El retinol es considerado como uno de los ingredientes más recomendados por los dermatólogos. A su vez, se encuentra entre uno de los productos con mayor popularidad dentro del mundo del cuidado personal durante más de cuatro décadas. Su motivo se debe a que cuenta con una gran cantidad de beneficios tras su aplicación sobre la piel. Por lo tanto, en el siguiente artículo nos dedicaremos a conocer más a fondo sobre qué es el retinol, cuáles son sus beneficios y cómo sacarle el mayor provecho posible.
¿Qué es el retinol?
El retinol es un activo cosmético que se clasifica dentro de la familia de los retinoides. Básicamente, consiste en ser un derivado proveniente de la vitamina A. El retinol es un ingrediente de gran poder ya que es capaz de luchar contra los síntomas del envejecimiento de la piel.
Por otro lado, los beneficios que se presentan por la aplicación cosmética del retinol se debe a que es capaz de generar de forma natural el colágeno y otros ácidos sobre la zona aplicada. Gracias a ello se pueden obtener ventajas que nos permitan eliminar las indeseadas arrugas sobre la piel, aclarar las manchas en las partes del cuerpo y mejorar la luminosidad.
Cabe destacar que el retinol es uno de los retinoides más aceptados por la comunidad ya que sus efectos negativos sobre la piel se dan en muy pocos casos. Es decir, este derivado de la vitamina A es bien recibido por nuestro organismo. Sin embargo, existen ejemplos en los que el retinol es capaz de irritar a las pieles muy dañadas y sensibles. De igual forma, es capaz de perjudicar a las personas que no lo aplican con la precaución debida.
Para finalizar, el retinol se puede encontrar en múltiples presentaciones. Entre ellos se puede ubicar el retinoide dentro de fórmulas de cosméticos, de alta concentración preparados por las farmacias y en el ácido retinoico, el cual es considerado como la pureza más cercana de la vitamina A.
Beneficios del retinol
La popularidad del retinol viene dado a que cuenta con una gran cantidad de características beneficiosas para la piel. Es considerado como un activo multifuncional y gracias a su bajo peso molecular es capaz de llegar a las áreas más difíciles de llegar entre las capas de la piel. Es por este motivo y muchos otros más que el retinol es considerado como un arma muy potente en el mundo de los cosméticos.
A continuación hablaremos detalladamente sobre cuáles son los beneficios del retinol y cómo actúa sobre la piel.
En primer instante, el retinol trabaja como un agente que nos permite hacer una renovación natural de las células de la piel, desechando así todas las células muertas que estén acumuladas. Gracias a esto, se origina una nueva capa de piel con características mucho más sanas.
Otro de los beneficios de aplicar el retinol sobre la piel es que combaten contra las manchas que aparecen con la edad y mejoran las capas externas de la piel. A su vez, una ventaja del uso del retinol en la vida cotidiana es que retrasa el origen de las arrugas en la piel, dando así una apariencia mucho más sana y joven sobre las personas que lo utilizan.
Continuando de esta manera, uno de los más grandes beneficios del retinol es que trabaja como una sustancia importante para mejorar la producción de colágeno en nuestro cuerpo. Gracias a esto, se favorecen los síntomas de la flacidez en la piel.
Por otra parte, las propiedades que componen el retinol son las adecuadas para cerrar los poros en la piel. Al mismo tiempo que se encarga de mejorar la hidratación de la piel, mejorando así la textura y el brillo de la misma.
Recomendaciones para el uso del retinol
A pesar de ser uno de los productos con mayor importancia con respecto al tema del cuidado personal, siempre existirán una variedad de recomendaciones y precauciones que se deberán de tomar en cuenta a la hora de aplicar un nuevo producto en tu vida cotidiana.
Tomando en cuenta la opinión de los expertos estos nos recomiendan evitar el uso del retinol en las mujeres que están embarazadas. De igual forma, aplica lo mismo durante el ciclo de lactancia.
No está demás mencionar que el empleo del retinol se recomienda para las personas mayores de los 30 años aproximadamente. Esto dependerá de los elementos que compongan el producto y del estado de salud de la piel.
Con lo que respecta a la cantidad aplicada del retinol esta puede variar ya que no es la misma cantidad en los cosméticos. Por lo tanto, se tendrá en cuenta el estado de la piel de la persona y cuál será el objetivo a combatir. Por lo general se recomienda visitar a un experto primero antes de comenzar a emplearlo.
Cabe destacar que la mayoría de los productos cosméticos que cuentan con retinol entre sus fórmulas se aplican durante la noche. A esta rutina se le deberá de acompañar un buen protector solar durante el día para evitar complicaciones con la piel durante la temporada del tratamiento.
Tomando el caso que sea la primera vez que utilices el retinol se tendrá que iniciar el tratamiento con las dosis más bajas, es decir, se tendrá de aplicar al menos una o dos veces semanalmente y conforme vaya avanzando el tiempo se añadirán más dosis a la semana y elegir productos con mayor concentración. Si llevamos todo esto al pie de la letra podemos disminuir las consecuencias a la hora de aplicar el retinol.
Por otro lado, es totalmente común sentir una leve cosquilleo a la hora de aplicar el retinol. Sin embargo, si los síntomas del cosquilleo llegan a niveles poco tolerables es mejor parar el tratamiento y dirigirse a la consulta con el dermatólogo de tu preferencia.
El protector solar no será el único acompañante durante el tratamiento. Tendremos que tener a la disposición una crema hidratante para aplicarla durante la semana, así podremos evitar que los síntomas de deshidratación en la piel aparecen cuando se aplica el retinol por primera vez.
Como punto importante se deberá evitar el contacto del retinol con los ojos. De igual forma, si se observan síntomas que irritan mucho la piel se tendrá que hacer más pausas entre cada sesión del tratamiento.
¿Cuánto tiempo debo esperar para que el retinol haga efecto?
Si vas a comenzar a emplear el retinol en tu vida cotidiana deberás de tomar en cuenta que este cuenta con un corto intervalo de tiempo para que se produzcan los efectos sobre la piel.
El retinol se caracteriza por tener un efecto un poco más lento comparado con otros cosméticos.
Es importante saber que el ciclo de renovación de las células de la piel tarda de 21 a 28 días. Por lo tanto, debemos esperar unas seis semanas aproximadamente para poder detallar los efectos del retinol. Este factor dependerá de la gravedad de las lesiones sobre la piel. Sin embargo, la mayoría de los casos se observa una reducción de las arrugas mejor tono de piel entre la quinta y la sexta semana.
Por último, los efectos del retinol también pueden seguir trabajando incluso meses después de haber finalizado con el tratamiento.