Contenido de este post
En la medicina y operaciones estéticas existen múltiples posibilidades para acabar con esas inseguridades que sentimos con nuestro cuerpo, independientemente del lugar del cuerpo que nos haga sentir inseguridad.
En ese sentido, una de las inseguridades más comunes, sobre todo de las mujeres, son las orejas de soplillo, sin embargo, este problema puede resolverse rápidamente con una operación sencilla a la que se le conoce como otoplastia.
En este artículo conocerás todo lo que debes saber sobre la otoplastia para corregir las orejas de soplillo.
Orejas de soplillo
Se denomina orejas de soplillo a esa irregularidad en las orejas de un gran porcentaje de la población, por la cual las orejas se separan de la cabeza y se nota considerablemente la distancia entre la cara y las orejas.
Esta condición la presentan muchos niños al nacer, e incluso muchas madres, matronas y abuelas aconsejan ciertos remedios y terapias caseras que ayudarán a que el niño en un futuro no presente esta condición, que no causa otro efecto secundario más allá del posible complejo.
Las orejas de soplillo muchas veces no son del agrado de quien presenta esta condición, así que una vez que son adultos y pueden hacerse una operación para corregir esto, lo hacen sin pensárselo dos veces.
Es importante saber que esta condición puede disimularse o hacerse más prominente con el tiempo, dependerá básicamente de la manera en que se trate desde la infancia.
En el caso de los niños que tienen oreja de soplillo, esta condición puede influir en su confianza personal, ya que puede sufrir de bullying en la escuela o ser blanco de acoso o burlas por parte de sus compañeros de clases, a consecuencia de la forma en la que se ven sus orejas.
¿Por qué se producen las orejas de soplillo?
Es importante reconocer que es considerado orejas de soplillo y qué no lo es. El hecho de que las orejas sean prominentes y resaltan en la cara de un bebé o de una persona, no quiere decir que se trata de orejas de soplillo propiamente dicho. Las orejas de soplillo son un problema genético.
Ocurren porque en la formación de las orejas se omite uno de los pliegues conocido como antehelix, lo que produce una excesiva profundidad de la oreja. En casi todos los casos de oreja de soplillo, el problema se presenta en ambos cuerpos, aunque también puede ocurrir en una sola oreja.
Para poder decir que estamos ante la presencia de orejas de soplillo, se deben contar dos centímetros de separación entre la parte superior lateral de la oreja y la cabeza.
Otoplastia
La otoplastia es la intervención por medio de la cual se resuelven problemas que tienen que ver con irregularidades y malformaciones de las orejas.
Una otoplastia puede ser indicada para resolver desde los problemas más pequeños, hasta problemas graves como la microtia que es la ausencia total de la oreja.
Sin embargo, la otoplastia más común es aquella en la que se elimina el espacio que existe entre la oreja y la cabeza, es decir, se corrige la oreja de soplillo.
¿Quienes son aptos para someterse a una otoplastia?
Aunque hay ciertos aspectos que debes tomar en cuenta para practicarte una otoplastia, la verdad es que toda persona que tenga deseos de mejorar su aspecto físico puede someterse a una intervención de este estilo.
Esta es una intervención estética así que cualquier persona que sienta la necesidad de mejorar su aspecto físico y por ende, quiera ver mejor su apariencia ante el espejo, puede ser candidato a practicarse una otoplastia.
Incluso, la edad no es un impedimento para realizarse esta intervención, pues los niños mayores de ocho años ya pueden ser candidatos para mejorar el aspecto de sus orejas. Por supuesto, debe ser un deseo que el propio niño exprese y no que se realice por petición de sus responsables.
Los médicos esperan que los niños cumplan al menos los ocho años de edad para someterse a la cirugía porque es a esta edad cuando ya el pabellón de la oreja ha alcanzado la mayoría de su tamaño y ya se ha desarrollado casi por completo. Antes de esa edad, la operación podría perder su efecto.
Cuidados pre y post operatorios
Es importante que tengas en cuenta que, si bien no es un proceso ambulatorio, tampoco es una cirugía que supone un ingreso hospitalario ni permanecer tantos días en cama.
El procedimiento para mejorar el aspecto de las orejas puede durar apenas una hora o dos a lo sumo. Por esta razón el cuidado pre operatorio es casi nulo, podríamos decir que solamente se basa en la preparación psicológica de que se va a someter a una intervención quirúrgica.
Sobre todo para los niños, el saber que van a ser operados puede causar un poco de pánico, es por eso que los padres deben acompañar al niño en todo momento y expliquen qué se trata de una intervención sencilla.
Los preparativos para ingresar a quirófano también son bastante escasos. La anestesia que se utiliza puede ser local o general además de una técnica de sedación, pero todo depende de la edad del paciente y su comportamiento con los médicos y la idea de la cirugía.
En cuanto a la recuperación, se trata de un periodo de tiempo realmente corto, al ser una operación tan sencilla no requiere tanto tiempo de reposo ni tampoco de cuidados excesivos de la herida. Al cabo de unas dos semanas o quizás menos, podrás estar de vuelta en tus labores cotidianas, ya sea en el trabajo, en la escuela o en la universidad.
El cambio que deja esta operación en la armonía y sincronía de la cara sí es para siempre.
¿Dónde y con quién hacerme una otoplastia?
Una otoplastia para mejorar la apariencia de las orejas es al final de cuentas una intervención quirúrgica, así que el más indicado para realizar esta operación es un médico cirujano especialista en cirugía estética.
La estética es la rama de la medicina y de la cirugía que se encarga de corregir malformaciones, defectos e imperfecciones del cuerpo humano. Cada año más personas alrededor del mundo se someten a diversas intervenciones estéticas para mejorar características de su cuerpo con las que no se sienten muy satisfechos.
La realización de este tipo de intervenciones debes hacerla en un centro de atención de salud que cuente con los equipos necesarios, en concordancia con los avances tecnológicos, con los que se pueda llevar a cabo un excelente trabajo a la hora de mejorar la apariencia de las orejas del paciente.
Bajo ningún concepto aceptes realizarte este tipo de intervenciones quirúrgicas en lugares que no manejen las medidas sanitarias correspondientes o que no cuenten con los equipos médicos necesarios para llevar a cabo la operación o las herramientas que se utilizarían en caso de que ocurra alguna emergencia.
https://www.youtube.com/watch?v=BnM448_rVAk
Es importante que seas muy minucioso al momento de escoger el lugar y la persona con quién realizarte una otoplastia, y si pretendes realizar una de estas a un niño, debes asegurarte aún más de que el sitio que has escogido y el profesional que va a operar, son los adecuados para hacerlo.
¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.
Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.
Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Añadir comentario