El piercing umbilical, es una alhaja corporal que ha cobrado mucha fuerza en popularidad los últimos años. Un accesorio de uso adolescente, ahora tiene gran demanda en la población adulta. Por ello hoy queremos hablar del piercing del ombligo, cuando queremos decir adiós a este adorno y no sabes cómo hacerlo. Descubre cómo y más en este post.
¿Qué hacer cuando quiero decir adiós al piercing del ombligo?
El piercing de ombligo se percibe como una exótica expresión personal, pese a que esta llamativa joya suele venir acompañada de ciertas complicaciones. Salvo que sea de un metal precioso, como oro o plata, o material quirúrgico, puede conllevar infecciones y cicatrices asociadas a este estilo.
Los impactos negativos del piercing de ombligo se evidencian principalmente cuando su portador(a) aumenta de peso o se embaraza. Incluso aunque se haya extraído esta alhaja antes del embarazo, y no se cerró el o los hoyos, cuando la panza se estira se abren estas marcas.
Ahora bien, ¿Qué pasa cuando se opta por quitar el piercing del ombligo?, cuando la persona desea decir adiós a su joya umbilical por motivos o decisión personal o por salud, debe seguir cierto protocolo.
Se debe proceder con cuidado, además de tener una higiene óptima. Lo que además se sugiere cuando se tiene piercing en el ombligo, para que esté pulcro y libre de infecciones, que conlleven a más cicatrices en esta zona del cuerpo.
Procedimiento para extraer el piercing
Lo primero es higienizar muy bien las manos, ombligo y zonas visibles del piercing del ombligo con un producto jabonoso y antibacterial. El procedimiento es sencillo con las medidas higiénicas adecuadas:
- Secar muy bien el área del ombligo.
- Humedecer una gasa con alcohol y aplicarlo en el ombligo y piercing para limpiar aún más la zona.
- No dejar que otra persona manipule o extraiga el piercing del ombligo, salvo que sea un profesional.
- Luego mover la barra o base del piercing hacia atrás y adelante, girando para cerciorarse que se mueva fácilmente.
- De haber problemas, puede ser indicativo que el piercing del ombligo esté infectado con el anillo, alguna costra o supuración.´
- En caso de dudas, lo mejor es acudir a un profesional en piercings o dermatólogo para que lo retire siguiendo las pautas de seguridad necesarias.
- Si todo va bien, ubicar la pieza pequeña o base no decorativa, usualmente ubicada en el superior del anillo. Se encuentra sobre el colgado de piel más pequeño previo a conectarse a la barra que atraviesa la zona del ombligo.
- Luego sujetar la barra con firmeza contra el cuerpo, a fin de desenroscar la pieza.
- Después solo resta tirar la pieza inferior ornamental de mayor tamaño que la anterior, la cual se deberá deslizar por el conducto de la perforación del ombligo.
- Luego tirar con suavidad hasta sacar la barra y volver a colocarla a la bolita superior para conservar toda la joya.
- Acto seguido, cambiar el aro anillo en el ombligo o colocar un espaciador flexible en caso de querer conservar la incisión para un futuro piercing en el ombligo.
- Si el objetivo es dejar sanar la perforación, se debe dejar sin nada, aunque requiere desinfección diaria.
- Por último, volver a lavar la zona para retirar posibles gérmenes o bacterias que puedan quedar producto de la manipulación con las manos o el piercing.
Otras opciones para despedirse del piercing de ombligo
Cabe mencionar en este punto, que aunque se haya extraído el piercing del ombligo siguiendo las pautas anteriores, el conducto interior de la perforación puede sanar o cerrarse, pero sus cicatrices exteriores serán visibles.
En estos casos, si la persona desea cerrar definitivamente las huellas del piercing de su ombligo, puede optar por la cirugía, y aunque igual quedará una cicatriz, será más pequeña, por tanto, menos perceptible a la vista.
El procedimiento es sencillo y ambulatorio, se lleva a cabo con anestesia local, y se realizan unas pequeñas puntadas que se retiran a las 2 semanas.
No obstante, se debe aclarar, que este procedimiento para sellar los rastros del piercing del ombligo cuando se decide decir adiós a este adorno corporal, suele ser más costoso que la propia joya, salvo que sea en oro u otro material precioso.
Es decir, que el valor mínimo para cerrar las cicatrices dejadas por los piercings suele rondar los 250€. Mientras que la prenda en general, es económica, aunque dependerá del país, región de habitación, calidad del perforador y material de la alhaja, ronda los 15€, y de titanio, desde 18€.
Tipos de perforaciones umbilicales
Colocarse un piercing no es cuestión de sólo de perforar la zona del ombligo. Tiene su técnica y tipos como veremos a continuación:
Piercing en ombligo
Por lo general, las personas tienen el ombligo hundido, no obstante, otras lo tienen como una protuberancia. La perforación para este tipo de ombligo se le llama piercing del verdadero ombligo. Ello en razón, que en vez de atravesar la piel en la parte superior del hueco, se pasa por el propio ombligo.
Inverso
Se trata de un conducto vertical inferior al ombligo, recibe el nombre de piercing del ombligo inferior.
Perforación doble
Obedece al tipo de perforación umbilical combinada con 2 tipos, donde se busca emparejar la perforación clásica con el inverso.
Piercing horizontal
Este tipo de perforación atraviesa la cresta del ombligo horizontalmente, y debido a que se trata de un corte superficial, puede conllevar a que el organismo rechace y expulse el piercing.
Significado de los piercing en el ombligo
En tal vida todo tiene un significado, por lo que la moda, tendencia o simple uso del piercing en el ombligo no escapa de esta realidad. Este conocido adorno en tendencia de los últimos años, es más que un adorno para distinguirse del resto.
Su significado hoy ha cambiado, es un accesorio más personal, inicialmente los piercings se usaban para manifestar la pertenencia a un grupo. De hecho, su práctica inició en Europa y EE.UU en el siglo XX. Igualmente, lo portaban los aristócratas y religiosos egipcios, para dejar saber al resto su nobleza. Actualmente se asocian a:
Por moda
Hoy día, en el mercado se pueden encontrar muchos tipos de piercings para ombligos, lo que permite al usuario optar por un tamaño, tono o gusto personal. No suelen elaborarse por un tema de ideología, sino más bien por moda.
Por personalidad o individualidad
Las personas que usan piercing en el ombligo suelen afirmar que lo hacen para expresar su personalidad, metas y filosofía de vida. Del total de los portadores de accesorio corporal, apenas el 4% son masculinos.
Otro sector de la sociedad, señalan que el piercing es reflejo de rebeldía, intentan impactar a quienes no les gusta. Mientras que los jóvenes desean contrariar a sus padres, sobre todo cuando no existe buena relación familiar.
Posibles riesgos asociados al piercing de ombligo
En general, los piercings umbilicales tienen malas referencias por sus problemas asociados. Esta reputación proviene por el mundo adolescente, quienes optan como primer accesorio corporal.
Asimismo, los riesgos se vinculan también a una mala información sobre los cuidados necesarios para su desinfección y mantenimiento. Al mismo tiempo, esta juventud suele usar joyas de mala calidad, mismas que son difíciles de adaptarse al cuerpo y sanar. A esto se suman los siguientes riesgos:
- Rasgar la piel.
- Infección.