Aumento de pecho
Tipos de rellenos faciales, riesgos y beneficios

Tipos de rellenos faciales, riesgos y beneficios

La mayoría de los casos son orientados para la utilización de técnicas de rellenos faciales; técnica que consiste en inhibir los signos de la edad con la aplicación de sustancias que suavicen temporalmente las arrugas y pliegues inyectándoles directamente en la fiel afectada.

Tipos de rellenos faciales, riesgos y beneficios

A partir de los 35 aniversarios nosotras, las mujeres modernas empezamos a poner más cuidado a nuestra piel, sobre todo la del rostro, ya que con el paso del tiempo esta va perdiendo elasticidad, frescura y brillo sinónimos de juventud.

La pérdida de estas propiedades obedece a las continuas exposiciones al sol, a la intemperie, a cambios bruscos de temperatura y sobre todo impureza por uso frecuente de maquillajes que obstruyen los poros restándoles frescura a la tez.

Estos cambios en la piel, hacen que pongamos más interés en la calidad de los cosméticos que usamos: las limpiadoras faciales, las hidratantes, las humectantes y en el mejor de los casos acudimos a especialistas para obtener repuestas más efectiva para corregir los primeros signos de la edad.

La mayoría de los casos son orientados para la utilización de técnicas de rellenos faciales; técnica que consiste en inhibir los signos de la edad con la aplicación de sustancias que suavicen temporalmente las arrugas y pliegues inyectándoles directamente en la fiel afectada.

Estas técnicas o terapias de rellenos faciales, son aplicadas por un especialista desde su consultorio con anestesia local, procedimientos muy sencillos de realizar, por lo general son ambulatorios con una hora duración aproximadamente.

Es natural que, en la primera semana de recuperación, la persona pueda experimentar algunas molestias como, moretones, enrojecimiento, inflamación entre otras, sin embargo, estos síntomas son considerados normales. Es posible que después de estos síntomas requieras de una nueva dosis para obtener los resultados más deseados.

La duración de estos rellenos faciales, depende de varios factores a tomar en cuenta; tipo de arruga, calidad de piel, las condiciones ambientales, salubridad que está expuesta la piel   y sustancia utilizada.

El rejuvenecimiento y la indicación de rellenos faciales.

La principal causa de indicación de rellenos faciales la constituye el rejuvenecimiento de la cara, ya que toda mujer que se precie de serlo necesita lucir una piel tersa, bella, saludable y joven. El uso combinado de rellenos con inyecciones de la toxina botulínica logra resultados satisfactorios sobre todo en aquellas pieles con envejecimiento prematuro.

Principales técnicas de rellenos faciales.

Ácido hialurónico:

Este es uno de los rellenos faciales, más utilizados en las terapias de rejuvenecimiento, por ser un componente natural del tejido conectivo de la piel, con una alta afinidad para unirse y atraer las moléculas del agua.   Los resultados con esta técnica son muy favorables y su duración es de aproximadamente de seis meses a un año dependiendo de las precauciones que se tomen.

Injerto de Grasa:

Esta técnica consiste en sacar grasa del abdomen bajo y otras zonas del cuerpo, a través de la técnica liposucción, luego es inyectada con pequeñas incisiones en las partes más afectada del rostro: mejillas, frente, labios, sienes. Los resultados pueden ser permanentes se realizan las sesiones adecuadas.

Hidroxiapatita Cálcica:

Los rellenos faciales con hidroxiapatita cálcica, se utiliza para reparar daños más severos del rostro, como arrugas y pliegues de la piel más profundos, devolver el volumen a las mejillas o contornear la mandíbula. Los resultados con estas técnicas son fabulosos y su duración va desde un año cuando se usa para contorno y de tres cuando es usado para rellenar las arrugas y pliegues cutáneos.

Ácido Poli láctico:

Este tipo de relleno es utilizado para restaurar el volumen de los pómulos, perdido por el paso del tiempo, también se usa en casos que por motivo de enfermedad presentan envejecimiento prematuro. Tiene buen pronóstico, se recomienda de dos a tres sesiones para óptimos resultados y sus efectos duran de dos a tres años.

Rellenos faciales permanentes de tejido blando:

Estos rellenos faciales se utilizan para atenuar las líneas de expresión de los labios, arrugas que con el paso del tiempo se han vuelto profundas alrededor de esta zona tan importante para la mujer, este tipo de relleno no se recomienda como primera opción de tratamiento facial ya que el organismo no puede absorber este tipo de relleno plenamente.

Rellenos de Colágeno:

El colágeno es una sustancia que está presente en la dermis en un 75% aproximadamente, pero con la edad este porcentaje baja, porque se pierde o fragmenta convirtiéndose en un colágeno fibrótico cuya consecuencia se traduce en arrugas y pliegues en la tez.

Los rellenos con colágeno resultan ser más útiles para arrugas y línea de expresión finas ya que producen menos irregularidades si se inyectan superficialmente, además de su escasa incidencia en la aparición de hematomas o edemas por sus propiedades hemostáticas. Pueden ser de diferentes orígenes: bovinos, porcinos y humanos con características acordes a las necesidades de cada paciente y su duración va de 6 meses a un año.

Consecuencias:

Los materiales de rellenos faciales tienen baja incidencia de riesgos y complicaciones y la que tienes son relativamente leves de corta duración en relación a los beneficios que tiene, un común denominador lo constituye la aparición de asimetrías, probablemente por la aplicación irregular en las cantidades en ambos lados de la zona intervenida. Para evitar esta complicación se recomienda valorar bien al paciente antes del tratamiento, porque en ocasiones existen asimetrías previas a la inyección de la sustancia relleno.

Pero como en cualquier otro tratamiento, los tratamientos con rellenos faciales para corregir arrugas y pliegues en la cara, también tiene desventaja entre ellas tenemos: reacciones alérgicas tanto alrededor de la zona inyectada como todo el cuerpo. Hematomas o sangrado en el lugar de la inyección para lo que se recomienda colocar vendas o compresas frías para activar la irrigación sanguínea. Infecciones que se evitan siguiendo las medidas de salubridad, higiene y seguridad. Irregularidades en los contornos, firmeza de la piel, hay que evaluar objetivamente al paciente, ser cuidadoso con las cantidades de rellenos a inyectar. Inflamaciones e hinchazón en el área intervenida se debe aplicar compresas frías con antisépticos.

Está contraindicada en pacientes con un bajo sistema inmunológico, personas que tomen medicamento anticoagulante, personas con cicatrices o imperfecciones muy marcadas. En cualquiera de los casos las molestias o complicaciones ocasionadas por la utilización de rellenos faciales no alteran el resultado cosmético. 

Esther

¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho, aunque como redactora especialista en el mundo de la belleza y salud, intento aclarar las dudas relacionadas con el mundo de la estética.