Si estás pensando realizarte un aumento de pecho, seguramente, te has hecho muchas preguntas sobre la talla ideal. Por ejemplo, qué talla es un implante de 400 cc, o bien, cómo escoger la talla perfecta para ti. A continuación, todos los detalles que debes tener en cuenta para elegir correctamente.
¿Qué talla es un implante de 400cc?
Evidentemente, hay una correlación entre el volumen del implante con la talla del sujetador que se obtiene tras la cirugía. Sin embargo, para entender estas referencias es preciso tener en cuenta que las prótesis vienen en una medida de centímetros cúbicos. Además, en esta medida influyen otros factores como: ancho, alto y proyección.
Incluso, en esta correlación puede influir el tipo de implante. Pues bien, los implantes redondos solo tienen dos dimensiones: ancho y alto. Las cuales además tienen la misma medida. Sin embargo, los implantes anatómicos tienen forma de gota, motivo por el cual, además de ancho y alto, también tiene proyección. De hecho, algunos profesionales consideran que una pequeña variación de 5 mm en el ancho o 2 mm en la proyección, en este tipo de implantes, puede significar hasta 40cc adicional.
En este sentido, para hablar del aumento de pecho, lo primero que debes saber es que cada 120 a 130 cc aumenta una talla. Entonces, conocer esta referencia es importante al momento de calcular la talla que quieres alcanzar, con relación a la que ya tienes.
Ahora bien, la experiencia profesional en aumento de pecho indica que los implantes entre 200 y 300 cc corresponden a talla 90 o copas B o C. Entre 300 y 400 cc corresponden a talla 95, lo que sería copa C y D. Y, finalmente, entre 400 a 500 cc corresponden a talla 100, copa D y E.
¿Cómo elegir la talla ideal para tu aumento de pecho?
En definitiva, el primer paso para conseguir la talla ideal es acudir con un cirujano con experiencia. Pues bien, es necesario que cada paciente reciba un tratamiento individual, personalizado y conforme a sus necesidades, preferencias y expectativas. Ya que este profesional se encargará de evaluar todos los factores que pueden influir al momento de obtener una talla u otra.
Ahora bien, otro aspecto fundamental en este proceso es mantener buena comunicación con el cirujano. Especialmente, al momento de comunicarle todos tus deseos o expectativas con el aumento de pecho. Sé muy específica con relación a lo que quieres, en cuanto a, volumen, talla, apariencia, entre otros aspectos.
Igualmente, debes estar dispuesta a escuchar todas las recomendaciones del especialista, ya que este profesional te dará las razones para elegir el tamaño más adecuado de ancho y proyección de la mama, según las proporciones del cuerpo, estatura, entre otros factores.
Simulación antes de la consulta
Gracias a los avances tecnológicos en el campo de la cirugía estética, actualmente, es posible ver simulaciones de posibles resultados antes del procedimiento. Y, de esta manera, comparar implantes de diferentes cc. La ventaja de estos métodos es que la paciente puede observar cómo quedarían los implantes adaptados a las propias características y proporciones de su cuerpo.
En cuanto al método, se trata de una simulación de mamoplastia de aumento en 3D. Para ello, el especialista debe tomar fotografías del dorso en varios ángulos. Posteriormente, se reconstruyen imágenes digitales del cuerpo en las tres dimensiones. Dado a la precisión de esta tecnología, se obtiene una proyección específica en cuanto a volumen de pecho, posición y tamaño de los pezones.
De esta manera, el simulador 3D permitirá probar y visualizar las imágenes aplicando distintos volúmenes en el pecho. Incluso, además de variar los cc, probar con implantes mamarios redondos o anatómicos.
No tomes la talla como un objetivo
Usualmente, las mujeres toman la talla como el principal objetivo al momento de realizar un aumento de mamas. Sin embargo, esto no es lo único que debes tener en cuenta. Para empezar, las tallas se definen como una medida de contorno a la altura del pecho, por lo tanto, no se trata de una medida directa de los senos. Entonces, una mujer delgada puede tener grandes senos pero tener una talla inferior a 90. Y, posiblemente, una mujer con mayor contextura o espalda más ancha, podría tener senos pequeños y tener talla 105.
En resumen, la talla puede ser una medida, un tanto subjetiva, al momento de decidir el implante ideal para ti. Recuerda que también se deben considerar las proporciones de tu cuerpo, volumen del implante, proyección, estatura, entre otros aspectos como:
- Circunferencia del pecho.
- El ancho de los hombros.
- Forma, anchura y circunferencia de la caja torácica.
- Ancho de la cadera.
- Relación entre la cintura y la cadera.
Ten en cuenta la proyección del implante
Tener en cuenta la proyección de un implante es uno de los primeros pasos para elegir el más adecuado. Pues bien, la proyección corresponde a la medida en la que el implante sobresale, específicamente, el grado en el que el pecho saldrá del tórax. O, simplemente, el perfil que tendrá el pecho luego de la cirugía.
Ahora bien, las proyecciones se miden según el grado, por ejemplo, bajo, bajo-medio, medio, alto o extra. Al momento de escoger el más indicado, se toma en cuenta el perfil que quiere alcanzar la paciente. Además, hay que tener en cuenta que la proyección de un implante se suma a la que ya tiene la mujer de manera natural.
Por lo tanto, las proyecciones altas solo son indicadas para mujeres con muy poco volumen en el pecho. Mientras que las proyecciones bajas son más recomendadas para mujeres que buscan un cambio más sutil.
En este sentido, dos implantes pueden tener la misma medida, por ejemplo, 350 cc pero alcanzar resultados diferentes de acuerdo a su proyección. Igualmente, mientras mayor sea la proyección del implante, mayor será la talla de sujetador.
Estudia las diferentes opciones de prótesis
Actualmente, el mercado está lleno de diferentes opciones en cuanto a prótesis mamarias. Estas pueden variar según distintos factores, por ejemplo:
- Según el relleno pueden ser implantes de silicona o implantes salinos de suero fisiológico. Los de silicona son los más utilizados en el 90% de los casos.
- Según la forma del implante estos pueden ser redondos o anatómicos. En el caso de los redondos, como su nombre lo indica, la simetría es su rasgo más característico. Mientras que los anatómicos, tienen una forma ovalada o similar al de una gota, imitando la forma natural de un seno. No se podría decir que uno es mejor que otro, ya que con cada uno se pueden obtener excelentes resultados según las proporciones de cada paciente.
- Según la cobertura, los implantes mamarios pueden ser lisos, texturizados o microtexturizados. Aunque este aspecto no suele influir en el tamaño o talla de los implantes, es importante tener en cuenta todas las recomendaciones del especialista al respecto de la opción más segura para cada paciente.
¿Por qué es importante elegir el tamaño de implante adecuado?
El tamaño adecuado no solo debe ser la prioridad para obtener un resultado estético, sino que además es fundamental para garantizar una mejor calidad de vida después de la cirugía. Pues bien, al no elegir el tamaño adecuado, se pueden presentar ciertas complicaciones como: estrías, sensibilidad en la zona, contractura capsular y rippling, dolor de espalda, mala postura o flacidez.