus expectativas y sueño dorado de un busto bello, firme y que resalte su belleza femenina. Veamos algunas pautas para este fin:
- Es normal sentir molestias en el pecho y sensación de presión. En esta primera etapa el médico prescribe analgésicos cada 4 horas, al menos por 1 semana.
- Inflamación mamaria, otro síntoma y reflejo de la cirugía de implante de pecho, igualmente normal. Cuyo efecto va disminuyendo progresivamente durante los seis meses siguientes a la operación.
- Incomodidad para dormir, esto suele ocurrir también la primera semana del postoperatorio, porque la paciente debe dormir de lado o boca arriba.
- No exponerse al sol, especialmente la cicatriz, los primeros meses o el año.
Riesgos del implante de pecho
La cirugía de implante de pecho, como cualquier otra, conlleva riesgos, y la paciente debe estar consciente y asumir cuando decide entrar al quirófano. No obstante, las eventuales complicaciones, (no presentes en todas). Cada caso es particular, y muchos de ellos desaparecen con la recuperación.
- Infecciones.
- Hematomas.
- Cicatrices.
- Seromas.
- Rupturas.
- Encapsulamiento o contractura capsular.
- Cirugías adicionales.
- Signos sistémicos o Enfermedad de implantes (BII).
- Entre otros.