A medida que pasa el tiempo, tu piel necesita una dosis extra de hidratación, por suerte, un sérum facial se convertirá en el mejor aliado para devolver luminosidad, combatir signos de la edad y lograr una piel bonita y, más importante, totalmente sana. Descubre a continuación qué es el sérum facial, cómo debes usarlos para aprovechar sus beneficios y cuál es el mejor para ti.
¿Qué es un sérum?
Para empezar, el sérum es un concentrado de principios activos y bioelementos. Este se emplea como un tratamiento de belleza, pues bien, es precisamente gracias a su mayor concentración que sus partículas pueden alcanzar distintas capas de la piel, incluso la dermis. Y, aunque sus usos son similares, el sérum se diferencia de las cremas faciales debido a su estructura, ya que es un producto líquido, más fluido y ligero.
Actualmente, en el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de sérum, por ejemplo, faciales, corporales o capilares. Sin embargo, gracias a sus innumerables ventajas, los sérums faciales son los más conocidos. Pues bien, se emplean como tratamientos hidratantes, rejuvenecedores, indispensables en cualquier rutina de belleza. De hecho, se considera un cosmético necesario para el cuidado de la piel.
¿Cómo se debe usar el sérum facial?
La clave para disfrutar de los beneficios del sérum facial es incluirlo a una rutina de uso diario. En primer lugar, se debe emplear con el rostro totalmente limpio, por lo tanto, es recomendable aplicarlo luego de una limpieza facial y, justo antes, de cualquier otro producto como cremas o protector solar en el caso de usarlo durante el día.
En definitiva, su aplicación es bastante sencilla, simplemente, se debe tomar un par de gotas y esparcirlas uniformemente por todo el rostro y, a su vez, en el cuello. Posteriormente, para garantizar una completa absorción se puede realizar un pequeño masaje facial con las yemas de los dedos durante su aplicación. Gracias a su fórmula y textura, solo tomará un par de minutos para que la piel lo absorba por completo.
Ahora bien, teniendo en cuenta que la industria de la cosmética ofrece muchas variedades de sérum facial, se recomienda leer las instrucciones del fabricante. Posiblemente, el método de uso no cambie, aunque, igualmente es preciso tener en cuenta estas recomendaciones. Por ejemplo, hay sérums faciales especialmente diseñados para usarlos durante el día y, en cambio, otros son recomendados únicamente como rutina para la noche antes de dormir.
¿Cuándo se debe comenzar a usar el sérum facial?
Aunque es ampliamente reconocido como un cosmético ideal para combatir el envejecimiento de la piel, lo cierto es que las propiedades del sérum facial tienen gran alcance para otras necesidades. Por este motivo, es un producto que podría ser utilizado en cualquier edad.
En este sentido, para comenzar usarlo solo se deben considerar las fórmulas más indicadas para cada necesidad. Por ejemplo, el sérum facial con ácido hialurónico es útil para adolescentes que buscan mejorar su piel de los efectos del acné. Mientras que el sérum facial con vitamina C es el más recomendado para obtener un efecto antiedad.
¿Cuál es el mejor sérum para mí?
A diferencia de otros cosméticos de belleza, el sérum facial no se escoge por el tipo de piel. Pues bien, este producto se debe elegir en función a su principio activo, el cual sea más indicado según lo que se quiere conseguir, bien sea, hidratación, efecto antiedad, renovación celular, entre otros. A continuación, algunas referencias de los más recomendados según la edad:
- Si tienes entre 15 o 20 años, lo más recomendable es usar un sérum facial con ácido hialurónico. Su principal función es hidratar la piel y, dado que alcanza hasta las capas más profundas, su éxito está garantizado.
- Por otro lado, si tienes entre 20 y 30 años, esta es la edad ideal para comenzar con un tratamiento de prevención de arrugas. Pues bien, a partir de los 25 años se conoce que el colágeno comienza a decaer. Para ello, nada mejor que usar un sérum con vitamina C. Este es el más indicado para tratar las líneas de expresión y prevenir el envejecimiento de la piel.
- Si te encuentras entre los 30 a 40 años, es momento de incluir un sérum con retinol a tu rutina de belleza. Es el más indicado porque estimula la renovación celular. De esta manera, mantienen una acción antienvejecimiento en la piel.
- Finalmente, para las personas de 50 años en adelante, se recomienda el sérum facial con DMAE como principio activo, ya que este es capaz de reafirmar la piel.
Sérum y cremas faciales
Es probable que muchas personas se pregunten cuál es el mejor producto entre sérum y cremas faciales. Sin embargo, lo cierto es que ambos cosméticos son igual de necesarios para el cuidado de la piel.
Por su parte, las fórmulas de las cremas faciales se complementan con los sérums. De esta manera, el uso de ambos productos garantiza mejores resultados. Incluso, muchos expertos en belleza consideran que el sérum prepara la piel para la aplicación de otros productos, entre ellos, la crema facial.
Entonces, para una excelente rutina de cuidado puedes aplicar un producto de limpieza facial, seguido del sérum, luego la crema facial y, si es de día, no te olvides de usar la cantidad necesaria de protector solar. Con estos pasos, estimularás ciertos procesos naturales en tu piel que te permitirán lucir un rostro hidratado, luminoso y libre de signos de envejecimiento.
Beneficios de usar sérum facial a diario
Si has adoptado una rutina de cuidado facial con el uso de sérum a diario, prepárate para disfrutar de estos beneficios:
- Según el sérum facial que hayas escogido, en pocas semanas comenzarás a ver resultados. Gracias a sus ingredientes activos, tiene una acción intensiva en la piel. Además, su fórmula está diseñada para penetrar distintas capas de la misma.
- Si usas otros cosméticos, el sérum facial te ayudará a potenciar el efecto de los mismos. Su estimulación en la piel permite que se puedan aprovechar las propiedades de otros productos con mayor eficacia.
- Si has comenzado a usar el sérum facial diariamente a temprana edad, podrás tener por seguro que retrasarás la aparición de las primeras arrugas. Pues bien, muchos de sus ingredientes activos son estimulantes de la regeneración celular.
- Sin importar tu tipo de piel, encontrarás un sérum facial ideal para cada necesidad.
- A diferencia de otros productos, el sérum facial es un cosmético con rápida absorción.
- Para las personas que sufren de manchas o cicatrices en la piel, hay sérums faciales con ingredientes activos capaces de corregir estas imperfecciones.
- Igualmente, también se puede encontrar sérums faciales con efecto lifting, los cuales permiten devolver la elasticidad a la piel y reafirmarla.
- Algunas fórmulas de sérum facial están diseñadas para combatir los poros abiertos o dilatados. Estos productos son de gran utilidad para mejorar la textura de la piel, incluso, recomendados antes de usar otros productos como el maquillaje.
En este sentido, el sérum facial se convertirá en tu mejor alternativa para mantener una piel reluciente. Nuestra recomendación es consultar con tu dermatólogo de confianza el principio activo con mayores beneficios para ti. Además, leer con detenimiento todas las indicaciones expuestas por los fabricantes.