Implantes Perthese, todo lo que debes saber
En el mercado de prótesis mamarias se disputan un lugar gran diversidad de marcas, este hecho puede confundir a muchas mujeres que desean acudir a un quirófano para aumentar su talla de busto. Por ello, hoy te queremos hablar de los controversiales implantes Perthese, todo lo que debes saber. Mejor conocidos como Poly Implant Prothese (PIP), muy cuestionados por la calidad de sus productos. Veamos de qué se trata.
¿Qué son los implantes Pertherse?
Los implantes Perthese son prótesis para pechos elaborados por una empresa francesa conocida como Poly Implant Prothese (PIP), siguiendo estrictos controles de esterilización con óxido de etileno y alta calidad. Están rellenos de gel/silicona, con un envoltorio trilaminar de silicona.
El catálogo de prótesis que Perthese ofrece al público mundial, se dividen en 3 líneas:
- Implantes Perthese redondos en gel/siliconado flexible, con envoltorio micro texturado en 5 versiones:
- Perfil bajo (talla TX).
- Perfil moderado (talla MX).
- Perfil moderado plus (Talla MP).
- Perfil alto (talla 540).
- Perfil ultra alto (talla 550).
- Con envoltura lisa perfil bajo (talla 700T).
- Con envoltura perfil alto (talla 510T).
- Línea Perthese Sensitive, son también redondeados en gel/siliconado y firmes, envueltos en micro texturado en 4 presentaciones:
- Perfil moderado (talla BMX.
- Perfil moderado plus (talla BMP).
- Perfil alto (talla B54O).
- Perfil ultra alto (talla B550).
- La línea de implantes Perthese/Esthea, son anatómicos rellenos de gel/silicona, con envoltura igual microtexturada, pero disponible en versión clásica (talla AA), posee una base más ancha que alta (talla EMP) en 3 versiones:
- Perfil bajo (talla ELP).
- Perfil alto (talla EHP).
- Perfil súper alto (talla ESHP).
Principales ventajas de las prótesis de senos Perthese
Los implantes de pecho Perthese tienen reconocimiento mundial debido a la alta calidad, estricto y sistemáticos controles de calidad de sus productos. La silicona usada en el relleno es de carácter estrictamente médico.
Dichos controles garantizan que las prótesis de silicona son especialmente resistentes, sin perder su flexibilidad. Además, la empresa somete sus implantes de senos a pruebas de biocompatibilidad, según lo dictamina la norma NF EN ISO 10993, sección sobre la estudio biológico de dispositivos médicos.
Por otra parte, el elastómero de silicona ofrece alta resistencia mecánica, inclusive contra desgarros, muy por encima del silicón tradicional usado en otros implantes de senos. Con todo ello, algunas de las ventajas que reportan al paciente y al propio profesional, destacan:
- Cada Implante de Perthese lleva el sello de identificación del fabricante, dígito serial, además del tamaño grabado en la placa del dispositivo.
- Perthese es semejante en peso y consistencia a los senos naturales.
- El Implante Perthese llega al cliente (médico) en un doble envoltorio esterilizado, lo que ofrece mayor comodidad y seguridad.
- La microtextura del envoltorio de la prótesis aporta mayor suavidad al busto, lo que ayuda a organizar la trama del colágeno de forma no agresiva. Este material provee las siguientes garantías:
- Reproducción de la textura, que es idéntica en todos los Implantes.
- No altera las características físicas del envoltorio.
- La base de los implantes mamarios Perthese cuenta con el respaldo de marcas de posicionamiento táctil y óptico, lo que permiten ubicar correctamente la prótesis en el nicho de la mama.
Cabe aclarar, que hoy día no existen marcas de implantes de pecho inseguros, en lo que respecta a su durabilidad y resistencia. Esto luego de la crisis del 2009 con los implantes PIP y su cuestionado uso de materiales no aptos para la medicina estética. Siendo actualmente un sector muy controlado.
¿Cuándo no deben colocarse implantes mamarios?
La siguiente aclaratoria es oportuna, porque muchas mujeres insisten en colocarse prótesis en sus senos aunque tengan alguna condición desfavorable. Esto ocurre no solo con los implantes de mama Perthese, sino con todos. Por ello, están contraindicados cuando hay evidencia clínica sospechosa, relacionada con:
- Cuadro infeccioso en curso, en general, particularmente si es en los senos.
- Embarazo o sospecha de estarlo.
- Antecedentes de enfermedades autoinmunes.
Lo que debes saber de los implantes Perthese
Cabe destacar, que luego de escandalosas denuncias en todo el mundo en 2009, seguido de la diatriba continua sobre los implantes de pechos Perthese, el primer trimestre del 2010, el organismo Francés que rige la seguridad sanitaria y productos de salud en ese país (AFSSAPS), ordenó a la compañía francesa Poly Implant Prothèse (PlP) retirar del mercado todos sus implantes.
Igualmente, ordenó suspender la comercialización, distribución y exportación de estas prótesis. Y a fines del 2011, la AFSSAPS instó a la población a su extracción quirúrgica preventiva no urgente.
Pese a ello, luego de las investigaciones se determinó que no todos los implantes de pecho de la firma resultaron involucrados. De hecho, los de Pherthese se consideran por muchos profesionales en estética como una de las mejores marcas, como es Mentor.
No obstante, en el caso que no ocupa, la calidad de los implantes Perthese resultó inferior, debido a su baja cohesividad, un hecho muy cuestionado y con consecuencias lamentables para muchas mujeres en el mundo.