Contenido de este post
¿Qué es la cirugía estética? Tipos y riesgos
La cirugía estética es como se le denomina a todas las operaciones que son efectuadas con la finalidad de realizar mejoras externas en la piel. Mayormente se hacen en el rostro, usualmente cuando a una persona le ocurre un accidente o simplemente para obtener el cutis deseado. Sin embargo, en el mundo existen muchos tipos de cirugía estética que son realizadas en distintas partes del cuerpo y otorgan diferentes propiedades curativas.
Cabe estacar, que la cirugía estética ha mejorado la vida de millones de personas que antes se veían obligados a vivir con un piel que les disgustaba. Por eso es que tiene fama en todo el mundo, las técnicas de los cirujanos se han perfeccionado tanto que ya los procedimientos no causan dolor a los pacientes. Además, existen muchas ramas especializadas en tipos de cirugía estética, con la finalidad de satisfacer las peticiones de cada paciente.
Tipos de cirugía estética
Es importante saber que cuando se trata de belleza las personas siempre tienden a buscar lo mejor para tener un cutis perfecto y libre de imperfecciones. Por consiguiente, existen distintos tipos de cirugía estética que ayudan a que las personas puedan lucir un cuerpo deseado a un precio razonable. A continuación vamos a dar a conocer cuáles son los tipos de cirugía estética que las personas demandan en la actualidad.
Cirugía cosmética
La cirugía cosmética es un una operación donde se remodelan las facciones del cuerpo, con la finalidad de que las personas puedan lucir una apariencia hermosa. La razón más común de porque las personas demandan tanto este tipo de cirugía estética es porque ayuda a quitar los signos de envejecimiento que se manifiestan con los años. Esto no es por casualidad, fue diseñado principalmente para las personas adultas que desean lucir una piel más joven y saludable.
Este tratamiento se conoce como un procedimiento electivo, por consiguiente, los seguros no cubren los gastos de las cirugías estéticas médicos. No obstante, también existen unos seguros que ocasionalmente cubren los gastos de estos procedimientos quirúrgicos, por eso es importante comunicarse con los proveedores de seguros.
Cirugía estética de reconstrucción
Este es el más demandado de los tipos de cirugía estética, está orientado para las personas que han sufrido alguna enfermedad de la piel degenerativa y las que hayan tenido un accidente trágico que haya afectado su apariencia física. Francamente hablando, posee propiedades que se encargan de curar afecciones físicas que pueden ser consecuencia de quemaduras, lesiones corporales, infecciones o anomalías del nacimiento.
Cabe señalar, que mayormente la causa de todas estas enfermedades de la piel son ocasionadas por el cáncer y tumores que se manifiestan en el interior del cuerpo. La cirugía reconstructiva no se implementa solamente para que los afectados por estas lesiones logren recuperar su belleza física. Sino que también ayuda al funcionamiento en el caso de que se hay perdido el movimiento de alguna zona. La cirugía de reconstrucción puede ser pagada a través del seguro a diferencia de la cirugía cosmética, sin embargo, hay pocas empresas de seguros que tampoco cubren estos tipos de cirugía estética.
Rinoplastia
En la actualidad, es muy común encontrarse con personas que deseen realizarse una la rinoplastia o cirugía de nariz, puesto que, muchas celebridades se la han hecho y los resultados han sido asombrosos. Por eso, esta operación se encuentra posicionada como una de las más demandadas en el mundo, muchos especialistas afirman que es una cirugía muy delicada. La razón por la cual es procedimiento delicado es porque suele ser bastante doloroso, por eso, los cirujanos deben perfeccionar su técnica para poder lograr una operación eficaz y libre de dolor para el paciente.
Un dato interesante, es que se debe empezar por el tabique justo cuando haya finalizado de crecer, tomando en consideración la simetría del rostro del paciente. Puesto que, en alguno de los casos el tabique suele chocar con el rostro de los pacientes causando problemas en su estética facial. Además, se pueden presentar problemas respiratorios paranasales que pueden llegar a afectar toda la vida de manera degenerativa, son posibilidad de operación de recuperación.
Mamoplastia: Aumento de pechos
La mamoplastia también es conocida por ser una de las cirugías más demandadas en todo el mundo, desde hace más de 3 décadas. Este es uno de los tipos de cirugía estética que está orientada para las personas que desean lucir una figura perfecta y voluminosa. Las personas que la solicitan lo hacen únicamente para realizarse una mejora estética, puesto que, la mamoplastia funciona para agrandar los senos. Se debe tener en cuenta que esta cirugía puede causar consecuencias y efectos secundarios dependiendo a como reaccione cada mujer ante el procedimiento quirúrgico.
Riesgos de la cirugía estética
Al igual que en las cirugías medicas tienen sus riesgos y consecuencias que pueden surgir después del proceso, las cirugías estéticas también los tienen. Los médicos expertos dicen que las personas que son más vulnerables a este tipo de riegos y complicaciones son las que padecen de enfermedades como la diabetes o la obesidad, son las enfermedades que más inconvenientes tienen durante las operaciones.
Por consiguiente, en este artículo vamos a hablar acerca de los riesgos más comunes al momento de someterse a una cirugía estética.
· Inconvenientes con la anestesia: al momento de colocarse la anestesia antes del proceso de la operación, los pacientes tienden a tener problemas de neumonía y coágulos de sangre, también ha ocasionado la muerte en pocos muy pocos casos.
· División de la herida: este inconveniente sucede mayormente en personas que sufren de diabetes, después de cerrar la herida se puede volver a abrir requiriendo de otra operación.
· Errores de cicatrización: es bastante común en las personas que sufren de obesidad y tienen problemas d cicatrización, la herida quirúrgica va a cicatrizar pero la forma será bastante notorio.
· Piel con hormigueo: al momento de realizar el procedimiento quirúrgico los nervios se pueden ver afectados, causando que después de la operación quede una sensación de hormigueo o entumecimiento, puede ser incurable.
¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.
Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.
Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email