Aumento de pecho
embarazada tocandose el pecho

Por qué me pican los pechos en el embarazo

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer debe lidiar con muchos síntomas. Mientras su cuerpo se prepara para la llegada del bebé, aparecen un sin fin de cambios físicos, hormonales y emocionales. A continuación, te contaremos las razones de uno de los más comunes. Si te has preguntado por qué me pican los pechos en el embarazo, descubre la respuesta en este post. 

embarazada tocandose el pecho

Comezón de los pechos en el embarazo 

Al igual que otros síntomas, por ejemplo, náuseas, mareo o cansancio, la comezón de los pechos se considera un efecto normal del embarazo. Este es provocado por todos los cambios hormonales que atraviesa el cuerpo de la mujer, desde el primer día de gestación. En este caso, se aumenta la producción de estrógeno y progesterona para preparar los pechos para la lactancia. En consecuencia, la piel de esta zona se vuelve más sensible, lo que provoca comezón, dolor o ardor en algunos casos. 

Por otro lado, en las últimas semanas del embarazo, la piel suele estirarse para adaptar el cuerpo al crecimiento del bebé. En este sentido, el colágeno y la elastina suelen no ser suficientes para este cambio excesivo. Por lo que la comezón es una manifestación física del cuerpo tratando de adaptarse al crecimiento. En este caso, este síntoma se extiende a otras partes del cuerpo, por ejemplo, caderas, glúteos y principalmente estómago. 

Por este motivo, si has experimentado picazón en los pechos, esto no debería alarmarte, ni ser un motivo para acudir a consulta. Lo más indicado en este caso es evitar por completo rascar la piel. Ten en cuenta que estará sensible y, posiblemente, se lastime fácilmente con el tacto. Por su parte, la piel de los pechos, en especial los pezones, deben cuidarse para facilitar la lactancia. 

Ahora bien, si la picazón en los pechos viene acompañada de otro síntoma, por ejemplo, algún sarpullido extraño o enrojecimiento. Entonces, es momento de consultarlo con un especialista. 

¿Cómo aliviar la comezón en los pechos durante el embarazo? 

Es posible que la comezón en los pechos se extienda por varios meses durante el embarazo, por este motivo, es recomendable aprender a aliviar este molesto síntoma sin recurrir a rascar la piel. A continuación, algunos tips de utilidad para este caso: 

  • Masajea la piel con lociones con vitamina E o aloe vera. Estos dos ingredientes son totalmente efectivos para aliviar cualquier afección en la piel. 
  • Es importante mantener la piel hidratada con cremas corporales. Pues bien, la piel reseca podría provocar aún más comezón. 
  • Evitar el uso de lociones o jabones con perfume, por lo general, podrían resecar la piel provocando aún más comezón. 
  • Se deben usar sostenes y la ropa más adecuada para la maternidad. Al evitar sudoración, irritación, fricción o cualquier otra molestia ocasionada por la ropa, se puede aliviar la comezón. 
  • Beber suficiente agua para que la piel se mantenga hidratada. 

¿Qué hacer en casos severos de comezón en los pechos? 

Hay ciertos casos donde la comezón en el embarazo deben tomarse como un signo de advertencia, ya que podrían ser la manifestación de otras afecciones, por ejemplo: 

  • Si los síntomas de la picazón aparecen en las palmas de las manos, esto podría indicar colestasis. Se trata de una afección hepática que afecta el flujo de la bilis del hígado. Dado que podría poner en riesgo la salud de la mamá y el bebé, es importante consultarlo con un especialista lo antes posible. 
  • Si la picazón viene acompañada de eccema, es decir, una erupción en la piel, es preciso acudir con el especialista. Pues bien, aunque no se trata de una afección de riesgo, se debe tratar con la medicación más indicada para embarazadas. Esto suele ser común en mujeres con antecedentes de dermatitis atópica. 
  • Si se experimenta picazón extrema en conjunto con manchas rojas, es posible que se trate de PUPPP o pápulas y las placas pruríticas y urticariformes del embarazo. Se considera una afección extraña, ya que solo afecta a 1 de cada 160 mujeres embarazadas. Por lo general, es típico del primer embarazo o de embarazos múltiples. La buena noticia es que no implica riesgos para la madre o el bebé. De cualquier forma, el especialista debe atender el caso con la medicación más acertada. 

Cambios en los pechos durante el embarazo 

La comezón no es el único síntoma que una mujer experimenta en sus pechos durante el embarazo, a continuación, algunos cambios comunes: 

  • Los cambios hormonales se pueden manifestar con mayor sensibilidad y hormigueo en los pechos. 
  • Por su parte, el pezón pudiera estar aún más sensible, por lo que se considera normal sentir un poco de ardor.
  • En cuanto al pezón, es típico que este cambie su color durante el embarazo. 
  • Igualmente, el pezón, en conjunto con la aureola, aumentarán un poco su tamaño
  • Algunas mujeres experimentan hipersensibilidad al frío. 
  • Aunque no ocurre en todos los casos, posiblemente, algunas mujeres experimentan un crecimiento considerable de vello alrededor de los pezones. 
  • Si no se mantiene una correcta hidratación, la piel de los pechos se mostrará reseca la mayoría del tiempo. 
  • Otro síntoma muy conocido es el incremento del tamaño de los pechos, lo cual en muchos casos puede ir acompañado de una sensación de pesadez. 
  • En consecuencia, debido al crecimiento y estiramiento de la piel, se pueden observar la aparición de estrías en los pechos. 
  • Otro efecto del estiramiento de la piel es observar las venas más visibles, por lo general, en color azul intenso. 
  • En algunas mujeres pueden aparecer pequeños bultos rojos sensibles al tacto, por lo general, se trata de conductos de leche tapados. Generalmente, se alivia al aplicar compresas tibias en la zona, acompañado de un ligero masaje. Si no desaparece, conviene consultarlo con el especialista. 

Recomendaciones para elegir el mejor sostén para la maternidad 

En definitiva, tanto la comezón, como cualquier otro síntoma en los pechos durante el embarazo, se pueden mejorar con el uso de un correcto sostén. El primer paso es invertir en uno de excelente calidad, esto puede marcar la diferencia en la vida diaria de una mujer embarazada. Si aún no sabes cómo elegir el mejor para ti, ten en cuenta estos consejos: 

  • Durante el embarazo, debes buscar la mayor comodidad posible. Para ello, se recomienda sostenes con soporte cómodo, por ejemplo, con correas anchas en lugar de alambres. 
  • Ten en cuenta que tus pechos sufrirán diferentes cambios, entre ellos, un ligero aumento de sus tamaños. Por lo tanto, evita sujetadores ajustados. Lo más recomendable es optar por una talla más grande en la copa. Además, de tirantes ajustables que te permitan hacer cambios de ser necesario. 
  • Los sostenes de algodón o de fibras naturales son ampliamente recomendados. Esta tela no genera fricción en la piel, además, facilita una mejor transpirabilidad. 
  • En la fase de lactancia, no uses un sujetador que presione los pechos, ya que estos podrían ocasionar obstrucciones en el conducto de la leche.  

¿Cuándo desaparece la comezón de pechos en el embarazo? 

Por suerte para las futuras mamás, la comezón en los pechos desaparece una semana después del parto. En definitiva, este síntoma no implica mayores riesgos aunque, de cualquier forma, es importante contar con la atención y supervisión del obstetra. Este especialista es la única persona capaz de evaluar y responder todas las dudas en cada paciente. 

Esther

¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho, aunque como redactora especialista en el mundo de la belleza y salud, intento aclarar las dudas relacionadas con el mundo de la estética.