Aumento de pecho
¿Qué es la Otoplastia Y ¿Cómo funciona

¿Qué es la Otoplastia? ¿Y cómo funciona?

Muchas personas conocen los tipos de cirugías plásticas más famosas, ya sean las de pecho, glúteos, nariz, abdomen, mejillas, entre otros, sin embargo, existen algunas cirugías plásticas que no conocemos. Una de estas cirugías es la Otoplastia, esta cirugía es la que se encarga de reducir el espacio de separación de las orejas para mejorar la apariencia estética del rostro de cada persona.

¿Qué es la Otoplastia Y ¿Cómo funciona

Muchas personas conocen los tipos de cirugías plásticas más famosas, ya sean las de pecho, glúteos, nariz, abdomen, mejillas, entre otros, sin embargo, existen algunas cirugías plásticas que no conocemos. Una de estas cirugías es la Otoplastia, esta cirugía es la que se encarga de reducir el espacio de separación de las orejas para mejorar la apariencia estética del rostro de cada persona. Esta intervención también ayuda a redimensionar el tamaño de las orejas y su forma, excelente para las personas que tienen alguna deformación de nacimiento o algún accidente que haya afectado a esta zona.

Esta cirugía no tiene mucha demanda a nivel mundial, puesto que, no todas las personas le toman mucha importancia a la estética de esta parte de nuestra cara. Sin embargo, las personas que sufren accidentes o tienen problemas en las orejas suelen acudir a esta cirugía y aprovechan para conseguir una dimensión ideal y buena simetría para que tenga armonía con nuestro rostro y no veamos lo más hermosas posible. Todas las partes de nuestro cuerpo son igual de importantes, no podemos descuidar ninguna de ellas, mientras mejor cuidado y estética tengamos mejor será nuestra satisfacción y calidad de vida

¿Qué es la Otoplastia?

Es importante saber todo acerca de esta maravillosa cirugía, las ventajas que ofrece y como se lleva a cabo el procedimiento para conseguir los resultados que deseamos. La Otoplastia es un procedimiento quirúrgico que se encarga de corregir y redimensionar el tamaño de las orejas para que se vean más acordes a nuestro rostro, puesto que, algunas orejas suelen tener mucha apertura o suelen ser excesivamente grandes. También pueden ser muy pequeñas y esto hace que nuestro rostro se vea extraño y nuestra apariencia no sea tan agradable, por eso debemos acudir al cirujano si notamos este tipo de anomalías en nuestro rostro.

Muchas personas se sienten con la autoestima muy baja por no poder tener las orejas simétricas o correctamente ubicadas, es mas terrible de lo que podemos creer. Sin embargo, esta es una excelente solución para poder lucir esas orejas preciosas y uniformes que siempre hemos deseado. Además, está también ayuda a reducir el tamaño de los lóbulos e las orejas, algunas veces suele ser demasiado largo su tamaño y debemos reducirlo.

¿Qué personas pueden hacerse la Otoplastia?

Esta es una pregunta muy recurrente que se suelen realizar las personas, la Otoplastia esta destinada para las personas que deseen mejorar la apariencia estética de sus orejas. Normalmente se la suelen realizar personas adultas, pero también se la pueden realizar niños y adultos mayores, no hay ningún problema con eso. El objetivo es que todas las personas que sufran deformaciones en las orejas puedan conseguir esa apariencia estética que siempre han deseado tener e incrementar su seguridad y autoestima.

No debemos preocuparnos por esto, no tiene contraindicaciones solamente debemos cumplir con el reposo que nos recomienda el especialista al momento de aperarnos y seguir todas las indicaciones. Cabe resaltar que, en los niños se puede aplicar a partir de los 6 años de edad, puesto que, a esta edad es que las orejas se terminan de desarrollar por completo y de esta forma se podría llevar a cabo la operación. Si por alguna razón se realiza en niños menores de esta edad pueden llegar a sufrir severos inconvenientes al momento de la operación, por eso, debemos de procurar que el paciente tenga mas de 6 años de edad.

Cuidados que debemos de tener al momento de realizarse una Otoplastia   

Cabe destacar que, al momento de someternos a una intervención quirúrgica debemos saber mucho acerca de ella, para absorber el mayor conocimiento posible y evitar los problemas que pueden suceder por el mal cuidado. Por eso, en este artículo vamos a mencionar algunos consejos para el cuidado que debemos tener tras realizarnos la Otoplastia.

Se recomienda tomar diluyentes sanguíneos

Las semanas antes de realizarnos dicha operación tenemos que ingerir diluyentes para hacer que sea más complicado que se realicen coágulos de sangre en esa zona. Ya que, para operar esta zona debemos de tener la oreja libre de coágulos de sangre para evitar algún inconveniente al momento de realizar las incisiones en el lóbulo. Entonces, si utilizamos estos diluyentes semanas previas a la operación reducimos la posibilidad de que haya coágulos de sangre en nuestras orejas.

Debemos informarle al cirujano si estamos embarazadas

Al momento de operarnos debemos de ser muy sinceras con el especialista, debemos informarles si estamos embarazadas o hay posibilidades. Puesto que, el cuidado que debe tener cuando las pacientes están embarazadas es muy distinto al de las otras pacientes, esto es más delicado de lo que parece.

Las pacientes que están embarazadas deben de durar mas tiempo de reposo y deben cumplir con las indicaciones especializadas que les dará el cirujano horas antes de la intervención. No hay de qué preocuparse si seguimos los consejos al pie de la letra y mantenemos nuestro reposo tras el postoperatorio.

Tras el postoperatorio de la Otoplastia debemos de utilizar una banda para la cabeza

Después de finalizar la operación debemos cubrir las orejas con un vendaje y dejarlo allí durante 4 o 5 días, esto para que las orejas se vayan acostumbrando a su nueva postura. Además, debemos utilizar una banda para la cabeza después de la Otoplastia con la finalidad de ayudar a que las orejas cicatricen correctamente y evitar la sobrexposición solar.

Esther

¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho, aunque como redactora especialista en el mundo de la belleza y salud, intento aclarar las dudas relacionadas con el mundo de la estética.