La rosácea es una enfermedad típica de la piel que provoca enrojecimiento y venas aparentes en la cara. Asimismo, puede crear pequeños golpes rojos y llenos de secreciones. Estos signos e indicaciones pueden aparecer durante mucho tiempo o meses y después desaparecer durante algún tiempo. La rosácea puede confundirse con una inflamación de la piel, con otros problemas cutáneos o con el enrojecimiento habitual. Esta enfermedad puede llegar a ser terrible para nuestra apariencia estética y salud corporal y en este blog enseñaremos como tratarla.
La rosácea puede afectar a cualquier persona. Sin embargo, es más normal en mujeres de edad moderada que tienen la tez clara. No existe una solución para la rosácea, pero el tratamiento puede manejar y disminuir los signos y manifestaciones.
No se utiliza ninguna prueba en particular para analizar la rosácea. En definitiva, su médico de cabecera se basa en los datos de su historial clínico sobre sus indicaciones y en una evaluación de su piel. Es posible que le hagan pruebas para descartar otras enfermedades, como la psoriasis, la inflamación de la piel o el lupus. Estas afecciones pueden causar a veces signos y efectos secundarios como la rosácea.
Los síntomas de la rosácea
La rosácea al igual que todas las enfermedades se puede manifestar gracias a los síntomas que manifiesta en nuestra piel y apenas lo identifiquemos podremos eliminar el problema de raíz. Por eso en esta sección vamos a dar a conocer cuáles son los síntomas de esta terrible y molesta enfermedad de la piel para que podamos identificarla y empezar a combatirla desde el primer momento de su aparición.
- Enrojecimiento facial: La rosácea suele provocar un enrojecimiento constante en la parte central de la cara. Las pequeñas venas de la nariz y las mejillas se agrandan con frecuencia y se hacen notar.
- Golpes rojos y agrandados: Muchas personas con rosácea fomentan además granos en la cara que se asemejan a una inflamación de la piel. Estos golpes en algunos casos contienen secreciones. La piel puede sentirse caliente y delicada.
- Problemas en los ojos: Muchos individuos con rosácea tienen además los ojos secos, alterados y agrandados y los párpados rojos e hinchados. Esto se conoce como rosácea visual. En algunos casos, los síntomas oculares son anteriores a los efectos secundarios de la piel.
- Nariz ampliada: A largo plazo, la rosácea puede engrosar la piel de la nariz, haciéndola parecer bulbosa (rinofima). Esto ocurre con más frecuencia en los hombres que en las mujeres.
¿Cuándo acudir a un especialista?
En caso de que tenga un enrojecimiento diligente en todo el cuerpo, acuda a su médico de cabecera o a un experto en la materia de la piel (dermatólogo) para que le haga un análisis y un tratamiento adecuados.
Si los efectos secundarios influyen en los ojos, su médico de cabecera puede remitirle a un profesional de la salud visual (oftalmólogo) para que lo evalúe.
Tratamiento para la rosácea
El tratamiento de la rosácea se centra en el control de los signos y las manifestaciones. En la mayoría de los casos, esto requiere una combinación de un buen control de la salud de la piel y prescripciones médicas.
La duración del tratamiento depende del tipo y la gravedad de los signos y los efectos secundarios. Es normal que se repita.
Prescripciones
Últimamente se han creado nuevas recetas para la rosácea. El tipo de prescripción que apruebe su médico de cabecera dependerá de los signos y manifestaciones que tenga. Es posible que tenga que probar varias alternativas o una mezcla de recetas para descubrir un tratamiento que le funcione.
Los medicamentos recomendados para la rosácea son los siguientes
- Medicamentos para la piel que disminuyen el enrojecimiento: Para la esta enfermedad leve a directa, su médico de cabecera puede recomendar una crema o gel que se aplica a la piel afectada. La brimonidina (Mirvaso) y la oximetazolina (Rhofade) disminuyen el enrojecimiento al ahogar las venas. Se pueden obtener resultados en las 12 horas siguientes a su uso. El impacto sobre las venas es impermanente, por lo que el fármaco debe aplicarse de forma rutinaria para mantener las actualizaciones.
- Antimicrobianos orales: Su médico de cabecera podría recomendarle un antimicrobiano oral como la doxiciclina (Oracea, otros) para la rosácea de moderada a extrema con golpes y granos.
- Fármaco oral para los brotes de la piel: Si tiene una rosácea grave que no reacciona a otros tratamientos, su médico de cabecera puede proponerle isotretinoína (Amnesteem, Claravis, otros). Este es un fuerte oral de la piel romper la droga que también ayuda a claro con el aumento de la rosácea llaga que parecen piel romper como. Trate de no utilizar este medicamento durante el embarazo, ya que puede causar abscesos de nacimiento genuino.
Otros artículos eficaces tienen menos impacto en el enrojecimiento, pero ayudan a controlar los granos de rosácea suaves. Estos medicamentos incorporan el corrosivo azelaico (Azelex, Finacea), el metronidazol (Metrogel, Noritate, otros) y la ivermectina (Soolantra). Con el corrosivo azelaico y el metronidazol, las mejoras reconocibles no aparecen, por regla general, hasta pasado entre dos y un mes y medio. La ivermectina puede tardar bastante más en actuar sobre la piel, pero produce una reducción más prolongada que el metronidazol.
Terapia para la rosácea
El láser y otros tratamientos basados en la luz pueden ayudar a disminuir el enrojecimiento de las venas aumentadas. Puede ser necesario utilizar medicamentos de forma intermitente para mantener el aspecto de la piel más desarrollado.
Añadir comentario