Aumento de pecho
vaginoplastia

Vaginoplastia a fondo

La vaginoplastia es una intervención que busca corregir imperfecciones vaginales, bien sea, por el resultado de diversos partos o ensanchamientos provocados por la edad. A continuación, los detalles de su proceso y el paciente ideal para someterse a esta cirugía.

Contenido de este post

La vaginoplastia es una intervención que busca corregir imperfecciones vaginales, bien sea, por el resultado de diversos partos o ensanchamientos provocados por la edad. A continuación, los detalles de su proceso y el paciente ideal para someterse a esta cirugía.

vaginoplastia

¿En qué consiste la vaginoplastia?

La vaginoplastia es una operación que suele hacerse en las mujeres que tienen una deliberación de aquel soporte perteneciente a los órganos pélvicos y una apertura de la vagina como consecuencia de haber pasado por una variedad de embarazos y partos. 

Aparte de ello, al perderse la dureza del suelo de este, puede producirse de igual manera un prolapso uterino que consiste en una caída y pérdida de la vejiga, lo cual origina relaciones sexuales débiles, menos orgasmos e incapacidad para retener orine.

¿Cómo es el proceso de la vaginoplastia?

Para poder realizar la operación de corrección vaginal se realiza una reducción de la musculatura que está en los alrededores del órgano, con lo que se hace un mejoramiento de los músculos y su elasticidad. De esta manera, se produce un refuerzo de la pared que se ubica luego de la misma, lo que conlleva a la mejoría en el llamado piso del periné y se solventan los problemas que están en asociación al exceso de dilatación.

El procedimiento quirúrgico se trata de abrir el canal de la vagina mediante el acercamiento de los músculos haciendo uso de una suturación con puntos que se absorban por sí mismos. A este proceso también se le llama cierre vaginal y se realiza a veces en conjunto a otras operaciones estéticas, como lo son las correctivas, por ejemplo, la episiotomía que se da por el parto. 

La operación pudiese tener una duración de entre una a dos horas y va a depender del nivel de apertura que tiene la vagina, aparte de ello, la misma se realiza con anestesia general o incluso solo local. Ocasionalmente se puede necesitar tejido adicional para lograr la reconstrucción o construir de cero la parte íntima. 

Los injertos que se usan en la operación pueden ser autoinjertos, materiales autólogos, alogénicos, heterográficos o xenoinjertos. Una mujer puede usar el segundo que se nombró por medio de una cultivación in vitro que se toma de su vestíbulo vaginal como un trasplante para realizar la forma del revestimiento de la vagina que se volvió a construir. Cabe destacar que la parte nueva o la ya reconstruida pasa a tener el nombre de neovagina.

Paciente ideal para una vaginoplastia

Una paciente que suele ser ideal para este tipo de operación es aquella que sufre de los llamados trastornos congénitos como la hiperlapsia suprarrenal, pues ella pudiese repercutir en lo que es la función vaginal y, en ocasiones, la misma está desaparecida. Por ello, el órgano puede reconstruirse o formarse haciendo uso de la vaginoplastia

Otros individuos que se pudiesen someter a este proceso quirúrgico son los bebés que nacieron con un problema llamado microfalo, personas que padezcan de la agenesia de Müeller, que es consecuencia de la hipoplasia vaginal, mujeres que son transgénero y aquellas que hayan sido pacientes de vaginectomía posterior a alguna condición negativa o trauma. 

Cabe destacar que este procedimiento pudiese bajar el tamaño de la puerta de la vagina o cambiar la apariencia de la vulva. 

Precio de una vaginoplastia en España

Se puede hablar de varios factores que pueden tener una influencia en la vaginoplastia, pero el primero de todos va a ser el hecho de que se haga de suma importancia contar con anestesia, es decir, si se realiza de forma general o solo con la local que coloca el cirujano plástico encargado del proceso. 

Algunas clínicas encargadas de ofrecer servicio de medicina estética suelen realizar una reducción del precio del procedimiento quirúrgico de vaginoplastia al colocar un régimen hospitalario diurno en la misma, en el que en poco tiempo se mandan a los pacientes a sus hogares. 

En el caso de algunas clínicas, el presupuesto que permite realizar la operación puede incluir una noche de ingreso hospitalario, ya que se considera de suma relevancia para esta clase de procedimientos. Los montos a pagar fluctúan a partir de los 2500 euros, pues varía bastante si se combina con otro proceso relacionado con la cirugía íntima. 

Tomando en cuenta el periodo de tiempo y los protocolos que se deben seguir, todos son parecidos y no hay una gran diferencia entre los mismos. Aparte de ello, al ser un procedimiento que no es tan caro, no se prevé el viajar hacia otro país para hacérsela. 

Esto sin tener en consideración el peligro de realizarse una operación así fuera de España por no poder dirigirse luego a la totalidad de las revisiones que se necesiten por falta de dinero. Es por esta razón que el precio de la vaginoplastia nunca puede ser un punto de dominancia para decidir hacérsela. 

Post-operación y recuperación de una vaginoplastia

Como ya te hemos comentado anteriormente, la finalidad que tiene el procedimiento es realizar un rejuvenecimiento de la piel que cubre este órgano, para poder recuperar en su totalidad el tamaño del diámetro que tenía antes de los embarazos u otra situación. 

Los pacientes se dan de alta ese mismo día de la intervención o al que viene haciendo uso de antibioterapia profiláctica y analgesia. Asimismo, se dan instrucciones para poder limpiar la zona. 

Hay que recordar que los puntos aplicados en la zona se reabsorben, por lo que van a caer solos sin la necesidad de quitarlos intencionalmente. También hay que saber que el paciente debe cumplir reposo físico y no tener relaciones sexuales por un mes. 

Finalmente, es importante tener en cuenta que esta se trata de una operación bastante delicada por lo que será conveniente seguir siempre todos los pasos que pueda decir el médico tratante.

Es de relevancia realizar el procedimiento con un cirujano que sea de confianza y conocido por más personas. De ser posible, consultar todas las dudas con el especialista en una cita previa, ya que la cirugía puede tener particularidades distintas según cada paciente. 

Aumento de pecho

¡Hola! Me llamo Esther

Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho.

Puedes compartir este artículo haciendo click en los iconos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Esther

¡Hola! Me llamo Esther
Este es mi blog donde intento ayudar a otras mujeres a resolver sus dudas e inquietudes sobre todo lo relacionado con el mundo femenino.

Empecé este proyecto contando mi experiencia sobre mi operación de aumento de pecho, aunque como redactora especialista en el mundo de la belleza y salud, intento aclarar las dudas relacionadas con el mundo de la estética.