El PRP o plasma rico en plaquetas es una sustancia orgánica autóloga, por ejemplo, se obtiene de la propia sangre del paciente tomando un ejemplo de un corte venoso. Este ejemplo se centrifuga para aislar las diferentes partes de la sangre: plaquetas rojas, plaquetas blancas, plaquetas y plasma. De esta partición se utiliza la que contiene el plasma rico en plaquetas, que son los teléfonos que tienen los supuestos factores de desarrollo, que pueden vigorizar el mantenimiento de los tejidos dañados.
¿Cómo se realiza el tratamiento de plasma rico en plaquetas?
El PRP se obtiene por centrifugación del tubo de soporte de la sangre del propio paciente. Cuando se centrifuga, se adquiere un estímulo de plaquetas al que se añade un compuesto llamado cloruro tradicional que romperá esas plaquetas y entregará los FACTORES DE CRECIMIENTO. (Sin esta progresión, el PRP NUNCA es viable).
En la Clínica Médica Estética del Dr. Omar López, situada en Gran Canaria, llevamos a cabo este método desde el año 1997, por lo que se refiere a los procedimientos médicos orales y maxilofaciales. Asimismo, añadimos al producto nutrientes, corrosivo hialurónico, etc. para añadir hidratación a sus impactos recuperadores y rejuvenecedores.
Una vez conseguidos, se regulan al paciente en forma de mesoterapia o microinyecciones intradérmicas, creando una promulgación del fibroblasto y animando la creación de colágeno, elastina y corrosivo hialurónico.
Una de las ventajas de la bioestimulación facial con plasma rico en plaquetas es que, al tratarse de una sustancia orgánica fabricada por nuestro organismo, no provoca una respuesta invulnerable del cuerpo que no conocemos y no conlleva el peligro de una respuesta desfavorable.
Es una subsidiaria de la sangre, restrictiva para todo tranquilo que vigoriza la creación de colágeno, elastina y tejido epidérmico, lo que trae consigo una piel más suave, espléndida y mejor.
¿Para quién está indicado el tratamiento rico en plaquetas?
Se sugiere para cualquier persona de más de 30 años que desee alejarse de los principales indicios de envejecimiento y guardar su piel más suave para más. Sin embargo, se prescribe además para las personas más experimentadas para trabajar en la presencia de torceduras y vigorizar la creación de colágeno que disminuye con la edad.
A pesar de ser una terapia inocua, hay que tener en cuenta que existen algunas contraindicaciones como la trombopenia (plaquetas bajas), el tratamiento anticoagulante como el ibuprofeno, las enfermedades dinámicas, el crecimiento maligno y el embarazo. Por este motivo, es necesario el control y la evaluación de un médico que pase mucho tiempo en el acto de este tratamiento.
Después del tratamiento
Al igual que en el caso del gel de plasma, después del tratamiento con plasma rico en plaquetas el paciente vuelve a realizar su programa diario típico, teniendo en cuenta continuamente las propuestas del especialista de buen gusto.
Al tratarse de un tratamiento autólogo, no hay temor a la desestimación o a la hipersensibilidad a la sustancia infundida. Periódicamente pueden aparecer pequeñas hinchazones o lesiones a causa de los cortes, que desaparecerán en un par de horas.
Contraindicaciones
- Las microinyecciones con plasma rico en plaquetas no tienen contraindicaciones ya que se trata de un relleno que proviene del propio cuerpo.
- En cualquier caso, y como medida de precaución, se prescribe preguntar al especialista de buen gusto y seguir sus indicaciones.
- Normalmente se evita tratar a las mujeres embarazadas y a las que están en periodo de lactancia.
Ventajas del tratamiento de Plasma rico en plaquetas
Esta técnica es extremadamente fácil de realizar, sin embargo, se debe hacer en una sala suficiente para ello, que es la razón por la que es vital que los pacientes se sientan seguros de que este tratamiento está siendo realizado por especialistas con experiencia.
Subrayar que este tratamiento no va a crear el despido en el paciente, ya que se obtiene de su propia sangre, que es la razón por la que el tratamiento de plasma rico en plaquetas es a partir de ahora piensa que es uno de los más alucinante contra la maduración de los medicamentos.
Las principales ventajas del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) son:
1. Aumenta el colágeno
El plasma rico en plaquetas contiene una progresión de proteínas que mejoran la recuperación de las células y avanzan en el mantenimiento de ciertas pigmentaciones (manchas), cheques y cicatrices poco profundas, líneas de articulación, entre otros. Legítimamente, depende de las cualidades de cada llaga de la piel. Debemos recordar que el colágeno es notable para prevenir y frenar la presencia de pliegues y que a partir de los 25-30 años nuestro cuerpo comienza con una medida de maduración fisiológica, por lo que jugar con este tipo de medicamentos y complementarlos con colágeno hidrolizado ya que estará dando una forma mundial de tratar nuestra piel, puedes conocer más en: Colágeno Hidrolizado SUMAQ – por el Dr. Rubio
2. Reduce la celulitis
Debido a la recuperación de los tejidos y la expansión del flujo sanguíneo que da el tratamiento PRP, la celulitis puede disminuir enormemente. Se prescribe constantemente para ser evaluado recientemente por un médico a la luz del hecho de que hay varios grados de celulitis y este tratamiento no ayuda a todos.
3. Disminuye la flacidez de la piel
El plasma rico en plaquetas ayuda a acondicionar y recuperar la inmovilidad que puede haber perdido a largo plazo.
4. Promueve la creación de elastina
La elastina es una sustancia que ha demostrado salvar la versatilidad de la piel y disminuir la presencia de arrugas. El PRP, debido a su estructura, contiene las proteínas que han demostrado vigorizar la creación de elastina y por lo tanto su incremento. De este modo, es ideal para los rostros que han perdido tono.
5. Estimula el desarrollo del cabello
El tratamiento con plasma rico en plaquetas (PRP) se muestra para tratar los casos de alopecia o para los momentos en los que el cabello se cae mucho (estrés, caída, etc.) Verá un desarrollo del cabello sólido y brillante con un mejor tono. Debido a su poder de fijación, ayuda a fortificar el cabello establecido en el cuero cabelludo. En la Clínica CIME generalmente lo sugerimos previamente, y luego después de una mini-unión capilar (estrategia FUE), infórmese en Tratamientos Capilares, ya que ayuda con la fortificación del cabello incrustado, logrando así mejoras en el tratamiento capilar.
Añadir comentario